Salud y Fitness
Científicos afirman que el covid-19 podría provocar reducción del pene

El covid-19 afecta el sistema respiratorio de sus víctimas, su estado mental y además, ahora científicos afirman lo que es una catástrofe para los hombres, pues se suman la disfunción eréctil y la reducción del pene a la larga lista de efectos secundarios.
Sin embargo, afortunadamente, no parece ser una ocurrencia común y existen algunos remedios que los afectados pueden probar, según los expertos.
La historia del hombre que padeció las secuelas de la covid-19 y al que se le redujo su pene a 4 centímetros; sirvió como caso de estudio.
El doctor Charles Welliver, urólogo y director de Salud Masculina en Albany Medical College; Nueva York indicó que cree la historia de este hombre. Además, señaló que no es el único que se ha visto afectado en el tamaño de sus genitales postcovid-19.
«El covid-19 causa una gran cantidad de síntomas respiratorios que conducen a muchas muertes. Pero también hay problemas vasculares bastante significativos que ocurren con los hombres. Tienen disfunción eréctil, les faltan erecciones por un tiempo; y se puede reducir el tamaño de su miembro», explicó Welliver.
Reducción del pene por covid-19
Por su parte, la doctora Ashley Winter, uróloga de Oregón; mencionó que «la razón principal por la que pensamos que esto ocurre es algo que llamamos disfunción endotelial. Esas son básicamente las células que recubren los vasos sanguíneos y son realmente importantes; para el funcionamiento de muchos órganos diferentes».
En consecuencia, señaló que debido a que la erección es producida por el flujo sanguíneo; cuando esos vasos sanguíneos se ven afectados, se puede tener disfunción eréctil.
Aún así, ambos profesionales dijeron que se podía recuperar el tamaño original del pene; o al menos muy cerca, con ayuda de flexiones y el uso de fármacos como el Viagra o Cialis para mejorar el flujo sanguíneo.
ACN/Venezuela News
No dejes de leer: Karen Cardona, la coaching nutricional que sigue inspirando al mundo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
La piel sensible merece un trato gentil

La piel sensible merece un trato gentil; la piel es el principal órgano barrera del cuerpo y el más extenso, por lo que amerita especial cuidado.
Y más aún en aquellas personas hiper reactivas o con un grado de sensibilidad extrema.
Todos reaccionamos de diferente manera a los elementos del medio ambiente.
Hay personas cuya piel se enrojece, le pica o se hincha apenas se exponen a sustancias aparentemente inocuas como, por ejemplo, al aplicar productos cosméticos o de cuidado diario, o ante estímulos externos como el sol, el agua, temperaturas extremas o el estrés sostenido, produciendo alteraciones relevantes de la arquitectura dermatológica.
Así lo afirma la doctora Mara Loyo, médico especialista en dermatología clínica, quirúrgica y estética.
“Cuando hablamos de piel sensible, nos referimos a un paciente dermatológico, con una patología que debe ser tratada».
«La piel sensible o intolerante es aquella que reacciona de una forma distinta a la normal, es hiper reactiva”.
Sensibles desde la niñez
Aun cuando existen diferencias anatómicas y funcionales dependiendo de la edad y el sexo, todos debemos tener una rutina diaria para mantener la piel saludable y hermosa, más aún si se trata de pieles sensibles.
La dermatóloga comenta que estas pieles hiper reactivas, se van creando desde la niñez.
“En esa etapa es muy importante cuidarlas, pasando por la adultez y la senectud, a los fines de tener una piel sana y cosméticamente bonita”.
¿Cómo cuidar la piel sensible?
De acuerdo con la especialista, el primer paso es utilizar productos de calidad y nunca “tapa amarilla” o piratas, pues estamos hablando de la salud del órgano que nos permite interrelacionarnos con el mundo en que vivimos.
“Lo primero es cerciorarse de que los productos a aplicar estén certificados y avalados científicamente, como por ejemplo Cetaphil de Galderma, marca con muchos años dedicados exclusivamente a elaborar productos dermatológicos para pieles con patologías y para el cuidado diario de la piel normal”, asegura la especialista.
Si lo que realmente se busca es un buen resultado terapéutico, entonces este primer paso es fundamental.
Recalca la especialista que todas las pieles deben tener cuidados generales, pero es posible seguir unos sencillos pasos para dar un especial tratamiento diario a la piel sensible.
Limpieza
La especialista sugiere un baño corto con agua templada, solo una vez al día, para evitar la resequedad e irritación de la piel.
En relación al rosto, limpiarlo una vez por la mañana y una vez por la noche.
Así mismo, sugiere utilizar una loción limpiadora suave, sin jabón ni fragancia.
“Cetaphil, por ejemplo, tiene una serie de dermolimpiadores que se ajustan a las necesidades de cada individuo y son gentiles con el cuidado de la piel, con unas características que las hacen top al compararlas con su competencia”.
Humectación
La humectación debe ser diaria y sostenida, porque perdemos agua a través de la llamada “pérdida de agua transepidérmica”, dice la dermatóloga.
“Hay un intercambio de moléculas de agua entre las células, lo que brinda un equilibrio».
«En situaciones que nos llevan a mayor pérdida de agua, como en esta temporada de mucho calor, los individuos suelen tener piel más seca”
El humectante debe cubrir las necesidades de cada individuo, de allí la importancia de escogerlo según el tipo de piel.
“La ventaja de usar la loción limpiadora Cetaphil, es que ofrece tantos humectantes con un inexistente perfil de alergenicidad, es decir: los individuos no sufren alergias tras la aplicación de estos productos, porque están diseñados especialmente para las pieles sensibles, y no tienen ingredientes que alteren el equilibrio o la homeostasis de la piel”, afirma la especialista, al tiempo que recomienda humectarse inmediatamente después del baño.
Usar bloqueador solar
La luz ultravioleta produce daños en la piel, bien sea de índole médica como cáncer o de sensibilización cutánea o cosmética, como manchas y envejecimiento producido por la exposición al sol. Por ello la protección solar debe ser parte del cuidado diario, y no solo cuando se va a la playa o a la montaña.
Si además se tiene una piel sensible, debe aplicarse en la mañana, al mediodía y cerca de las 4 de la tarde, sobre todo si posterior a esa hora se está expuestos a fuentes lumínicas como la pantalla del teléfono, computador u otras.
“Estos son los tres pasos básicos que todo individuo debe ejecutar diariamente para el cuidado de su piel, independientemente de su edad, sexo, raza u ocupación”, finaliza la dermatóloga.
Nota de prensa
No dejes de leer
Saldo trágico tras tiroteo en supermercado del estado de Nueva York
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Hombre & Mujer18 horas ago
Desarrollador inmobiliario Levi García impacta las vidas de sus seguidores
-
Economía3 horas ago
EEUU levanta algunas de sus sanciones económicas contra Venezuela
-
Sucesos19 horas ago
Detenida mujer que secuestró a la bebé de su vecina en Valencia
-
Sucesos23 horas ago
Varios heridos de gravedad tras vuelco de autobús en Central Tacarigua