Coronavirus golpea el debilitado sistema de salud venezolano
Connect with us

Nacional

Coronavirus golpea el debilitado sistema de salud venezolano

Publicado

on


Nasar Dagga

Coronavirus golpea el debilitado sistema de salud venezolano
Foto: fuentes.
Compartir

Durante años, Venezuela ha sobrevivido a una de las peores crisis humanitarias del mundo. Pero ahora, a medida que la pandemia de coronavirus se filtra en el ya debilitado tejido social, muchos temen que lo peor está por venir.

“Estamos en gran peligro con el coronavirus. Tenemos una alta tasa de desnutrición debido a la falta de productos básicos, ya que la mayoría de las personas, incluidos los niños, solo comen una comida al día”, dijo un hombre venezolano de 38 años que solo solicitó ser identificado como Jesús por preocupación por represalias, según reportó la cadena Fox News.

“Hay falta de medicamentos, médicos, mascarillas y una tasa de criminalidad extremadamente alta”, agregó la fuente a Fox News.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro, que durante más de un año no ha sido reconocido por EE.UU. y docenas de sus países aliados, ordenó el lunes una cuarentena nacional a medida que las tasas de infecciones por el COVID-19 se multiplicaron.

El martes, Maduro dio el paso sin precedentes de pedirle al Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo de $ 5 mil millones para ayudarlos a combatir el virus, la primera vez que hizo una solicitud de este tipo durante su mandato. Pero sin embargo, el FMI le negó la ayuda.



Un sistema de salud prácticamente desmantelado

El jueves por la mañana, el gobierno venezolano ya había documentado 36 infecciones pero ninguna muerte a causa del COVID-19. Sin embargo, muchos ciudadanos del interior del país, temen que los números reportados oficialmente no sean un verdadero reflejo de la sombría situación que se avecina.

Además, las pruebas para el coronavirus, oficialmente llamado COVID-19, se han “centralizado” en la capital de Caracas, bajo una instalación de prueba del gobierno, en lugar de enviar los kits de pruebas a las áreas con casos sospechosos.

Un funcionario con sede en Caracas, que solicitó mantenerse en el anonimato, le dijo a la cadena Fox News que, la baja cantidad de casos hasta el momento simplemente es producto de que casi no se tienen suficientes kits de prueba disponibles, y generalmente solo se realizan pruebas a unas 30 personas por día.

Funcionario gubernamental declaró a Fox News

“Algunos de los cálculos estimados, son de hasta 8 o 10 veces los números anunciados por el gobierno. El mayor problema es el suministro de agua; ya que la mayor parte del país no dispone de ese servicio en este momento”, continuó la fuente.

Respecto a la falta de agua, la fuente indicó lo siguiente: “Esto hace que sea difícil seguir los protocolos de lavarse las manos y limpiar las superficies expuestas”, agregó.

Lo que es peor, muchos enfatizan es que los hospitales ya deteriorados también carecen de los medios; y condiciones sanitarias básicas, así como de cuidados intensivos.

“El personal de salud en Venezuela a menudo tiene prohibido hablar sobre el coronavirus, pero muchos de ellos saben que a la población le resulta realmente difícil protegerse efectivamente de esta epidemia; por las malas condiciones sanitarias imperantes”, indicó la fuente a Fox News.

Con información de: ACN|FoxNews|Redes

No dejes de leer: Cuerpos policiales pasan a orden militar por Covid-19

* Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Nacional

Oposición asegura que mantendrá control de activos fuera de Venezuela

Publicado

on

mantendrán control de activos - noticiacn
Dinorah Figuera.
Compartir

Un grupo de exdiputados opositores aseguraron este martes 21 de marzo que mantendrán control de activos del país en el exterior, administrados por una comisión creada por este sector de la oposición en enero pasado, ante las recientes investigaciones de supuestos hechos de corrupción por parte de funcionarios del Gobierno de Venezuela.

La líder de este grupo, la exparlamentaria Dinorah Figuera, exiliada en España, dijo que, ante esta situación en el oficialismo, la comisión opositora de “administración y protección” de activos en el exterior, manejados por Juan Guaidó desde 2019 hasta finales de 2022, seguirá “asumiendo la responsabilidad de salvaguardar” recursos del Estado venezolano que están en otros países.

Mantendrán control de activos fuera del país

Además, propuso abrir una investigación “a fondo” para dar con los “actores (que), bajo el nombre del socialismo del siglo XXI, se enriquecieron ilícitamente” a costa “de la crisis humanitaria” de Venezuela, según una nota de prensa.

Desde 2019, cuando Guaidó se autoproclamó “presidente encargado”, este sector de la oposición mantiene el control de activos del país que se encuentran en otras naciones, entre ellas Estados Unidos, que rechaza la legitimidad del presidente Nicolás Maduro.

Luego de que este grupo de exdiputados electos en 2015, cuyo período venció en 2021, votara por la eliminación del llamado “Gobierno encargado”, en diciembre pasado, creó posteriormente un “Consejo de Administración y Protección de Activos”.

En enero, la Justicia emitió órdenes de captura contra Figuera y otras dos exdiputadas opositoras, Marianela Fernández y Auristela Vásquez, que conforman la junta directiva de esta suerte de “legislativo” paralelo, a las que la Fiscalía acusa de usurpación de funciones, traición a la patria, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Maduro pidió justicia por “dinero robado”

Maduro pidió este lunes justicia por el “dinero robado” de las cuentas del país en el exterior por parte de la “ultraderecha” antichavista.

Asimismo, el jefe de Estado informó que ha “conducido personalmente” una serie de investigaciones para “desmembrar” a las “mafias de corrupción que se han enquistado en importantes sectores”, entre ellos el petrolero, el judicial y el político.

Ante estas investigaciones, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, renunció a su cargo este lunes.

De momento, se conoce la detención de, al menos, cuatro funcionarios públicos, entre ellos el ahora exjefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez, así como de dos jueces y un alcalde chavista.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Trama PDVSA, Roger Cordero asegura que son falsas acusacione en su contra (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.