Congreso de Perú destituyó al presidente Martín Vizcarra (+Video)
Connect with us

Internacional

Congreso de Perú destituyó al presidente Martín Vizcarra (+Video)

Publicado

on





Congreso de Perú destituyó al presidente Martín Vizcarra
Foto: Cortesía/ The Guardian
Compartir

Este lunes, el Congreso de Perú destituyó al presidente Martín Vizcarra, en un juicio político por acusaciones de corrupción, el segundo esfuerzo de este tipo para destituirlo en cuestión de meses.

El Congreso dominado por la oposición, luego de un debate, logró el umbral de 87 votos de los 130 necesarios para derrocar al líder centrista, por acusaciones de que aceptó sobornos de empresas que ganaron contratos de obras públicas.

Su destitución del cargo amenaza con envolver al segundo mayor productor de cobre del mundo en la agitación política mientras busca recuperarse de una recesión económica provocada por la pandemia de coronavirus.



Congreso de Perú destituyó a Martin Vizcarra

Martín Vizcarra, de 57 años, carecía de la fuerza que un partido en un Congreso fragmentado, lo que generó cierta incertidumbre sobre cómo los legisladores podrían finalmente votar. En septiembre votaron en contra de su destitución en un juicio político separado, por presuntos vínculos en un caso de contratos gubernamentales irregulares con un cantante poco conocido.

Vizcarra, quien durante mucho tiempo ha hecho campaña contra la corrupción oficial, negó como “infundadas” y “falsas” las últimas acusaciones de que aceptó sobornos de empresas que obtuvieron contratos de obras públicas cuando era gobernador de la región sur de Moquegua.

Así mismo, el expresidente advirtió sobre “consecuencias impredecibles” si los legisladores lo acusan solo unos meses antes de las elecciones presidenciales del 11 de abril, en las que no es elegible para postularse.

El titular del Congreso, Manuel Merino, miembro del partido minoritario Acción Popular, asumirá la presidencia hasta finales de julio de 2021, cuando vencía el mandato de Vizcarra.

[Fuentes]: ACN | The Guardian | Televisa | BBC | Redes

No dejes de leer: Los Simpson profetizan un “evento apocalíptico” para enero de 2021 (+Video)

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

Protestas en Francia han dejado 457 detenidos y 441 policías heridos

Publicado

on

protestas en Francia
Compartir

Las protestas en Francia contra la reforma de las pensiones promovida por el presidente Emmanuel Macron, han dejado 457 personas detenidas y 441 policías y gendarmes heridos.

El ministro del Interior, Gerald Darmanin indicó este viernes que habló para el canal CNews, dijo también que hubo 903 incendios de mobiliario urbano o de basuras en París durante las protestas.

Darmanin denunció la “radicalización” de ciertos manifestantes, y arremetió contra la violencia de la “extrema izquierda”, lo que según él requiere un “mensaje colectivo de condena”.

“El país debe despertar y condenar a la extrema izquierda y a los facciosos. Son pocos, pero extremadamente violentos”, insistió el ministro, que dio parte de alrededor de un millar de policías y gendarmes heridos desde el inicio de las protestas contra la reforma de las pensiones, impuesta por decreto.

El ministro afirmó que en las protestas del jueves en París había unos 1.500 “vándalos”, muchos de ellos “gente de buena familia”, según él.

Siguen las protestas en Francia

Los principales sindicatos de Francia llamaron a una nueva jornada nacional de protestas contra la reforma de la jubilación promovida por el presidente Emmanuel Macron, luego de las multitudinarias manifestaciones reprimidas violentamente por la policía, informaron medios oficiales.

En un comunicado divulgado por la plataforma Intersindical, se convocó a realizar protestas el próximo fin de semana en rechazo a la iniciativa adoptada el pasado lunes por el Ejecutivo galo de extender la edad de retiro de 62 a 64 años y aumentar el período de cotizaciones.

Según la Confederación General del Trabajo (CGT), en la novena jornada de protestas intervinieron 3 millones 500 mil personas, 800 mil de ellas en París, la capital. Por su parte, el Ministerio del Interior cifró en un millón los manifestantes a nivel nacional y en 119 mil los de París.

Sindicatos, partidos de izquierda y organizaciones sociales acusaron a la policía por uso excesivo de la fuerza contra manifestantes pacíficos, aunque las autoridades denuncian la violencia de algunos manifestantes, vinculados al llamado “bloque negro”, que irrumpe con frecuencia en las movilizaciones para sembrar caos.

Con información ACN/el universal/Telesur

No deje de leer: Benedetti asegura que Monómeros será vendida a Ecopetrol

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.