Economía
Banco de Venezuela ofrece cuentas en divisas y usuarios critican en redes


La opción que ofrece el Banco de Venezuela de abrir cuentas en divisas ha generado que usuarios critiquen a través de las redes sociales; incluso sus mismos clientes.
La publicidad de éste servicio comenzó a verse en la cuenta oficial en Twitter @BcodeVenezuela, donde afirman que “es una opción rápida y segura para hacer transacciones”.
Pero no faltó mucho tiempo, para que quienes ya poseen cuentas allí comenzaran a postear comentarios y quejas a la entidad bancaria; respecto a que el servicio y la atención es “pésima”.
De hecho, éste fue el tweet “La cuenta en divisas del Banco de Venezuela te ofrece mayor rapidez al efectuar transacciones brindándote alternativas seguras”; que provocó los mensajes negativos en contra del banco.
https://twitter.com/BcodeVenezuela/status/1364729430669725701?s=20
Banco de Venezuela y sus cuentas en divisas
En este contexto, es de mencionar que el Banco de Venezuela promociona este servicio de cuentas en divisas, luego de que Nicolás Maduro; autorizó la creación de cuentas en divisas convertibles.
Ésto, como un “medio de pago que podría usarse en diversos lugares del mundo porque puede ser cambiada por la moneda del país local; al tipo de cambio vigente, sin enfrentar mayores restricciones”.
Sin embargo, varios clientes afirmaron mediante redes sociales, que no se trata de un servicio nuevo, pues éste se ofrece desde hace varios años; pero que desde el momento que optaron por esa opción han tenido dificultad para usarlo.
“No puedo hacer transferencias y pagos a través de la cuenta”, aunque ésta es una de las características atractivas que señala el Banco de Venezuela en su página web.
En este sentido, uno de lo usuarios comentó que “Entonces ahora debo abrir una nueva cuenta en dólares que se llama cuenta en divisas USD; que es aparte de la que ya tenía de nombre cuenta en dólares. Curiosamente ¿no puedo transferir los dólares que ya tenía a esta nueva; a sea que mis dólares en ese banco no los puedo usar?”.
De igual manera, otro cliente publicó en manera de burla y sarcasmo sobre lo aparentemente nuevo que trae al mercado el Banco de Venezuela.
De los creadores de compra tu lingotico y ahorra en Petro, llegan: abre tu cuenta en Dólares del Banco de Venezuela
— Argenis (@argeni_s) February 25, 2021
Asimismo, otros aseguraron que desde hace mucho tiempo, sin determinar fecha, cuentan con dólares en ese banco pero están bloqueados. Detallaron, que los mismos fueron adquiridos a través del sistema Dicom, pero hasta la actualidad no han recibido una respuesta oficial a ese problema.
https://twitter.com/BcodeVenezuela/status/1364975289311375368?s=20
Con información: ACN/El Pitazo/Redes/Foto: Cortesía/Referencial
Lee también: Banca venezolana comenzarán a vender divisas a través de la web
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía
Cesta Cedice: venezolanos invirtieron US$ 473,95 en febrero para cubrir gastos básicos

Las estimaciones del último reporte del Inflaciómetro del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad, en la segunda quincena de febrero evidenciaron que el costo promedio de 61 bienes y servicios alcanzó el valor de Bs. 11 mil 286, 89.
En divisas, fue necesario disponer de US$ 473, 95.
El estudio elaborado por el economista Oscar Torrealba señala que para adquirir los 61 rubros, nucleados en la “Cesta Cedice” se requiere 64 salarios integrales por mes de Bs. 175.
La “Cesta Cedice” se segmenta en seis categorías:
Alimentos, restaurantes, servicios, recreación y esparcimiento, perfumería y cuidado personal, y transporte para una familia de tres personas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia.
Informó el documento que en 14 días, comprendidos entre el 14 y el 28 de febrero, los precios subieron 0,44 % en moneda nacional, en tanto que evidenciaron una disminución de -1,61 % en la extranjera.
Para el mes completo los precios subieron 17,24 % en bolívares.
Y en dólares reportaron una disminución de -4,63 % .
En relación con el alza de precios interanual en Caracas – del 28 de febrero de 2022 al 28 de febrero de 2023- esta fue de 487,85 % en bolívares. En divisas fue 14,62 %.
El inflaciómetro de Cedice señaló que para el mes de febrero de 2023 el gasto por rubro fue el siguiente:
Alimentos: Bs. 5.544.65 y US$ 229,60. Servicios: Bs. 2.404,55 y US$ 106,51.
Perfumería y cuidado personal Bs. 1.060,00 y US$ 43,81. Recreación y esparcimiento: Bs. 991,84 y US$ 44,88.
Restaurantes: Bs. 765,10 y US$ 31,72. Transporte: Bs. 520,76 y US$ 21,43.
-
Nacional15 horas ago
Operativo contra la Corrupción, estos son los nombres de los funcionarios detenidos
-
Carabobo20 horas ago
Canoaberos celebraron fiestas patronales en honor a San José
-
Nacional24 horas ago
Exministro de Educación Universitaria Hugbel Roa también fue detenido
-
Internacional22 horas ago
Así fue la llegada de Xi Jinping a Moscú para reunión con Putin (+Vídeo)