Creador de antivirus McAfee arrestado por evasión de impuestos
Connect with us

Internacional

Creador de antivirus McAfee arrestado en España por evasión de impuestos

Publicado

on





McAfee arrestado España impuestos
Compartir

El empresario de software antivirus, John McAfee, fue arrestado en España y enfrenta una posible extradición a los Estados Unidos, donde ha sido acusado por cargos de evasión de impuestos.

Los fiscales estadounidenses, informaron que McAfee que no presentó declaraciones de impuestos durante cuatro años, a pesar de obtener millones de dólares en ganancias netas durante ese período.

John McAfee arrestado España por evasión de impuestos en EEUU

Ninguno de los ingresos está relacionado con la empresa de software que lleva su nombre.

La empresa McAfee no ha comentado públicamente sobre los cargos que enfrenta.

Si John McAfee lo declaran culpable, podría enfrentar hasta 30 años de prisión.

En un comunicado, el Departamento de Justicia de EE.UU. dijo que McAfee supuestamente eludió la obligación tributaria al hacer que sus ingresos se pagaran en cuentas bancarias y cuentas de intercambio de criptomonedas a nombre de los nominados.

También está acusado de ocultar activos, incluidos un yate y propiedades inmobiliarias, a nombre de otros.

Los cargos se anunciaron poco después de que la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC por sus siglas) revelara que había presentado cargos federales contra John McAfee.

La comisión alega que McAfee ganó más de $23 millones al “aprovechar su fama” y recomendar siete ofertas de criptomonedas entre 2017 y 2018, que supuestamente resultaron ser “esencialmente inútiles”, sin revelar que se le pagó por hacerlo.

La SEC está tratando de imponerle una sanción civil y devolverlo de cualquier “ganancia presuntamente mal habida”, con intereses. También quiere prohibirle permanentemente que se desempeñe como funcionario o director de cualquier empresa que cotice en bolsa, o cualquier empresa que presente informes a la SEC.

Además, la SEC ha acusado al guardaespaldas de McAfee, Jimmy Watson, de ayudarlo a incitar la venta de monedas digitales, entre otros cargos federales.

[Fuentes]: ACN | Antena3 | BBC | Redes

No dejes de leer: Te revelamos el truco para ver los mensajes que eliminan en Whatsapp

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN https://t.me/NoticiasACN

Condesa

Internacional

Expresidente Jair Bolsonaro regresó a Brasil este jueves

Publicado

on

Compartir

Este jueves el expresidente Jair Bolsonaro regresó a Brasil, después de permanecer tres meses en Estados Unidos, país al que viajó dos días antes de dejar el poder, en un retorno en medio de un fuerte dispositivo de seguridad en el aeropuerto de Brasilia.

El vuelo comercial de la aerolínea Gol procedente de Orlando, que tenía previsto su llegada a las 7:10 (10:10 GMT), aterrizó a las 6:37 y, por razones de seguridad, su salida no fue por el portón principal, donde era esperado por periodistas y seguidores.

Bolsonaro regresó a Brasil

El líder de extrema derecha, que afronta varias investigaciones en diferentes instancias judiciales, irá a la sede del Partido Liberal (PL), donde será recibido en un acto privado por su esposa Michelle y por el presidente de la formación, Valdemar Costa Neto.

El PL lo nombró “presidente honorario” tras su campaña en busca de la reelección frente a Luz Inácio Lula da Silva, quien lo derrotó en las urnas en octubre pasado por una diferencia de 1,8 puntos porcentuales.

En vísperas de su regreso a Brasil, Bolsonaro dejó entrever desde EEUU en una entrevista a la cadena Jovem Pan que hará oposición al Gobierno del actual mandatario brasileño.

El Ejecutivo de Lula ha declinado manifestarse sobre el regreso del ex jefe de Estado, quien según el PL vuelve al país con la “tarea” de reagrupar a las fuerzas de la derecha, parcialmente atomizadas desde que Lula está en el poder.

Bolsonaro es investigado en su país por la invasión de sus seguidores más radicales de las sedes de los tres poderes el pasado 8 de enero.

En las últimas semanas se ha agregado una investigación, que aún no ha llegado a tribunales, sobre valiosos obsequios que recibió de Arabia Saudita en su condición de mandatario y conservó después de dejar el poder, pese a que debía entregarlos al Estado.

Vivió en EEUU

El expresidente de Brasil vivió estos meses en el centro de Florida rodeado del apoyo de sus seguidores entre la numerosa comunidad brasileña y cuidándose de no hacer declaraciones que pudiera alamar a las autoridades de EEUU.

Su presencia en Estados Unidos se volvió más controvertida a raíz del ataque a los tres poderes en Brasilia que protagonizaron en enero cientos de sus seguidores para derrocar al Gobierno de Lula da Silva.

Durante su estancia en Orlando, Bolsonaro se hospedó en casa de un luchador de artes marciales mixtas, José Aldo, e hizo una vida normal con visitas a supermercados, restaurantes y templos, según los videos colgados en las redes por sus seguidores.

También tuvo un encuentro multitudinario con sus seguidores, que le gritaron “quédate, quédate”, en un restaurante de Orlando; participó como orador principal en un foro político conservador en Doral (Miami); y se reunió en Washington con el expresidente Donald Trump.

Con información ACN/El universal

No te dejes de leer: Perú anunció “retiro definitivo” de su embajador en Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.