Nacional
Delcy Rodriguez asegura que Carvativir es “muy efectivo” y Academia lo rechaza

El fármaco Carvativir es “muy efectivo”; según expuso ayer la vicepresidente Delcy Rodríguez, cuando daba el informe diario de la Comisión Presidencial contra el covid-19, que elevó las cifras de contagios en más de 152 mil y 1.511 fallecidos, mientras que la Academia de Medicina lo rechaza al considerar que no tiene un “sustento científico”.
Expresó la alta funcionaria que y se han distribuida unas 200 mil dosis; de las llamadas “goticas milagrosas” como las llama el presidente Nicolás Maduro.
Según la vicepresidenta, se inicio de la distribución del antiviral Carvativir en la red de hospitales públicos y clínicas del país.
Carvativir es “muy efectivo”
Cabe recordar que Maduro llegó a decir que el antiviral neutralizaba el 100% el covid-19; luego matizó sus declaraciones señalando que el medicamento es “complementario” en la lucha contra el virus SARS-COV-2.
Rodriguez secundó a Maduro y dijo que el Carvativir es un antiviral “muy efectivo” y que se han distribuido 200.000 dosis del fármaco “en toda la red” de hospitales públicos y privados que atienden casos de covid-19.
Academia de Medicina no la abala
Sin embargo, esta misma jornada, la Academia de Medicina de Venezuela pidió al Gobierno no difundir “información carente de sustento científico” sobre al Carvativir; tras apuntar que “no tiene conocimiento de estudio alguno (…) que demuestre la efectividad de este u otro tratamiento ‘natural’ para la enfermedad”.
“Hacemos un llamado al Gobierno nacional y a la población en general a no difundir información carente de sustento científico y a acatar las directrices emanadas de la (Organización Mundial de la Salud) OMS, ya que puede ser contraproducente, en una situación de pandemia, el generar falsa sensación de seguridad en una población vulnerable”; reza un comunicado de la academia.
En este sentido, destacan la importancia de la responsabilidad en la difusión de la información contrastada “dado lo depauperado de la salud de los venezolanos”.
ACN(MAS/EFE
No deje de leer: Reportan un muerto por covid en Carabobo de nueve en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
Estudiantes de la UCV protestaron en despacho de Tibisay Lucena por mejoras universitarias (+video)

Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), acompañados por la directiva de la Federación de Centros Universitarios (FCU), protestaron la mañana del lunes 28 a las afueras del despacho de la ministra de Educación Superior, Tibisay Lucena, para exigirle solución a los problemas que los aquejan.
Con bandejas del comedor universitario en mano, y pancartas alusivas a las principales necesidades de los estudiantes, entre los que enumeraron becas miserables, falta de transporte estudiantil y la pobre dieta universitaria, los jóvenes se plantaron a las afueras de la cartera ministerial en el centro de la ciudad de Caracas.
Jesús Mendoza Morales, presidente de la FCU-UCV, rechazó enérgicamente que mientras en el país se roban $3.000 millones de dólares el comedor de la UCV esté cerrado y la beca sea de cinco dólares al mes. «¿Señora Lucena, ¿qué hace usted con cinco dólares? Yo no creo que usted gane los $25 dólares que le depositan a los profesores universitarios», la increpó.
El dirigente estudiantil dijo que mientras la corrupción hace estragos en la administración pública, no hay recursos para la academia, y la siguen manteniendo condenada a sueldos y salarios de hambre. «$3.000 millones de dólares robados y usted no es capaz ni de garantizar la comida para los estudiantes que hoy comen un poco de pasta o arroz. Abren el comedor dos semanas y lo cierran seis meses «, ahondó.
Profesores con sueldos de hambre
Por su parte, Yonathan Carrillo, presidente adjunto de esta instancia estudiantil, subrayó que el PSUV, el chavismo y Nicolás Maduro, así como Tibisay Lucena, a quien tildaron de cómplice del presidente de la República; tienen un plan estratégico para acabar con la educación venezolana.
Carrillo dijo que hoy existen cientos de protestas a nivel nacional de educadores que no cuentan con un sueldo digno para subsistir. «Desde el PSUV no les pagan lo que merecen porque quieren acabar con la academia. No es casual que no tengamos becas ni transporte ni comedor«, detalló Carrillo insistiendo en que persiguen «pulverizar» a la universidad venezolana.
Jesús Mendoza a Tibisay Lucena: ¿Usted acaso sobrevive con los 25$ que le paga a los profesores? https://t.co/SQ3xKsb74k pic.twitter.com/vlgnJnWccq
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) March 27, 2023
Pobre alimentación para los universitarios
En la misma protesta, Inyer Bellorín, secretario de Reivindicaciones de la FCU-UCV, refirió puntualmente la vulneración de la alimentación de la comunidad universitaria: «¿Acaso ellos comen estas comidas en sus despachos ministeriales? Por qué el futuro de Venezuela si tiene que someterse a esto?», se preguntó con una bandeja en mano con una naranja y una porción de pasta con carne molida.
No dejes de leer: Fumigan al este del país por daños en la piel causados por “palometa peluda”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Eurocámara reconocía el interinato de Guaidó
-
Internacional14 horas ago
Persona trans mata a tres niños y tres adultos en un tiroteo en EE.UU.
-
Sucesos23 horas ago
Sujeto arrestado por estafar con pagos falsos en Naguanagua
-
Sucesos23 horas ago
Ministerio Público avanza en esclarecimiento de caso de Nazareth Marín
-
Deportes15 horas ago
Equipos venezolanos conocen rivales en Sudamericana y Libertadores