Denuncian detención del periodista Roland Carreño
Connect with us

Nacional

Denuncian detención del periodista Roland Carreño

Publicado

on



Detención de Roland Carreño
Compartir

La madrugada de este martes el Colegio Nacional de Periodistas (Caracas), denunció la detención del periodista Roland Carreño, quien se encuentra retenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin); en El Helicoide.

Por su parte la administración de Juan Guaidó, denunció la desaparición del también coordinador operativo del partido Voluntad Popular (VP); junto a otros dos ciudadanos y hace responsable al dictador Maduro por cualquier agresión en su contra.

Detención de Roland Carreño

Carreño, lo abordan por camionetas negras sin identificación; cuando se encontraba estaba acompañado por su vecino Aguada Grande Yeferson y el dirigente político, Elías Rodriguez.

Ambos también se encuentran retenidos; informó el diputado de la Asamblea Nacional, Luis Florido.

“Vecinos informaron que vieron cuando aparentemente se los llevaron en una camioneta negra”; escribió Florido en su cuenta de Twitter.

“El Gobierno Legítimo exige la aparición del periodista y sus acompañantes”; reiteró el Centro de Comunicación Nacional.

“Exigimos saber del paradero del periodista y hacemos responsable a la dictadura de Maduro; sobre cualquier agresión en contra de su integridad física”, puntualizó.

Cabe destacar, que Sheila Pérez, madre de Elías Rodríguez, en horas de la madrugada; afirmó que se dirigió a la sede del SEBIN y los funcionarios le expresaron que debía regresar este martes.

“Soy la mamá de Elías Rodríguez, quien fue detenido con el periodista Roland Carreño; desconocemos los motivos, pero en la puertas del SEBIN en el helicoide nos mencionaron que regresáramos el día siguiente la cual presumo que lo tienen en el SEBIN”, dijo en su Twitter.

Con la detención de este lunes en horas de la noche, esta sería la segunda vez que el SEBIN detiene de manera arbitraria a Elías Rodríguez; teniendo sólo un año y cuatro días en libertad.

La primera vez fue el 8 de enero de 2019 y fue excarcelado el 23 de octubre de ese mismo año.

 

No dejes de leer: ¡Reapareció! Lacava aseguró que se ocupará de la falla del gas y la electricidad en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Nacional

MP realiza experticias telefónicas en investigación de la trama de corrupción de Pdvsa

Publicado

on

trama corrupción Pdvsa - acn
Compartir

Continúan las investigaciones por la trama de corrupción en Pdvsa y el Ministerio Público informo que realiza experticias telefónicas e incautaciones en las que esperan encontrar nuevos elementos que permitan llegar a otras personas involucradas en el caso.

“Hay nuevos detenidos vinculados a la trama de corrupción de Pdvsa. Estamos viendo experticias telefónicas e incautaciones en las que van a salir nuevos elementos que nos llevarán a otras personas”, declaró el fiscal general Tarek William Saab en una entrevista concedida a Circuito Éxitos.

Hasta el martes, de acuerdo con la agencia de noticias AFP, una operación contra la corrupción había dejado 19 altos funcionarios detenidos, además de varios de sus presuntos testaferros. Públicamente, sin embargo, solo se conocen algunos nombres.

Joselit Ramírez y Hugbel Roa

Entre ellos están Joselit Ramírez, exsuperintendente de Criptoactivos, y Hugbel Roa, exdiputado a la Asamblea Nacional electa en 2020 y exministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Ambos están relacionados con la presunta “desaparición” de 3.000 millones de dólares de la estatal petrolera venezolana.

Esa situación provocó la renuncia de Tareck el Aissami, uno de los todopoderosos del chavismo, como ministro de Petróleo. Según explicó él mismo, lo hizo para facilitar las investigaciones y ratificó su posición de militante de la revolución bolivariana. En su lugar, Nicolás Maduro designó a Pedro Tellechea, también presidente de Pdvsa.

El fiscal indicó que está instalada una mesa técnica multidisciplinaria conformada por cinco fiscales nacionales designados y representantes de la Policía Nacional contra la Corrupción y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional.

“Vamos a aplicar todo el peso de la ley contra estos sujetos que mancillaron los nombres de sus cargos y por la discrecionalidad con la que actuaron para favorecer los intereses de unos pocos”, afirmó Saab, quien indicó que desde su llegada al Ministerio Público se han detenido a 200 personas vinculadas con hechos de corrupción en la industria petrolera.

“Hay elementos de convicción desde hace un tiempo que nos obligan a hacer detenciones e incautaciones. No es la primera vez, solo en el caso de Pdvsa tenemos procesadas aproximadamente a 200 personas. Es una línea de trabajo que se ha venido desarrollando desde el Estado y el Ministerio Público desde hace años, no hay pase de factura”, manifestó.

Casos relacionados con delincuentes

Además de la detención de Joselit Ramírez y de Hugbel Roa, durante el operativo resultó detenido Pedro Hernández, exalcalde del municipio Santos Michelena (Las Tejerías), en el estado Aragua, por sus presuntos vínculos con la peligrosa banda de Carlos Gómez, alias Conejo, uno de los delincuentes más buscados por las autoridades en el país.

Y también sucedieron las capturas de Cristóbal Cornielles, expresidente del Circuito Judicial Penal de Caracas, y del exjuez antiterrorismo Mascimino Márquez García, por su supuesta vinculación con la liberación de Oswaldo Cheremos, alias el Pelón Cheremos, un integrante de la organización criminal Tren del Llano, que opera principalmente en Guárico.

Con información de El Nacional

No dejes de leer: Padrino López: FANB cumplirá orden para erradicar corrupción

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.