Deportes
Camerún buscará emular a sus paisanos ante Serbia

Camerún y Serbia se enfrentan mañana lunes 28 de noviembre (6:00 am, hora venezolan). los africanos con la intención de emular a Senegal y Marruecos, con sus victorias frente a Qatar y Bélgica, para marcar el camino que mereció más en la primera jornada; una dinámica que espera cambiar en un partido contra los euroeos que perdieron contra Brasil en el grupo G.
Un duelo de todo que roza el todo o nada para ambas. Una victoria podría condenar a la otra a hacer las maletas de forma prematura del Mundial de Qatar 2022; por lo que si hay que arriesgar con algún jugador, el momento es ahora.
Eso sí, el seleccionador serbio, Dragan Stojković, no quiso dar pistas a Camerún sobre el estado físico de Vlahovic; su gran estrella y quien jugó solo 24 minutos frente a Brasil, ni de Kostic, sin minutos.
Es que un equipo llamado a sorprender en este Mundial y que cuenta con, a priori, por nombres, grandes armas ofensivas, acabó su debut en la competición sin ni siquiera tirar a puerta. Sí, fue contra Brasil y esta está lejos de su liga, pero se esperaba más.
Camerún y Serbia se enfrentan en juego sobrevivencia
Todo lo contrario de lo que mostró Camerún en su estreno frente a Suiza. A pesar de la derrota, que llegó con un tanto de Embolo que pidió perdón al haber nacido en el país africano; una de las imágenes de lo que llevamos del mundial, tuvo números muy parecidos a su rival. Mereció más, pero se definió en un detalle.
Tras una primera jornada sin victorias africanas, Senegal venció 1-3 a Canadá y Marruecos hizo lo propio, 0-2, contra Bélgica; buenos referentes para lo que esperan que sea un duelo frente a Serbia que se dará por segunda vez en la historia y al que Camerún llega tras cinco partidos sin conocer la victoria.
El único precedente, un amistoso en 2010 que acabó con victoria de Serbia 4-3.
Alineaciones probables
Camerún: Onana; Fai, Castelletto, N’Koulou, Tolo; Oum Gouet, Zmbo Anguissa, Ondoua; Mbeumo, Choupo-Moting, Toko Ekambi. DT. Rigobert Song.
Serbia: Vanja Milinkovic-Savic; Zivkovic, Milenkovic, Veljkovic, Pavlovic, Kostic; Gudelj, Lukic, Sergej Milinkovic-Savic, Vlahovic y Tadic. DT. Dragan Stojković.
Árbitro: Abdulla Mohammed (Emiratos Árabes Unidos). Escenario: Estadio Al Yanoub. Hora: 6:00 am (Hora venezolana).

Serbia es última por diferencial de goles.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Alemania aún respira y España más cerca de octavos (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Leones del Caracas se refuerza para la Serie del Caribe

Leones se refuerza con 12 peloteros para la Serie del Caribe, que arranca el jueves 2 de febrero en los estados de La Rinconada y Macuto, con la participación de ochos escuadras.
Esta vez el manager de Leones del Caracas, José Alguacil y la gerencia «melenuda» se movieron de una para reforzar a una escuadra que por restricciones de varios de sus peloreros y otros cambios de última hora tomaron jugadores de Tiburones de La Guaira, Navegantes del Magallanes, Cardenales de Lara, Tigres de Aragua, Bravos de Margarita y Águila del Zulia.
Una docena que llegan darle forma al roster en todos su flancos como lo son lanzadores abridores y relevistas y jugadores de posición, aunque mantiene su base que el pasado lunes lograron alzar la vigésima primera corona, tras una sequía de 13 años.
Leones se refuerza con 12 peloteros
De esta docena, seis son lanzadores, comandados por el nauta Erick Leal, quien viene de reforzar a los escualos, donde logró una victoria en dos presentaciones, dejando marca de 7-2, en la campaña regular y efectividad de 3.70; también del mismo equipo, el relevista que llegó a ser taponero con buena actuación en el round robin (14.1/3BB/20P).
La Guaira es el club que más aporta con cuatro, el receptor Francisco Arcia; el jardinero Danry Vásquez, más el relevista dominicano Arnaldo Hernández y Ricardo Pinto, quien puede cumplir función de abridor y lanzador intermedio.
De los «pájaros rojos» llegan a la cueva el Setup del Año, Yapson Gómez y el slugger Hernán Pérez, quien largó siete jonrones y fletó 40 en la ronda regular y es muy útil a la defensiva tanto en los jardines como en el cuadro,
El antesalista Carlos Rivero y el receptor grandeliga Wilson Ramos llegan desde Tigres de Aragua, dos bates que le darán fortaleza al corazón ofensivo; otro que sigue en accion, que reforzó a Tiburones en la final, Ángel Reyes también es más poder y estaría a la disposición en los bosques.
Por último, el abridor de Bravos de Margarita, David Ramos, quien terminó la ronda regular con récord de 7-1 y efectividad de 2.95.
Bajas «melenudas»
No están con la novena caraquista Harold Castro, quien dio el cuadrangular que a la postre le dio el título en la undécima entrada; el refuerzo de Águilas del Zulia, el cerrador y ganador del sexto juego, Silvino Bracho; al igual que el taponero Anthony Castro.
Asimismo, los lanzadores Carlos Hernández y José Mújica, todos los restricciones por sus organizaciones en Estados Unidos; mientras que los receptores Wilfredo Giménez y Jhonny Pereda están lesionados.
A saber
- El único equipo que no aportó jugadores fue Caribes de Anzoátegui.
- De los 28 jugadores, 14 son refuerzos, contando dos que se unieron desde los playoffs.
La docena
- Tiburones de La Guara (4): Francisco Arcia (C); Danry Vásquez (OF); Ricardo Pinto (L) y Arnaldo Hernández (L).
- Navegantes del Magallanes (2): Erick Leal (L) y Anthony Vizcaya (L).
- Cardenales de Lara (2): Hernán Pérez (IF-OF) y Yapson Gómez (L).
- Tigres de Aragua (2): Wilson Ramos (C); Carlos Rivero (IF).
- Bravos de Magarita (1): David Ramos (L).
- Águilas del Zulia (1): Ángel Reyes (OF).
Roster
Lanzadores (14). Abridores (6): Jhoulys Chacín, JC Ramírez, David Ramos (Bravos de Margarita), Guillermo Moscoso (Tigres de Aragua), Erick Leal (Navegantes del Magallanes) y Ricardo Pinto (Tiburones de La Guaira).
Relevistas (8):Ricardo Rodríguez. Miguel Socolovich, Alfred Gutiérrez, Yoimer Camacho, Norwith Gudiño, Anthony Vizcaya (Navegantes del Magallanes), Arnaldo Hernández (Tiburones de La Guaira), Yapson Gómez (Cardenales de Lara).
Receptores (3): Juan Carlos Torres, Wilson Ramos (Tigres de Aragua) yFrancisco Arcia (Tiburones de La Guaira).
Jugadores del cuadro (7):Wilfredo Tovar, Isaías Tejeda, Orlando Arcia, Gabriel Noriega, Alí Castillo (Águilas del Zulia), Hernán Pérez (Cardenales de Lara) y Carlos Rivero (Tigres de Aragua).
Jardineros (4): Oswaldo Arcia, José Rondón, Ángel Reyes (Águilas del Zulia) y Danry Vásquez (Tiburones de La Guaira).
ACN/MAS
No deje de leer: Ricardo Rodríguez: no veía cuándo volveríamos a jugar en Venezuela ¡Delegación feliz de medirse en casa en Copa Davis!
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional18 horas ago
Detectados casi 90 casos de malaria en un municipio indígena de Amazonas
-
Espectáculos8 horas ago
Will Smith anuncia que regresa al cine con Bad Boys 4
-
Nacional18 horas ago
Maduro recibe a la primera dama de Colombia para afianzar relación cultural
-
Política22 horas ago
Cedice impulsa programa de formación municipal “legislando para la Democracia”