Internacional
China detecta primer caso de BA.2.12.1 de ómicron

China detectó el primer caso del sublinaje de ómicron BA.2, la BA.2.12.1, en un momento que país atraviesa por una ola de rebrotes con cifras récord de contagios no vistas desde el inicio de la pandemia en 2020.
De acuerdo a un informe semanal del Centro chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el contagiado con esta subvariante; es hasta un 27 % más contagiosa que la ómicron BA.2.
En cuanto al contagio se trata de un hombre de 27 años que tomó un vuelo desde Nairobi (Kenia); hasta la ciudad meridional china de Cantón el pasado 23 de abril
Tras dar positivo por Covid-19 cuatro días después, el contagiado fue trasladado a un hospital local para recibir tratamiento, detalló el centro.
A diferencia de la mayor parte del mundo, que ya ha decidido convivir con el virus; China mantiene desde hace dos años una estricta política de tolerancia cero contra la Covid-19 con el argumento de proteger a la población mayor, que en un alto porcentaje no está vacunada, o evitar un hipotético colapso sanitario.
China detecta caso de BA.2.12.1 de ómicron
No obstante, la dureza de las medidas para atajar los rebrotes -especialmente en la metrópoli oriental de Shanghái, confinada desde hace casi dos meses- ha provocado una inédita reacción crítica en la población, que ha difundido innumerables quejas y vídeos de denuncia a través de las redes.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Gebreyesus; afirmó la semana pasada que las restricciones puestas en marcha no son sostenibles y recomendó un cambio de estrategia.
Los portavoces del Gobierno chino calificaron sus declaraciones de “irresponsables”; alegando que las medidas tomadas han logrado salvar millones de vidas.
Según el último recuento oficial de las autoridades sanitarias publicado hoy, China notificó un nuevo fallecimiento a causa del Covid-19 y 175 nuevos positivos, 162 de ellos por contagio local.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Sociedad Amigos de Valencia entregó reconocimientos a personas e instituciones de la región
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos 51 fallecidos dejó incendio en cárcel de Tuluá Colombia

Al menos 51 fallecidos 30 heridos, se reporta en una carcel de Tuluá en Colombia, luego de que presos iniciaran un incendio la madrugada de este martes 28 de junio.
El general Tito Yesid Castellanos, director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), relató que hubo un intento de motín en el pabellón número 8 de la cárcel de Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca, donde hay 1.267 reclusos.
Agregó que están recibiendo apoyo de los Bomberos y la Policía y se investigan las causas del amotinamiento.
«Estamos hablando de presos de mediana seguridad, pero aún estamos identificando a las víctimas. Algunos de los guardias de la prisión han sido heridos, pero no tenemos víctimas entre ellos. El incendio ha sido controlado y en este momento no registramos ningún preso fugado», dijo Castellanos.
51 fallecidos dejó incendio en cárcel de Tuluá Colombia
El funcionario detalló que “a eso de las 2 de la mañana se presenta una situación entre los privados de libertad, una riña que se estaba convirtiendo posteriormente en un motín. La guardia entra a controlar, ellos incendian unas colchonetas que desafortunadamente causan el deceso de 51 personas, 49 en el momento y dos en el hospital, y 24 más que se encuentran en estos momentos en el hospital aquí en Tuluá».
Castellanos agregó que la mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.
Duque lamentó los hechos
Por su parte, el presidente Iván Duque lamentó los hechos: «Estoy en contacto con el @DInpec, Gral. Tito Castellanos y he dado instrucciones para adelantar investigaciones que permitan esclarecer esta terrible situación. Mi solidaridad con las familias de las víctimas», escribió en su cuenta de Twitter.
En tanto, el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, envió sus «condolencias a las familias» de los presos muertos durante el incendio y advirtió que lo ocurrido «obliga a un replanteamiento completo de la política carcelaria» en el país.
«El estado colombiano ha mirado la cárcel como un.espacio de venganza y no de rehabilitación. Lo acontecido en Tulua, como la masacre en la Modelo obliga a un replanteamiento completo de la política carcelaria de cara a la humanización de la cárcel y la dignificación del preso», escribió Petro en su cuenta de Twitter.
ACN / CNN
No deje de leer: Caripito se incorpora al Proyecto de Organización y Gestión Comunitaria de los Servicios Públicos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos14 horas ago
Policía derriba a actriz de “Full House” durante protestas en Los Ángeles
-
Nacional12 horas ago
Nueva Esparta y Sucre reportan paso del Ciclón Tropical 2 (+ vídeos)
-
Nacional18 horas ago
Prohibidos los zarpes de barcos ante llegada de ciclón tropical al país
-
Internacional23 horas ago
Fallece joven venezolano cuando intentaba cruzar la Selva del Darién