Tecnología
La Ciencia inventa nueva «particula de Dios» y fracasa

El posible descubrimiento de un bosón superpesado; capaz de revolucionar la Física actual y anunciado en diciembre de 2015; ha resultado ser tan solo una fluctuación estadística. La nueva «partícula de Dios» (¿?) se convierte en fiasco…, y la ciencia tendrá que conformarse (por los momentos) con el modelo estándar.
¿Ha encontrado el LHC una nueva partícula?… El gran acelerador obtiene indicios de una nueva «partícula de Dios»
Cien explicaciones para la señal de una nueva partícula en el LHC (Gran Colisionador de Hadrones) pero los resultados se tradujeron en frustración.
En los últimos 40 años ningún descubrimiento ha tirado por tierra el Modelo Estándar.
El misterio de la materia oscura
El Modelo Estándar de la Física explica casi todo el comportamiento de la materia, pero no todo. Aún no ha podido explicar el misterio de la materia oscura; una porción del Universo cuya existencia se deduce por sus efectos gravitatorios; pero que jamás se ha podido detectar; y tampoco ha podido explicar qué es la gravedad en el mundo de lo más pequeño, la Mecánica Cuántica.
Por eso hubo tanta expectación cuando en diciembre de 2015 se presentó, ante el auditorio de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), los indicios de lo que parecía ser el descubrimiento de una nueva partícula: un «bosón pesado», seis veces más masivo que el bosón de Higgs, y capaz de apoyar la teoría de la supersimetría.
Las frustraciones de la ciencia
Pero este viernes, esta vez ante la Conferencia de Física de Altas Energías (ICHEP), en Chicago, Estados Unidos, los resultados presentados cayeron como un jarro de agua fría. Lo que en diciembre parecían ser los indicios de un nuevo descubrimiento, en agosto no eran más que ruido estadístico.
«No hay un exceso significativamente estadístico en los datos de 2016»; dijo fríamente Bruno Lenzi, investigador del CERN, tal como ha recogido Nature.
Lo que, tal como dijo a continuación Chiara Ilaria Rovelli, investigadora del Instituto Nacional de Física Nuclear de Roma; significa que la fluctuación detectada en 2015 y que se pensó que podría tratarse de una nueva partícula no ha sido confirmada por los datos obtenidos en 2016.
Aquello no fue más que una fluctuación estadística, de modo que la física tendrá que conformarse de momento con su Modelo Estándar.
Las conclusiones de la Conferencia de Física
Estas conclusiones fueron presentadas el 5 de agosto por investigadores de los experimentos ATLAS y CMS, dos experimentos independientes del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), un túnel de 27 kilómetros de anillo capaz de acelerar partículas a altas velocidades para observar los efectos de sus choques.
En esta ocasión, y a diferencia de diciembre de 2015, la cantidad de datos era cinco veces superior y por tanto los resultados eran más sólidos. Por desgracia, fueron negativos.
El resultado puede ser decepcionante, pero no fue del todo inesperado. En diciembre, la fortaleza estadística de los indicios era baja, estaba en el nivel de significación sigma 2,1, lejos del nivel 5 que se le reserva a los descubrimientos. Pero aun así, tanto ATLAS como CMS detectaron la señal. Esto hacía a la fluctuación un fenómeno bastante sospechoso.
Un atisbo a la inmensidad
«Vislumbrar algo, aunque solo sea por un momento, te hace contener la respiración y pensar qué pasaría si fuera verdad», ha dicho en NatureTara Shears, física de partículas de la Universidad de Liverpool.
En un principio, las fluctuaciones estadísticas y los descubrimientos tienen el mismo aspecto, así que «debemos esperar que este ciclo se repita muchas veces en el futuro», ha dicho Don Lincoln, físico en el Laboratorio del Acelerador Nacional Fermi, en Estados Unidos.
En los últimos 40 años ningún descubrimiento ha tirado por tierra el Modelo Estándar, pero desde junio de 2015 el LHC está operando cerca de su máxima potencia, lo que podría facilitar que la máquina pudiera revolucionar la física que conocemos. Sin contar con la puesta en marcha de aceleradores mucho más potentes en un futuro próximo.
«Sabemos que más tarde o más temprano alguna de estas anomalías detectadas sobrebivivirá a los controles y entonces, de repente, ¡bum!, todo cambiará», ha dicho Guido Tonelli, investigador en la Universidad de Pisa, Italia, y antiguo director del experimento CMS.
ACN/ABC
No deje de leer: Restos del Dr. José Gregorio Hernández serán exhumados
Tecnología
Diageo prevé eliminar las cajas de regalo de cartón de su portafolio de whisky escocés premium

Diageo prevé eliminar las cajas de regalo de cartón de su portafolio de whisky escocés premium.
La prestigiosa empresa líder en bebidas espirituosas, Diageo, cuenta con marcas de amplio reconocimiento como Johnnie Walker, Tanqueray, Don Julio, Grand Old Parr, Baileys y Smirnoff.
Anunció el inicio de un programa para eliminar gradualmente el uso de 183 millones de cajas de regalo de cartón, en todo el mundo, de su portafolio de whisky escocés premium.
Cada año, solo en el Reino Unido, se envían a los vertederos cerca de cinco millones de toneladas de desperdicio de cartón y papel de todos los sectores.
Y a pesar de su capacidad de reciclaje, el aumento de la demanda ha provocado una escasez de cartón.
En América Latina y el Caribe anualmente se generan alrededor de 216 millones de toneladas de residuos sólidos municipales.
19% son materiales con mayor potencial de ser reciclados como: papel, cartón, vidrio y metales, según el Marco Sectorial 2021 – 2023 de la División de Agua y Saneamiento (INE/WSA) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Diageo se ha comprometido a ser sostenible por su diseño y se ha fijado la ambición de que sus propias operaciones y oficinas no arrojen residuos al vertedero en 2030.
Programa para eliminar gradualmente el uso de 183 millones de cajas de regalo de cartón
Tras el lanzamiento global de la botella de papel de Johnnie Walker, la primera botella de pulpa de papel 100% libre de PET del mundo que saldrá a la venta en 2023.
La estrategia de envasado sostenible de Diageo está desarrollando envases para el futuro que incluyen:
· Envases basados en la biomimética, diseños que se modelarán a partir de entidades y procesos biológicos, como el micelio.
· El uso de la captura de carbono en el diseño decorativo de las botellas.
La eliminación progresiva de los empaques o estuches de cartón en toda la gama de whisky escocés premium permitirá evaluar la respuesta de los consumidores en países de todo el mundo.
Si tiene éxito, el programa se ampliará a más marcas de Diageo en 2023.
Ewan Andrew, director Global de Sostenibilidad de Diageo, comentó: «Los residuos causados por el exceso de embalaje suponen una carga innecesaria para el planeta».
«El papel y el cartón son formas de empaque altamente sostenibles, pero es hora de revisar qué se necesita realmente para empaquetar un producto, en lugar de hacerlo de esa manera por razones históricas».
«Creemos que el líquido de nuestros productos escoceses premium es el regalo. No siempre se necesitan los estuches o las cajas de regalo de cartón para realzarlo«.
Nota de prensa
No dejes de leer
Cristian Castro reconquistó Caracas con un concierto lleno de recuerdos y éxitos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional22 horas ago
Más de 1.500 niños venezolanos en Trinidad y Tobago sin acceso a educación
-
Economía8 horas ago
Dólar del Banco Central de Venezuela pasa los 5 bolívares
-
Hombre & Mujer18 horas ago
Gabriela Marulanda se estrena como escritora con su libro “Exitosos Todos los Días»
-
Sucesos20 horas ago
Choque de autobús en avenida Aranzazu de Valencia deja 10 heridos