Política
Capriles pidió aprovechar “rendijita” y participar en elecciones de AN (+ vídeo)

Henrqiue Capriles pide participar en elecciones de la AN; a lo que llamó aprovechar la “rendijita” de oportunidad que abren ir por los curules del parlamento nacional.
El líder opositor, se desmarca así de la propuesta de otro líder del mismo sector, Juan Guaidó; que junto a 27 partidos u organizaciones políticas, entre estas la que él formo, Primero Justicia, al tildar el proceso como de “burla” entre otros calificativos.
“La pelea es peleando, no tuiteando”, djo el dos veces candidato presidencial, exgobernador de Miranda; además pidió a la Unión Europea (UE) y a la Organización de Naciones Unidas (ONU) que acudan como observadores, dijo Capriles, en un vídeo que pisó casi la hora en redes sociales.
“Todo lo hacen porque no es un régimen democrático (…) pero, si deja una rendijita, tenemos que meter la mano en esa rendijista y después meter el pie, para que no se cierre la puerta. Nadie hubiese imaginado que fueran a salir presos, quizás hay una rendijita”; dijo Capriles.
Durante casi una hora, en la que no mencionó de forma directa a su hoy detractor Juan Guaidó; pidió dejar de “jugar a ser gobierno en internet y criticó que parte de la oposición “parece que quiere mantener un estatus en un sector”.
Capriles pide participar en elecciones
Insistió en que el país no se va a quedar sin opciones y que no se le puede “regalar” al chavismo el Parlamento por no ir a unas elecciones; tal y como ha decidido el grupo opositor liderado por Guaidó.
“Le quiero anunciar al país que no los vamos a dejar sin opciones. No le vamos a regalar a Maduro la Asamblea Nacional ni le vamos a regalar nada. Nos la tendrá que arrebatar”; insistió.
Al estilo polaco
Dentro de su intervención, Capriles se centró en varios procesos de transición en el mundo y señaló que el que pilotó Lech Walesa en Polonia puede ser ejemplo para Venezuela.
“El Partido Comunista de Polonia en esas elecciones (legislativas de 1989) se reservó todos los escaños menos el 30%; Walesa dijo vamos a pelear por ese 30 %”; lo que llevó al fin del comunismo, recordó el líder opositor venezolano en un paralelismo.
Trabajo de un líder “cuidar a su gente”
Por otra parte, señaló que “el trabajo de un líder no es decirle a la gente lo que tiene que hacer, es cuidar a su gente“, en clara referencia a la insistencia de Guaidó para que los venezolanos se abstengan de participar en las elecciones y acompañar la decisión de su grupo.
“No entiendo por qué tergiversan lo que uno dice; creo que este país tiene bien claro el amor que tengo por él”, dijo al referirse al rechazo que tuvo con sus planteamientos y disposición a reunirse “con quien sea”.
En este sentido, señaló que “en este momento, a la mayoría de los venezolanos no le interesa los problemas de la oposición” o peleas entre líderes, sino tener un país con menos crisis y, además, en esta coyuntura; “la prioridad de la gente es que hay una pandemia, el COVID-19 está disparado y no hemos visto lo peor”.
“He decidido luchar”
“Aquí el dilema es luchar o no luchar y he decidido luchar, no me voy a quedar de brazos cruzados”, añadió antes de recordar que ni siquiera es candidato a las elecciones porque tiene una inhabilitación.
“Pero ese no es el tema, el tema es como esa elección nos permite seguir abriendo caminos en este país”; apostilló.
“El plan se agotó”
Pese a que en ningún momento pronunció el nombre de Guaidó, Capriles aseguró, acerca del futuro de la oposición, que “el plan que había se agotó”; en otra clara referencia a su hoy detractor, a quien criticó sin mencionarlo durante toda su intervención.
“El plan que había se agotó, la agenda que se había presentado al país no dio resultado, se agotó”, subrayó.
Asimismo, las posturas cerradas de los simpatizantes del chavismo y se preguntó si la oposición va a convertirse “en lo mismo” como “un espejo” y se respondió: “No estoy de acuerdo con eso, quiero un país libre, próspero, democrático”.
“Nosotros no podemos seguir donde estamos, ¿o es que las cosas van bien?”; se preguntó antes de pedir el fin de “debates estériles en las redes” porque el país espera de ellos “otra cosa”.
“No vengo aquí a buscar aplausos ni a buscar retuits ni a buscar comentarios (en redes sociales). Hemos cometido muchos errores, yo sumo mi responsabilidad en todas las accione que yo he liderado”, concluyó.
Para los que no pudieron seguirla vía Periscope en este link pueden ver completa la transmisión de hoy.https://t.co/Jx5ONB0CNB
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) September 2, 2020
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Otra docena de presos políticos sale para reencontrarse con sus familias
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política
Presidente del CLEC, Alexander Suárez, presentó informe de gestión 2022

El presidente del Consejo Legislativo de Carabobo CLEC, Alexander Suárez,
presentó este martes el informe de gestión 2022.
El acto se realizó en el salón de sesiones del Clec donde los legisladoras
compartieron los criterios planteados por Suarez.
En su discurso recordó que el trabajo en equipo que lidera junto a la vicepresidenta Betzabeth Arroyo.
“Desde el parlamento regional fomentamos el cumplimento de las leyes, por ello
aceptamos con mucho orgullo la propuesta planteada por el gobernador Rafael Lacava
en cuanto a la reforma de la Constitución del estado, trabajo que hemos venido
desempeñando con la asesoría de destacadas figuras de la vida legislativa, entre quienes destaca el Dr. Herman Escarrá, y un equipo multidisciplinario, quienes, en materia legal, han logrado un avance significativo para su pronta aprobación”.
Como presidente del Clec, aseguró asumir la responsabilidad, con el fin de otorgar a la
población un instrumento que les respalde y resguarde sus derechos como venezolanos y carabobeños, apegados a lo que dicta la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Informe de gestión 2022 del presidente del CLEC, Alexander Suárez
Durante el 2022, se efectuaron 66 sesiones ordinarias, en el cual se aprobaron créditos adicionales y solicitudes emanadas por la gobernación del estado.
15 sesiones especiales, y 10 extraordinarias, además, el Consejo Legislativo fungió como espacio para la realización de diferentes actividades de índole social y político, fomentando de esta manera, la participación protagónica del pueblo.
“En pro de fortalecer lazos institucionales, a inicios de esta gestión efectuamos visitas a
las 14 alcaldías de Carabobo e instituciones como la procuraduría del estado, secretarías de gobierno, organismos de seguridad, representantes de los Concejos Municipales, entre otros, a fin de dar a conocer las funciones del parlamento regional”.
Las visitas y celebración de sesiones especiales, les permitió otorgar en nombre de los
legisladores y legisladoras, el botón de honor del Consejo Legislativo, y la Orden del
Bicentenario a distinguidas personalidades en agradecimiento a la excelente gestión que han llevado a cabo en la entidad, en materia de salud, seguridad, en lo social y educativo, a favor de todos los carabobeños.
Nota de prensa
No dejes de leer
Conexión Social Digitel apoyó al programa de asistencia médica del CUMIS UCV
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional24 horas ago
MultiMax Store hizo estremecer a los venezolanos desde Ciudad Bolívar
-
Economía21 horas ago
Estos son los bonos que paga el gobierno nacional a partir de este #1Abr
-
Sucesos15 horas ago
Abatidos ocho presuntos delincuentes en operativo policial en Petare
-
Carabobo15 horas ago
Gobernación entrega rehabilitado el Santuario Nuestra Señora de Begoña