Deportes
Brasil segundo en sellar su boleto a octavos (+ vídeo)

Brasil clasificó a octavos de Qatar y lo hizo venciendo a Suiza 1-0, con go de Casemiro para completar los seis puntos del G, dejando la pelea por la otra plaza a helvéticos, cameruneses y serbios.
Brasil es la segunda selección con el billete ya comprado, junto a Francia, pero con más dudas en el juego que los galos.
No es ningún misterio. A Brasil le está costando abrir los partidos. La selección de Tite toca y toca; pero sufre un mundo para descolocar defensas tan bien trabajadas como la Serbia y la Suiza.
Los de Murat Yakin, además, no renunciaron a la pelota con el desprecio con el que lo hicieron los balcánicos; intentaron disputar la posesión a Brasil y controlaron el partido durante bastantes minutos, cerrando espacios a Brasil.
La presión alta de los suizos, unido a un centro del campo poco creativo, que echa de menos la creatividad del ’10’, obligó a volcar el juego brasileño a la banda; mientras Neymar tenía que ver el partido desde el hotel, con el dolorido tobillo en alto, Raphinha asumía el papel protagonista.
De sus botas nació la poca magia de la que disfrutó el primer tiempo. Un centro precioso para que Vinícius, con la espinilla, fallase un gol clamoroso; un desborde desde la banda que terminó en disparo a las manos de Sommer y varios pases verticales erráticos. No brilló el del Barcelona por su precisión, pero sí por su carácter para coger las riendas de un equipo falto de líder en ataque.

Casmiro le da el boleto a su Brasil. (Foto: EFE).
Brasil clasificó a octavos de Qatar
En este contexto de sopor, en el que solo Raphinha y muy poco de Vinícius brillaba, Suiza aprovechó la descompostura para mandar avisos.
Primero en un balón muerto en un córner en el que Rubén Vargas se escabulló de Thiago Silva, antes de que Alisson le arrebatara la pelota; más tarde cuando un pase de 30 metros encontró a Widmer dentro del área. El lateral suizo se acomodó la pelota y buscó un pase de la muerte que desactivó Militao.
A Brasil le entraron las prisas y Tite metió a Rodrygo en lugar de Paquetá, su plan más ofensivo. El empate no era malo, pero este partido era para ganarlo y creyó encontrar el antídoto en una enrevesada jugada que comenzó a trompicones en el centro del campo y que terminó con una triangulación entre Rodrygo, Casemiro y Vinícius, que sorteó a un defensa y tras un amago definió ante Sommer.
La alegría fue efímera; el VAR vio el fuera de juego de Richarlison en la construcción de la jugada. Vuelta a empezar. Brasil no era capaz de conectar con su gente de arriba y la única opción era confiar todo a la arrancada de Vinícius o a una jugada aislada; Una vez más, como ante Serbia, Brasil confió en que alguien agitara la lámpara mágica, y esta vez no fue Richarlison, fue Casemiro.
Combinó con Rodrygo en la frontal y sacó un disparo seco, botando y que, tras tocar ligeramente en un defensor suizo, se alejó hasta meterse junto al palo; de primeras, un golazo; de segundas, también, pero con un pelín de suerte.
No le hizo falta más a Brasil, que aseguró su segunda victoria del torneo y ya está en octavos de final. Virtualmente es también primera, solo un descalabro ante Corea del Sur se lo impedirá.
Ficha técnica
Brasil (1): Alisson; Militao, Marquinhos, Silva, Alex Sandro (Telles, 86′); Fred (Guimaraes, 58′), Casemiro, Paquetá (Rodrygo, 46′); Vinícius, Richarlison (Gabriel Jesús, 73′), Raphinha (Antony, 73′). DT. Tite.
Suiza (0): Sommer; Widmer (Frei, 86′), Akanji, Elvedi, Rodríguez; Freuler, Xhaka, Rieder (Steffen, 58′); Sow (Aebischer, 75′), Vargas (Fernandes, 58′), Embolo (Seferovic, 75′). DT. Murat Yakin.
Goles: Casemiro (83′).
Árbitro: Iván Barton (El Salvador). Amonestados: Fred (52′); Rieder (50′). Escenario: 974 Stadium de Doha (Catar). Asistencia: 46.649 espectadores.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Carabobeños Samid Escalona y Beatriz Camacho campeones nacionales de ajedrez rápido
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Leones rugió en La Rinconada con triunfo ante Federales con asistencia récord (+ vídeos)

Venezuela derrotó a Panamá 5-2, en lo que fue el primer triunfo de su representante Leones del Caracas ante Federarales de Chiriquí, en la asistencia récord en el estadio Monumental de Simón Bolívar, de La Rinconada, que rozó los 35.700 aficionos.
David Ramos abrió y ganó con un salida de 5.0 innings, donde aceptó tres incogibles, dos carreras, ponchó a cuatro para lograr la primera victoria; la cual fue protegida por Miguel Socolovich (1.0/1H), Arnaldo Hernández (1.0/2P), Ricardo Rodríguez (1.0/1H/3P); el cerrador Anthony Vizcaya (1.0/1H/1P) y se acreditó el salvado (1).
El zurdo Davis Romero (0-1), tras recibir cuatro inatrapables y tres rayas libres de suciedad en tres capítulos y cargó con la derrota,
Los Leones del Caracas cumplieron con las expectativas al exhibir, como anfitriones, su superioridad ante los panameños en el último partido de la primera jornada.
Los melenudos abrieron el marcador a su favor en su primera ronda al bate, cuando un sencillo de Hernán Pérez bastó para llevar a home a Alí Castillo; anteriormente impulsado por un boleto otorgado y un error del combinado de Panamá.
Los Federales voltearon el panorama al cierre de la segunda entrada con un batazo corto de Enrique Valdez que encontró las bases llenas e impulsó dos carreras.

David Ramos logró la primera victoria criolla. (Foto: EFE).
Venezuela derrotó a Panamá
Así se mantuvieron las acciones hasta la cuarta etapa del juego, en la que los Leones sumaron dos rayitas debido a una sucesión de bases por bola y jugadas de selección de los panameños, que le costaron la ventaja.
Venezuela, ante un público estimado de 35.000 personas, aseguró su triunfo al sumar una carrera en el octavo y otra en el noveno; esta última gracias a una pelota por el jardín central de José Rondón que terminó en out pero sirvió para que Isaías Tejeda diera la última vuelta al diamante.
Por Venezuela, Alí Castillo de 3-3, dos impulsadas, anotada, dos boletos; Hernán Pérez de 5-1, fletada; Wilfredo Tovar de 5-1, remolcada.
Por Panamá, Michael Wielansky de 4.2; el venezolano Erick Castillo de 4-2.
Los anfitriones de la edición 65 del torneo volverán a ver acción este viernes 3 de enero frente a los recientemente derrotados Indios de Mayagüez, de Puerto Rico, aunque ahora se muda al Forum de La Guaira, en Macuto (7:30 pm); mientras que Panamá se medirá ante Colombia en el primer partido de la segunda jornada, en La Rinconada (1:00 pm).

Asistencia oficial de 35.691 aficionados. (Foto: EFE).
A saber
- Venezuela derrotó a Panamá. La entrada oficial en el estadio Monumental Simón Bolívar de la Rinconada fue de 35.691. récord en un juego de beisbol en el país, recinto que tiene capacidad para 38.000 localidades.
- Los Ramos, Wilson y David, se convirtieron en los primeros en la historia que hacen batería con el equipo, tanto en Serie del Caribe, como en LVBP; además, los Arcia, Oswaldo y Orlando, alinearon como jardinero derecho y campocorto, dos duplas de hermanos que vieron acción con los «melenudos».
- La rotación de José Alguacil, manager del Caracas es Jhoulys Chacín este viernes contra Indios de Mayagüez; luego lo harán Guillermo Moscoso ante Agricultores de Bayamo el sábado; Erick Leal se enfrentará a Tigres del Licey, el domingo; y J.C Ramírez será el encargado de abrir contra Cañeros de Los Mochis, el lunes.
https://twitter.com/i/status/1621353920466485251
Así marcha la Serie del Caribe
Resultados del jueves 02-02
- Agricultores (Cuba) 3, WildCats (Curazao) 1 (10 innngs)
- Cañeros de los Mochis (México) 5, Tigres de Licey (República Dominicana) 4
- Vaqueros de Montería (Colombia) 7, Indios de Mayagüez (Puerto Rico) 1
- Leones del Caracas (Venezuela) 5, Federales de Chiriquí (Panamá) 2
Posiciones
EQUIPO | JJ | JG | JP | AVE | DIF. |
---|---|---|---|---|---|
Vaqueros de Montería (Colombia) | 1 | 1 | 0 | 1.000 | – |
Leones del Caracas (Venezuela) | 1 | 1 | 0 | 1.000 | – |
Agricultores (Cuba) | 1 | 1 | 0 | 1.000 | – |
Cañeros de los Mochis (México) | 1 | 1 | 0 | 1.000 | – |
Tigres de Licey (Dominicana) | 1 | 0 | 1 | .000 | 1 |
WildCats (Curazao) | 1 | 0 | 1 | .000 | 1 |
Federales de Chiriquí (Panamá) | 1 | 0 | 1 | .000 | 1 |
Indios de Mayagüez (Puerto Rico) | 1 | 0 | 1 | .000 | 1 |
Juegos del viernes 03-02
1:00 pm. Panamá vs. Colombia, en La Rinconada
2:30 pm. República Dominicana vs. Cuba, en La Guaira
6:00 pm. Curazao vs, México, en La Rinconada
7:30 pm. Puerto Rico vs. Venezuela, en La Guaira.
FINAL EN LA RINCONADA Y GANÓ LEONES 🔥🔥🔥🦁🦁🦁
En un ajustado juego los melenudos se llevaron el primer triunfo ante los representantes panameños
Video: IVC#Leones 🇻🇪 5-2 #Federales 🇵🇦 | FINAL#SerieDelCaribe2023 pic.twitter.com/iYIPrudKhb
— BeisbolPlay (@beisbolplaycom) February 3, 2023
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Empresas Polar presenta su nueva campaña “Persigue tus sueños» (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes23 horas ago
Estos son los precios de entradas y calendario de la Serie del Caribe 2023 (+ vídeo)
-
Deportes6 horas ago
Empresas Polar presenta su nueva campaña “Persigue tus sueños» (+ vídeos)
-
Espectáculos20 horas ago
Conoce al team Chicas Polar 2023 de Polar Pilsen
-
Internacional16 horas ago
Una pasajera alemana falleció tras aterrizar en aeropuerto de Paraguay