Política
Delcy Rodríguez viajó a Cuba para solidarizarse con Díaz Canel

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, viajó éste sábado a Cuba para reunirse con el líder de la isla, Miguel Díaz Canel, con el propósito de expresar su «solidaridad al presidente» en medio de las protestas que iniciaron justamente hace una semana.
Así lo informó la misma Rodríguez, quien a través de su cuenta de Twitter, señaló que «sostuvimos extraordinaria reunión con el Pdte @DiazCanelB; y las mas altas autoridades de Cuba!. Llevamos la solidaridad del Pdte @NicolasMaduro y el pueblo venezolano frente a la criminal arremetida imperial contra el pueblo cubano!. Sentimos el espíritu invencible de Martí y Fidel».
Al tiempo, el presidente de Cuba también informó sobre la reunión con Rodríguez también en sus redes sociales, donde escribió; «Recibí a la Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela Delcy Rodríguez Gómez. Dialogamos sobre los principales aspectos de los vínculos de cooperación entre ambas naciones y el enfrentamiento a la COVID-19. Entre ambos pueblos destaca la invariable y mutua solidaridad».
Sostuvimos extraordinaria reunión con el Pdte @DiazCanelB y las mas altas autoridades de Cuba! Llevamos la solidaridad del Pdte @NicolasMaduro y el pueblo venezolano frente a la criminal arremetida imperial contra el pueblo cubano!Sentimos el espíritu invencible de Martí y Fidel pic.twitter.com/fpyEuyzQRv
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) July 17, 2021
Delcy Rodríguez viajó a Cuba
A su vez, la vicepresidenta solicitó un alto a las agresiones por parte del gobierno estadounidense hacia el pueblo de Cuba; mediante un mensaje compartido vía Twitter donde aparece en una fotografía desde la concentración en La Habana.
Desde la capita del país expresó, que «El mundo libre y digno alzamos nuestra voz contra los bárbaros que persisten en violar los Derechos Humanos del pueblo cubano».
Vale recordar, que desde el pasado 11 de julio las protestas en Cuba han sido históricas en contra del régimen dictatorial dirigido por Miguel Díaz Canel; lo que ha dejado cientos de detenidos, otros desaparecidos, un muerto y mucha represión por parte de la policía de Cuba, reseñan medios locales y organizaciones de exiliados.
De hecho, las manifestaciones que comenzaron en San Antonio de los Baños se han extendido por toda Cuba. En cuanto a registro de la ONU, son hasta el momento «11 periodistas detenidos y más de 100 ciudadanos desaparecidos».
Con información: ACN/El Pitazo/Foto: Cortesía/Delcy Rodríguez
Lee también: Magnicidio en Haití, protestas en cuba, arrestos en Nicaragua, inseguridad en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Oposición condena allanamientos a viviendas de Dinorah Figuera y Auristela Vásquez (+ vídeo)

La oposición condenó allanamientos a viviendas de exdiputadas de Dinorah Figuera y Auristela Vásquez, en Caracas, quienes están exiliadas en España, ejecutados durante la jornada por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim); que fueron denunciados por la propia Figuera en su cuenta en Twitter.
En un comunicado, el grupo de exdiputados que conforman el Parlamento electo en 2015, que mantienen activo pese a que su período venció en enero de 2021; rechazó estos hechos y aseguró que se trata de «acciones de terrorismo de Estado que buscan amedrentar» a quienes piensan de forma distinta al oficialismo.
«Condenamos de forma contundente los allanamientos a las viviendas de la presidenta de este Parlamento, Dinorah Figuera, y la segunda vicepresidenta, Auristela Vásquez, ocurridos la tarde de este miércoles y perpetrados por funcionarios policiales del régimen de Nicolás Maduro»; dijo el grupo opositor.
Oposición condenó allanamientos a viviendas de exdiputadas
Esta entidad paralela alertó, además, sobre «una ola sistemática de violaciones a los derechos humanos» en la nación caribeña, y exigió al Gobierno de Nicolás Maduro, al que tilda de dictadura, «cesar con la persecución, amedrentamiento y violación a los derechos civiles y políticos» de los opositores a su Gobierno.
Igualmente, la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria, de la que también forman parte los partidos políticos miembros del parlamento paralelo, rechazó estos allanamientos y los tildó de «cobardes agresiones».
«Los organismos de seguridad del Estado siguen siendo solo el brazo persecutor del régimen, actuando cobardemente con ensañamiento en contra de mujeres demócratas y luchadoras»; dijo la coalición en su cuenta en Twitter.
Figuera lo denunció
La tarde de este miércoles 25 de enero, Figuera denunció que el Dgcim allanó su vivienda en Caracas, dos horas después de alertar que los agentes allanaron la casa de Auristela Vásquez -que también se encuentra en la nación europea-; ambas con órdenes de captura en su contra.
El pasado 9 de enero, el fiscal general, Tarek William Saab, informó de las órdenes de captura emitidas contra Figuera, Vásquez y Marianela Fernández -primera vicepresidenta del Parlamento de 2015-; acusadas de los delitos de usurpación de funciones, traición a la patria, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
El funcionario aseguró entonces que Venezuela hizo una solicitud de alerta roja a Interpol; por lo que esperan la colaboración de España y Estados Unidos, donde residen las exdiputadas.
https://twitter.com/i/status/1618361334302920704
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Oposición venezolana rechaza proyecto de ley para regular actuación de ONG
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes23 horas ago
¡Vizquel, Abreu y «El Kid» siguen! Scott Rolen elegido al Salón de la Fama
-
Deportes21 horas ago
MP abrió averiguación por hechos en el Universitario y papá de Acuña le aconseja que juegue (+ vídeo)
-
Internacional8 horas ago
Deportan desde Panamá a Colombia a presunto asesino de DJ colombiana
-
Sucesos10 horas ago
Detenido por el presunto abuso sexual contra su hijastra en Campo Carabobo