Nacional
Delegación cubana llega a Venezuela para la lucha contra el Covid-19

Este domingo, una delegación cubana llega a Venezuela. La brigada de galenos pertenecientes al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve; arriba al país para trabajar como asesores en la protección a los colaboradores cubanos y brindar experiencias a las autoridades sanitarias de la nación.
Cabe destacar, que dentro de la delegación cubana que llega a Venezuela se encuentran microbiólogos, biólogos, infectólogos e intensivistas; además del director fundador del Instituto de Ingeniería Genética y el creador del medicamento Interferón, usado con gran efectividad para combatir dicha pandemia.
El doctor José Ernesto Betancourt Lavastida; al frente del grupo de cubanos, expresa al diario Granma que el coronavirus es una enfermedad de difícil manejo y un problema global por su extensión.
Delegación cubana llega a Venezuela
«Muchos gobiernos mantienen una debida atención, como el nuestro; donde la salud del pueblo es una de las principales prioridades, pero otros han reaccionado tardíamente y esto ha contribuido; a que la epidemia se expanda rápidamente», agrega Betancourt.
Por su parte, el viceministro venezolano para América Latina Rander Peña; afirma a la llegada al Aeropuerto Internacional de Maiquetía; de los especialistas cubanos que “esto es resultado de la hermosa alianza Cuba-Venezuela”.
“No es más que el resultado de la actuación rápida del presidente Maduro y la hermandad del pueblo y Gobierno cubano”, destaca Rander Peña.
Damos la bienvenida al creador del medicamento cubano INTERFERÓN Alfa 2B, Dr. Luis Herrera, y otros especialistas que han llegado a nuestro país en el marco de la cooperación médica con Cuba para prestar asistencia técnica a la Comisión Presidencial Covid-19. #quedateEnTuCasa https://t.co/F98OrW1q1W
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) March 16, 2020
ACN/Últimas Noticias
No dejes de leer: Coronavirus enemigo de todos
Nacional
El canal de televisión colombiano NTN24 cierra su sede en Venezuela

El canal de televisión colombiano NTN24, anunció el cierre de su oficina en Caracas, no obstante, mantendrá la corresponsalía en Venezuela.
La información la dio a conocer la periodista Maryorin Méndez, directora de contenidos de NTN24 en Venezuela.
La comunicadora escribió en su cuenta en Instagram: «La pandemia evidenció muchas cosas, entre ellas el Homework. Los micrófonos de los corresponsales estarán como siempre donde esté la noticia, pero la casita ya no será”.
Agradeció a los miembros del equipo, que ayudaron en el crecimiento del medio de comunicación en el país desde sus instalaciones en El Rosal, Chacao.
«Es el equipo más comprometido con la libertad que jamás conoceré y del cual me honró llevar el timón, a todos ellos toda la gloria”, expresó Méndez.
NTN24 cierra su sede en Venezuela
Cabe destacar que hace un año, Gonzalo Himiob, director de la ONG Foro Penal, informó sobre la liberación de periodistas de NTN24 y activistas de la ONG Fundaredes.
Los periodistas Luis Gonzalo Pérez y Rafael Hernández quedaron detenidos cuando llegaron la población de La Victoria, en el estado Apure, para cubrir los enfrentamientos que ocurrían entonces en esa entidad.
Por su parte el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa en Venezuela (SNTP), a través de su cuenta en Twitter lamentó que NTN24 cerrara su sede, “Otra baja en el ecosistema de medios, de nuevo por razones económicas”, tuitearon.
“Del equipo de trabajo, permanecen dos reporteros para el seguimiento de la pauta diaria. Lamentamos la medida y abogamos porque pronto estén de vuelta éste y todos los medios que han cerrado o migrado en los últimos años”, finalmente dijeron.
ACN/ El Nacional
No dejes de leer: Movistar suelta un «bombazo» para usuarios de televisión satelital
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional9 horas ago
El canal de televisión colombiano NTN24 cierra su sede en Venezuela
-
Nacional22 horas ago
Carabobo repunta en casos Covid-19. En 24 horas pasó de 5 a 67
-
Espectáculos11 horas ago
Lo nuevo del dúo Adrian y Slicker se llama «Luna»
-
Salud y Fitness23 horas ago
La litiasis vesicular puede ser peligrosa si no se diagnostica a tiempo