Cavendish logró el triplete del Tour 2021 y se acerca a Merckx
Connect with us

Deportes

Cavendish logra el triplete y se acerca al histórico Merckx

Publicado

on





Cavendish logró el triplete - noticiacn
Cavendish es el rey del sprint en este Tour y se acerca a la gloria. (Foto: EFE)
Compartir

El británico Mark Cavendish logró el triplete en este Tour de Francia, es el rey del esprint, el triunfo 33, que le acerca a solo una del récord que posee el belga Eddy Merckx.

Una jornada de transición para los hombres de la general, espacio que domina como líder el esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates).

No hay quien iguale la velocidad del “Expreso de Man”, inabordable en las rectas de llegada, como en sus mejores momentos. A los 36 años, y después de superar una depresión que a punto estuvo de jubilarle, vuelve a celebrar triunfos con euforia; esta vez alzó los brazos superando a los belgas Wout Van Aert (Jumbo Visma) y Jasper Philipsen (Alpecin).

Mark Cavendish (Deceuninck Quick Step) remató el magistral del Deceuninck con un tiempo en meta de 4h.14.07; marcando una media de 45 km/h en los 190 kilómetros que separan Albertville de Valence, punto final de la décima etapa.

Desde el campeón del mundo, Julian Alaphilippe, hasta el último lanzador, Morkov, la escuadra belga montó un “tren” perfecto; que dejó a Cavendish a 100 metros de la línea para firmar la obra maestra. La tercera, la que le permite estar a punto de alcanzar a Merckx, que logró 34 dianas.

Cavendish logró el triplete

Una jornada tranquila para los hombres de la general, que deberán subir al escenario para interpretar la obra de la doble subida de este miércoles al Mont Ventoux. Pogacar guarda con llave el maillot amarillo, inabordable. Los aspirantes al podio se mantuvieron en sus marcas. Ben O’Coonor a 2.01 minutos, Rigoberto Urán a 5.18, Jonas Vingegaard a 5.32, Carapaz a 5.33 y Enric Mas, primer español, sexto a 5.47.

Con el pelotón reducido se pusieron manos a la obra los equipos de los aspirantes al esprint, a derribar el reinado de Cavendish, siempre al abrigo de 3 ó 4 compañeros, blindado en zona de seguridad; esperando el momento como el león que se va a zampar una gacela en breve.

Más cerca del “Canibal”

En butaca preferente, el británico machacó a su rivales, firmando su triple. Ganó en Fougéres, Chateauroux y en Valence; era la número 33 del Tour y la séptima de la temporada. Y quedan oportunidades.

No es que le preocupe perder el récord al gran Eddy Merckx; pero al de la Isla de Man le pondría en órbita. Superar en algo al “Canibal” no lo hace cualquiera.

Este miércoles llega una de las etapas más esperadas del Tour 2021, la undécima, entre Sorgues y Malaucène, de 198,9 kilómetros; con el aliciente del doble ascenso al Mont Ventoux. Tras coronar en el segundo ascenso hasta meta restarán 22 kilómetros de espectacular bajada.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Suárez, Narváez y Odúbel la botaron; Cabrera adiciona dos cohetes (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Deportes

Equipos venezolanos conocen rivales en Sudamericana y Libertadores

Publicado

on

Academia Puerto Cabello ante Sao Paulo - noticiacn
Academia Puerto Cabello en una de las llaves más difíciles.
Compartir

Academia Puerto Cabello ante Sao Paulo, uno de los tres rivales que le tocó en la Fase de Grupos de la Copa Sudamericana, al igual que Estudiantes de Mérida, asimismo Metropolitanos FC y Monagas SC en Libertadores, tras sorteos realizados esta noche en Luque, Paraguay, por parte de Conmebol.

Los excampeones Liga de Quito, Sao Paulo, Santa Fe y San Lorenzo lideran cuatro de los ocho grupos de la Copa Sudamericana, según el sorteo celebrado este lunes 27 de marzo.

En la fase de grupos, que reúne a 32 equipos y comenzará el próximo 5 de abril, Liga de Quito lidera la llave A; el club campeón en 2009 se enfrentará con el brasileño Botafogo, el peruano César Vallejo y el chileno Magallanes.

Academia Puerto Cabello ante Sao Paulo

Por su parte, Sao Paulo, que alzó la copa en 2012, es cabeza del grupo D, que completan Deportes Tolima (Colombia), Atlético Tigre de (Argentina) y Academia Puerto Cabello (Venezuela).

La divisa porteña, que por segunda ocasión disputará el segundo torneo más importante de clubes de Sudamericana, comanda actualmente la Liga Futve con una perfección de siete triunfos y solo ha recibido un gol.

Dirigidos por el director y técnico más ganador del fútbol nacional, Noel Sanvicente, está queda en un grupo, considerado desde ya como uno de los más difíciles, pero puede dar la pelea, si recordamos que dos clubes pasan a la siguiente fase.

Academia Puerto Cabello ante Sao Paulo - noticiacn

Estudiantes en grupo H

El colombiano Independiente Santa FE, campeón en 2015, encabeza el grupo G en el que también están el peruano Universitario de Deportes, el brasileño Goiás y el argentino Gimnasio La Plata.

Mientras que San Lorenzo, que fue el primer ganador de este campeonato en 2002, chocará con Palestino (Chile), Estudiantes de Mérida (Venezuela) y Fortaleza (Brasil).

Copa Liberadores

Por su parte, El club brasileño Flamengo saldrá a defender su título en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023 ante el Racing de Argentina, Aucas de Ecuador, que dirige el venezolano César Farías y Nublense de Chile, integrantes de la llave A.

Palmeiras, ganador de las ediciones de 2020 y 2021, se enfrentará a Barcelona Sporting Club de Ecuador, Bolívar de Bolivia y Cerro Porteño de Paraguay.

Además de Flamengo y Palmeiras, en la fase de grupos participan los clubes brasileños Fluminense y Corinthians.

Monagas contra Boca Juniors

Boca Juniors, que acumula seis estrellas en la Libertadores, jugará ante Colo Colo en Chile, Monagas de Venezuela y Deportivo Pereira de Colombia, por el Grupo F.

Su rival histórico, el River Plate, que se consagró campeón del torneo regional en 1986, 1996, 2015 y 2018, comanda el Grupo D, que completan Fluminense, The Strongest de Bolivia y Sporting Cristal de Perú.

Metropolitanos en llave accesible

Aunque será su debut en el máximo torneo de clubes de Sudamérica, Metropolitanos FC quedó enclavado en el grupo B, junto a Nacional (Uruguay), Internacional (Brasil) e Independiente de Medellín (Colombia).

Academia Puerto Cabello ante Sao Paulo - noticiacn

A saber

  • Este año cada equipo en Sudamericana recibirá por su participación en la fase de grupos 900.000 dólares.
  • Los pagos de la Sudamericana ascienden a 77.800.000 dólares, un 30% más que el año pasado.
  • El campeón del torneo regional clasifica a la Recopa y a la fase de grupos de la Libertadores del año siguiente.
  • El ganador de cada partido de la fase de grupos de la Libertadores obtendrá 300.000 dólares como premio económico adicional al monto estipulado por su participación.
  • Por jugar la fase de grupos de Liberadores, cada club se asegura 3.000.000 de dólares.
  • La Libertadores repartirá este año hasta 207.800.000 dólares, un 21% más respecto a 2022.

ACN/MASI/Agencias

No deje de leer: Venezuela enfrenta a Uzbekistán en cierre de deble fecha FIFA

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.