Tecnología
CovidSafe: La aplicación que ayuda a combatir el Covid-19


El gobierno australiano ha lanzado Covidsafe, una aplicación que rastrea a las personas que ha estado en contacto con quienes han dado positivo para el Covid-19 en las últimas semanas.
Es muy posible que otros gobiernos adopten pronto iniciativas similares a las del gobierno australiano. La App solo funciona entre personas que la hayan descargado en sus smartphones y su misión es acumular data para reducir las restricciones impuestas por el gobierno (producto de la cuarentena), en algunas zonas.
Después de descargar e instalar la aplicación desde la tienda de aplicaciones de Apple o Google Play, se le pedirá que registre su nombre (o seudónimo), edad, código postal y número de teléfono.
Esa información se almacenará encriptada en un servidor del gobierno y luego se pasará a las autoridades sanitarias estatales y territoriales en caso de que alguien con quien haya estado en contacto haya dado positivo.
Usando Bluetooth, la aplicación registra a cualquier persona que se acerque (a menos de 1,5 metros) durante 15 minutos o más y que también tenga la aplicación.
De esta forma, las dos aplicaciones intercambian identificaciones anónimas, que se alternan cada dos horas y se almacenan encriptadas en los teléfonos y se eliminan después de 21 días.
¿Qué datos personales se recopilan?
Si alguien está infectado con el Covid-19 y ha descargado la app, acepta informar su estado a la lista de identificaciones anónimas que maneja el servidor del gobierno australiano.
Los datos que maneja la app son: el nombre que elija proporcionar, su rango de edad, su número de teléfono, su código postal, así como la información sobre su ID de usuario encriptada, también la información sobre una posible prueba positiva para ese usuario en particular.
Los datos de identificación del Bluetooth también se cargan en el servidor después de que el paciente resulte positivo para Covid-19.
¿Quién puede acceder a los datos?
El gobierno federal conservará los datos en un servidor de Amazon Web Services en Australia.
Los datos serán mantenidos por el gobierno federal, solo las autoridades de salud estatales encargadas del rastreo de contactos podrán acceder a ellos. Las agencias federales, incluyendo Centrelink, Asuntos de Interior y otras, no podrán acceder a los datos.
El ministro de salud, Greg Hunt, ha escrito una dirección que establece que solo las autoridades de salud o aquellos que mantienen la aplicación pueden obtener acceso a la información.
More than a million Australians downloaded a contact tracing app within hours of its release by the gov. For #covidsafe to work 40% of the population – about 10 million people- need to sign up. It’s been endorsed by top health officials. #covid19australia https://t.co/exZs4RWwdy
— shaimaa khalil BBC (@Shaimaakhalil) April 27, 2020
Con información de: ACN|TheGuardian|BBC|Redes
No dejes de leer: Designan a Tareck El Aissami como nuevo ministro de Petróleo
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología
Crixto Venezuela: tecnología e innovación en el mundo de las criptomonedas

La Expo Fedeindustria Carabobo 2023 sigue dando de qué hablar, reuniendo a más de 100 empresas de diferentes sectores, donde la tecnología y la innovación aseguran un buen espacio con Crixto Venezuela.
Esta plataforma digital de servicios criptofinancieros, está diseñada para realizar pagos con criptomonedas e intercambios Cripto-Fiat / Fiat-Cripto.
Con 5 años de experiencia en el mundo de los criptoactivos, mantienen su objetivo clave: aumentar la usabilidad comercial de las criptomonedas. Sin pasar por alto que cada transacción sea fácil, rápida y segura.
¿Cuáles son los niveles de seguridad?
Ernesto Portillo, abogado de Crixto Venezuela, aseguró que la empresa cumple con todos los aspectos legales y tributarios para que las operaciones sean completamente fiables.
“Las personas pueden sentir confianza que una empresa venezolana como Crixto, puede brindarle esa seguridad para hacer transacciones con criptoactivos”, precisó en entrevista desde la Expo Fedeindustria Carabobo 2023.
Por otra parte, el Oficial de Cumplimiento de la plataforma, Dany Colmenares, explicó que desde el registro del usuario se activan todos los mecanismos especializados para la verificación de identidad, asegurando así que las transacciones estén ajustadas al marco jurídico de Venezuela.
De esta manera también se apegan a los niveles de seguridad requeridos por el Sistema Integral de Administración de Riesgos de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (SIAR LC/FT/FPADM).
Versatilidad e innovación
Entendiendo la demanda de las criptomonedas en el país, Crixto Venezuela ha dado un paso más allá, ofreciendo un instrumento que suma versatilidad e innovación: un sistema móvil de cobro en criptoactivos.
Así los comercios pueden aceptar pagos en Bitcoin, Ethereum o Litecoin y recibir dólares, euros o moneda local directamente en sus cuentas bancarias.
El director de tecnología de Crixto Venezuela, Teobaldo Rodríguez, detalló que la recepción de pagos resulta confiable.
“Estamos debidamente autorizados, somos Binance Partner Bróker, el exchange más importante del mundo; además de eso, tenemos licencia con la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip)”, agregó Rodríguez.
Con esa visión, mantienen la invitación abierta: “Paga con criptomonedas, usa Crixto”.
Nota de Prensa
Continúe leyendo: Influencer asegura que en Venezuela es más fácil pagar con criptomonedas que con Zelle
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional21 horas ago
Operativo contra la Corrupción, estos son los nombres de los funcionarios detenidos
-
Nacional22 horas ago
Tareck El Aissami renunció a su cargo como ministro de Petróleo de Venezuela
-
Nacional3 horas ago
Tarek William Saab: “No se descarta que vengan nuevas detenciones”
-
Nacional15 horas ago
Policía Nacional Contra la Corrupción detuvo a uno de los propietarios de Constructora HP