Nacional
Hermanos Basel y Walid Makled fueron liberados éste viernes

Este viernes 14 de mayo, se conoció extraoficialmente que los hermanos Basel y Walid Makled fueron liberados de acuerdo a lo reseñado; por los portales La Patilla, Caraota Digital y el periodista Victor Ugas en sus redes sociales.
Es de mencionar en el caso de Walid, que había sido condenado a 14 años de presión por delitos de narcotráfico; pero con su salida éste viernes, solo cumplió ocho años tras las rejas.
Respecto a su condena, vale recordar que en abril de éste año, se filtró el video de Basel Makled dónde se escucha y observa solicitando la ayuda; de Nicolás Maduro, de Tarek William Saab y de Maikel Moreno,específicamente para que su excarcelación.
En éste sentido argumentó, haber cumplido la pena y tener dos boletas de excarcelación; por lo que se conoció que Basel y Walid Makled fueron librados hoy por el gobierno de Maduro.
#ATENCION | Liberados los hermanos Basel y Walid Makled. pic.twitter.com/8BjPFd7P7A
— Víctor Ugas (@VictorUgas_) May 14, 2021
Liberados Basel y Walid Makled
Respecto a Walid, quien se escapó y en el 2010 lo volvieron a arrestar pero las autoridades colombianas; fue extraditado en 2011 a Venezuela al estar involucrado también con los asesinatos del periodista Orel Sambrano y el médico veterinario Francisco Larrazábal.
Además, al principio estuvo ligado al chavismo, por lo que llegó a confesar haber financiado campañas políticas y luego; condenado en el 2015 a 14 años y seis meses de cárcel por tráfico de estupefacientes y legitimación de capitales.
A partir de esas investigaciones, las autoridades comenzaron a buscarlo desde finales de 2008; pero consiguió evadir a la policía y escapó a Colombia como se mencionó en líneas anteriores.
Aunque se confirmó que Makled llegó a amasar una fortuna de más de 1.200 millones de dólares, según las investigaciones, este viernes Basel y Walid fueron liberados.
Sobre su hermano Basel, estuvo acusado por malversación de fondos.
Con información: ACN/Víctor Ugas/La Patilla/Caraota Digital/Foto: Cortesía Victor Ugas.
Lee también: Informaciones compartidas de un narcotraficante
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
MP realiza experticias telefónicas en investigación de la trama de corrupción de Pdvsa

Continúan las investigaciones por la trama de corrupción en Pdvsa y el Ministerio Público informo que realiza experticias telefónicas e incautaciones en las que esperan encontrar nuevos elementos que permitan llegar a otras personas involucradas en el caso.
“Hay nuevos detenidos vinculados a la trama de corrupción de Pdvsa. Estamos viendo experticias telefónicas e incautaciones en las que van a salir nuevos elementos que nos llevarán a otras personas”, declaró el fiscal general Tarek William Saab en una entrevista concedida a Circuito Éxitos.
Hasta el martes, de acuerdo con la agencia de noticias AFP, una operación contra la corrupción había dejado 19 altos funcionarios detenidos, además de varios de sus presuntos testaferros. Públicamente, sin embargo, solo se conocen algunos nombres.
Joselit Ramírez y Hugbel Roa
Entre ellos están Joselit Ramírez, exsuperintendente de Criptoactivos, y Hugbel Roa, exdiputado a la Asamblea Nacional electa en 2020 y exministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Ambos están relacionados con la presunta “desaparición” de 3.000 millones de dólares de la estatal petrolera venezolana.
Esa situación provocó la renuncia de Tareck el Aissami, uno de los todopoderosos del chavismo, como ministro de Petróleo. Según explicó él mismo, lo hizo para facilitar las investigaciones y ratificó su posición de militante de la revolución bolivariana. En su lugar, Nicolás Maduro designó a Pedro Tellechea, también presidente de Pdvsa.
El fiscal indicó que está instalada una mesa técnica multidisciplinaria conformada por cinco fiscales nacionales designados y representantes de la Policía Nacional contra la Corrupción y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional.
“Vamos a aplicar todo el peso de la ley contra estos sujetos que mancillaron los nombres de sus cargos y por la discrecionalidad con la que actuaron para favorecer los intereses de unos pocos”, afirmó Saab, quien indicó que desde su llegada al Ministerio Público se han detenido a 200 personas vinculadas con hechos de corrupción en la industria petrolera.
“Hay elementos de convicción desde hace un tiempo que nos obligan a hacer detenciones e incautaciones. No es la primera vez, solo en el caso de Pdvsa tenemos procesadas aproximadamente a 200 personas. Es una línea de trabajo que se ha venido desarrollando desde el Estado y el Ministerio Público desde hace años, no hay pase de factura”, manifestó.
Casos relacionados con delincuentes
Además de la detención de Joselit Ramírez y de Hugbel Roa, durante el operativo resultó detenido Pedro Hernández, exalcalde del municipio Santos Michelena (Las Tejerías), en el estado Aragua, por sus presuntos vínculos con la peligrosa banda de Carlos Gómez, alias Conejo, uno de los delincuentes más buscados por las autoridades en el país.
Y también sucedieron las capturas de Cristóbal Cornielles, expresidente del Circuito Judicial Penal de Caracas, y del exjuez antiterrorismo Mascimino Márquez García, por su supuesta vinculación con la liberación de Oswaldo Cheremos, alias el Pelón Cheremos, un integrante de la organización criminal Tren del Llano, que opera principalmente en Guárico.
Con información de El Nacional
No dejes de leer: Padrino López: FANB cumplirá orden para erradicar corrupción
-
Carabobo19 horas ago
Alcalde Fuenmayor inauguró Parque para Mascotas en la urbanización Prebo de Valencia
-
Carabobo7 horas ago
Más de 300 niños con Síndrome de Down fueron atendidos en Drácula Kids
-
Sucesos5 horas ago
Arrestado sujeto por lesionar a su pareja con un destornillador
-
Espectáculos6 horas ago
Laura Pausini y el guitarrista Paola Carta se dan el “Sí quiero” tras 18 años juntos