Internacional
Tribunal de Cabo Verde rechazó suspender extradición de Álex Saab

El Tribunal Constitucional de Cabo Verde rechazó por decisión unánime, el recurso de apelación de la defensa del empresario Álex Saab; que buscaba suspender el proceso de extradición hacia Estados Unidos.
Vale recordar respecto a éste caso, que en junio, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas pidió a Cabo Verde abstenerse de enviar a Saab a Estados Unidos; mientras examinaba su caso o hasta nuevo aviso.
Ésta, fue una petición que aplaudieron el equipo legal del empresario y el gobierno de Nicolás Maduro; el cual asegura que Saab es un diplomático.
Fue mediante la sentencia número 30/2021 que el tribunal decidió que “Dado que el Estado de Cabo Verde no está obligado a cumplir con la solicitud del Comité; y no existen razones suficientemente persuasivas para justificar su aceptación, no puede acceder a la solicitud del recurrente para cumplir con la solicitud, a saber; suspender el proceso de fiscalización concreta de constitucionalidad».
Cabo Verde rechazó suspender extradición de Álex Saab
Sobre la sentencia, también indicaron que “Por estos motivos, los magistrados del Tribunal Constitucional decidieron por unanimidad rechazar la solicitud; de la recurrente de dar cumplimiento a la solicitud de adopción de medidas provisionales formulada por el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas al Estado de Cabo Verde».
Es así, como el empresario y supuesto testaferro de Maduro, detenido el 12 de junio del año pasado, cuando su avión hizo escala para surtir combustible en el aeropuerto de la isla de Sal; en respuesta a una petición de Estados Unidos cursada a través de Interpol por supuestos delitos de blanqueo de capitales.
Ahora que Cabo Verde rechazó suspender la extradición de Álex Saab se espera que el empresario entonces sea sacado de la isla para cumplir su condena por los delitos antes mencionado en el país norteamericano.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía/Agencias
Lee también: Alex Saab «soltó la lengua» frente a federales de USA
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezolano alcanza la vicepresidencia de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja

En el marco de la asamblea de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en Ginebra, Suiza, el venezolano Miguel Ángel Villarroel fue reelecto como vicepresidente.
Estará en el cargo para el período 2022 – 2026, formando parte de la Junta de Gobierno, en la cual también fue reelecto como presidente el italiano Francesco Rocca.
Electo con una abrumadora mayoría de 88% de los países votantes en la XXIII Asamblea General.
Villarroel también se destaca como vicepresidente de la Sociedad Venezolana de la Cruz Roja, es abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello.
Especialista en Derecho Penal en la Universidad de Panteón-Assas de París (La Sorbona) y en la Universidad de Salamanca.
Profesor en la cátedra de Derecho Penal de la Universidad Santa María de Caracas y participó en la redacción del anteproyecto del Código penal de Venezuela (2004) del Tribunal Supremo de Justicia, además de otros cursos, especializaciones y títulos dentro y fuera de Venezuela.
Venezolano Miguel Ángel Villarroel está en la junta directiva de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja
La gestión del vicepresidente ha traído grandes logros para la Cruz Roja Venezolana, en cuanto a su cooperación en el país en cumplimiento de los 7 Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja especialmente los de Neutralidad, Imparcialidad e Independencia.
Asimismo, ha destacado el apoyo de la Cruz Roja en cuanto a la pandemia por COVID-19 mediante entrega de equipos e insumos a hospitales públicos.
Así como voluntarios y personal de salud capacitados, sesiones educativas a comunidades vulnerables, distribución de equipos de protección personal, asistencia a centros de vacunación, entrega de materiales de higiene y difusión de mensajes clave sobre prevención.
Nota de prensa
No dejes de leer
Una Ventana a la Libertad ofreció charla sobre DDHH a funcionarios de PoliCarabobo
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional20 horas ago
Lluvias provocan derrumbes y dejan incomunicado a Trujillo y Mérida
-
Nacional22 horas ago
Estudian uso de energía solar para estabilizar sistema eléctrico del país
-
Nacional10 horas ago
Movistar suelta un «bombazo» para usuarios de televisión satelital
-
Economía10 horas ago
Fedecámaras Táchira y Norte de Santander impulsan Acuerdo de la Frontera