Política
Tribunal Militar condena a general retirado Ángel Vivas


Condenan a exgeneral Ángel Vivas, acusado en 2014 por el presidente Nicolas Maduro de incitar a la violencia en las protestas contra su Gobierno.
Un Tribunal Militar sentenció al general retirado a siete años y seis meses de prisión por el delito de instigación a la rebelión; informó este martes la ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia.
La información fue confirmada a Efe por el abogado defensor de Vivas y miembro de esta ONG Kelvi Zambrano; quien detalló que Vivas está detenido desde 2017 y se encuentra bajo libertad condicional desde 2018, cuando Maduro ordenó la revisión de los casos de 39 “actores políticos” encarcelados.
La condena fue ordenada por el Tribunal Primero Militar de Caracas; que resolvió absolver a Vivas por los cargos de traición a la patria y rebelión militar, de los que también estaba acusado.
Condenan a exgeneral Ángel Vivas
Vivas fue señalado por Maduro de “entrenar” a los que cruzaron cables en las barricadas levantadas en algunas calles durante las protestas de 2014; contra los que impactaron algunos motoristas.
Posteriormente, se atrincheró armado en su vivienda y no fue sino hasta el 7 de abril de 2017 cuando fue detenido y recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin); en El Helicoide.
“El tribunal consideró que el General Ángel Vivas fuese condenado por el delito de instigación a la rebelión y fuese por los delitos de traición a la patria y rebelión militar. Dejándole una pena de siete años y sesis meses”; detalló Zambrano sobre la decisión del juzgado militar.
Completará resto de condena régimen de presentación
Sin embargo, recordó que como “ya el general Vivas ha cumplido más de la mitad de esta condena”; completará el resto de la sentencia -alrededor de dos años- bajo régimen de presentación en tribunales, cada 30 días.
“Denunciamos que en Venezuela, a partir del caso del general Vivas, se ha institucionalizado lo que se conoce como el derecho penal del enemigo que es que se le da un tratamiento a las personas como si fuesen un peligro para el país o unos enemigos del Estado”; apuntó Zambrano.
La defensa recordó que en 2021 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó a Vivas y su familia medidas cautelares; por considerar que “se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo” a sus derechos en Venezuela.
#Urgente
El tribunal 1ero militar de Caracas condenó al General Ángel Vivas 7 años y 6 meses por el delito de instigación a la rebelión! pic.twitter.com/nm0FLvLBSb— Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) May 11, 2022
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Comenzó juicio contra periodista Ronald Carreño
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política
Concejales de Naguanagua respaldan al presidente Nicolás Maduro en guerra contra la corrupción

Concejales de Naguanagua respaldan al presidente Nicolás Maduro en la lucha que adelanta contra la corrupción, manifestó este martes 21 de marzo la Cámara Municipal de Naguanagua, presidida por Gerardo Ramírez.
Durante rueda de prensa ofrecida en la sede del poder legislativo municipal, los concejales Yumeire Gómez, Jhonathan Arias, José Gregorio Aquino y Ramírez, manifestaron su apoyo político y moral al primer mandatario nacional, para que continúe con las investigaciones en los distintos órganos de la administración pública, “y caiga quien caiga, sea juzgado y apartado del cumplimiento de sus funciones”.
Concejales de Naguanagua respaldan al presidente Nicolás Maduro
“Esta Cámara Municipal le da todo el respaldo al presidente en la lucha frontal contra ese flagelo que carcome a cualquier sociedad del mundo y en este caso particularmente a la revolución bolivariana”, señaló el presidente del ente municipal, al tiempo que felicitó al presidente de la República por haber tomado la iniciativa de meter presos a los corruptos sean del color que sean, “que vayan a la cárcel y paguen sus responsabilidades”, sentenció.
Plan Rumildo
Los concejales naguanagüenses también expresaron su apoyo al primer mandatario regional Rafael Lacava por su plan Rumildo, que tanto éxito ha tenido.
Se acerca la Semana Santa y es necesario recordar que las cifras de accidentes viales aumenta en época vacacional, por ello es importante que se siga adelantando este plan y se sigan llevando las charlas en el aula vial, para que quienes consumen licor no conduzcan en estado de ebriedad.
“Hacemos un llamado a los conductores para que cumplan con las leyes de tránsito, respeten las señales de tránsito y no consuman licor cuando vayan a conducir, especialmente en el próximo período vacacional de la Semana Mayor”.
Ordenanza de Convivencia y Paz Ciudadana
De igual forma, Ramírez informó que por instrucciones de la alcaldesa Ana González, e iniciativa legislativa, se está realizando revisión profunda de la actual ordenanza de Convivencia y Paz Ciudadana, la cual será reformada en los próximos días, gracias al trabajo que viene adelantando la comisión permanente de participación ciudadana, presidida por la concejal Yumeire Gómez.
“Queremos que Naguanagua sea más humana, se respeten las normas de convivencia y prive el comportamiento ejemplar entre los vecinos del municipio, en cuanto a la disposición de la basura, la recolección de los desechos de las mascotas, el respeto a las normas de tránsito terrestre, y todo lo que tiene que ver con la convivencia, por eso estaremos aprobando en pocos días la reforma de esta ordenanza”, finalizó Gerardo Ramírez.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Cultura valenciana de luto, falleció Mary Schwarzenberg a sus 97 años
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo9 horas ago
Cultura valenciana de luto, falleció Mary Schwarzenberg a sus 97 años
-
Internacional9 horas ago
Fuerte sismo sacudió a Chile la tarde de ete martes #21Mar (video)
-
Sucesos14 horas ago
Una joven habría asesinado a su padrastro tras apuñalarlo en Guacara
-
Nacional13 horas ago
Tarek William Saab: “No se descarta que vengan nuevas detenciones”