Nacional
Descubrieron cueva refugio que une a tres zonas populares de Caracas

Varios menores de edad que jugaban cerca del Barrio El Carmen de la parroquia La Vega, descubrieron una cueva tipo refugio que conecta a tres zonas populares al oeste de Caracas; la Cota 905, El Cementerio y El Valle.
Según información suministrada por funcionarios directivos de seguridad en la región; se presume que el hallazgo es un camino irregular usado por miembros de las bandas criminales como “refugio”.
Así fue reseñado en la cuenta de Twitter del medio de comunicación Clima News Digital; dónde se lee que la cueva supuestamente une a tres zonas populares de Caracas.
#ATENCIÓN #Caracas | Jóvenes que jugaban papagayo en el cerro del Barrio El Carmen de la Parroquia #LaVega hallaron una cueva que conecta con la #Cota905, #ElCementerio y #ElValle.
Cuerpos policiales presumen que sirve de refugio a bandas criminales. pic.twitter.com/YPdpxXNczX
— Cima News Digital (@cimanewsdigital) April 16, 2020
No obstante, ninguna autoridad ni civil hasta el momento, ha asegurado que ese sea la verdadera utilidad del sitio.
Con información: Diario 2001/Clima News Digital/Foto: Twitter
Lee también: Hollywood llevará al cine rescate en la cueva de Tailandia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
Deborah Erlich lanza su primer libro “El Tejido de la Vida”

“El tejido de la vida”, primer libro de Deborah Erlich, narra la travesía por la cual tuvieron que pasar 3 mujeres para lograr quedar embarazadas.
El libro –editado por Panhouse- ya se encuentra disponible en Amazon en versión física y en digital.
El lanzamiento lo hizo desde un hermoso local en Los Palos Grandes, Caracas, acompañada de amigas, familiares, personalidades del mundo artístico y periodistas.
La terapeuta agregó que en sus consultas la mayoría de las mujeres aseguran tener miedo de no poder alcanzar la maternidad con el paso de los años.
Erlich escribe desde niña, de hecho, tiene una serie de poemas que siempre ha querido publicar en un libro.
Sin embargo, “El tejido de la vida” de momento atrapa toda su atención, ya que siente una motivación absoluta por acompañar a todas quienes están atravesando por esta difícil situación, para lograr ser madres.
Para Deborah la escritura es la mejor terapia, siempre tuvo claro el mensaje que quería transmitir pero el libro fue cobrando vida mientras escribía las historias, que se vuelven lugares comunes de tantas mujeres, en el drama que supone no poder quedar embarazada en medio de prejuicios y tabúes culturales, en los que el valor de la mujer está relacionado con el hecho de parir.
El libro El Tejido de la Vida de Deborah Erlich ya está en Amazon
“Lloré, reí, escribía frenéticamente y luego por semanas no quería saber de la historia”, agregó Erlich.
El mensaje más poderoso de “El tejido de la vida” es no darse por vencida jamás y mantener el foco en el sueño que se tenga.
Si deseas profundizar más en esta historia, consulta el instagram de la autora @deborah_erlich
No dejes de leer
Bitoqueao se adueña de la cartelera tradicional con “¿Cómo te llamo?”
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional22 horas ago
Bienes incautados en trama Pdvsa-Cripto: Aviones privados, camionetas y dólares en efectivos (+Vídeo)
-
Nacional17 horas ago
Incanal continúa impulsando su proyecto bandera BOYAVEN
-
Carabobo17 horas ago
Niños con Síndrome de Down celebraron su día en Hesperia WTC Valencia
-
Deportes21 horas ago
Deportes de playa se adueñan de Waikikí durante la Semana Santa