Deportes
Destituido el técnico de fútbol más longevo del planeta

Destituido Óscar Washington Tábarez, seleccionador de Uruguay, pocos días después de que la Celeste acumulara su cuarta derrota consecutiva por las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar; tras más de quince años al frente del combinado suramericano.
“El Comité Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol ha adoptado esta difícil decisión en virtud de las circunstancias presentes, comprometido con el futuro próximo y la obtención de los resultados que todos esperamos”; indica un comunicado de la entidad.
Añade que esta decisión no implica desconocer “la importante contribución” de Tabárez al fútbol del país sudamericano.
“Expresamos nuestro respeto y reconocimiento al profesionalismo y dedicación durante el largo proceso de trabajo y el inconmensurable legado que esta fructífera etapa deja en la historia de la selección”, concluye el texto.
Destituido Óscar Washington Tábarez

“El Maestro” cierra el mejor ciclo Celeste en los últimos 15 años.
Tabárez, de 74 años, asumió por primera vez al frente de la selección uruguaya en 1988; se marchó luego de finalizado el Mundial de Italia 1990.
Luego de varios años, el 8 de marzo de 2006, ‘el ‘Maestro’ retornó a la Celeste; desde ese momento encabezó un proceso que duró 15 años y ocho meses.
Campeón de América y mundialista en otras tres oportunidades; el seleccionador fue testigo del crecimiento de una enorme cantidad de futbolistas, entre los que destacan Diego Forlán, Diego Godín, Luis Suárez, Edinson Cavani y Federico Valverde.
Marcado por sus victorias, los títulos logrados y los récords obtenidos; este ciclo se convirtió en el más largo al frente de un combinado nacional en todo el mundo cuando Joachim Low abandonó la selección de Alemania.
Actualmente, el Uruguay de Tabárez no venía encontrando su mejor funcionamiento en las eliminatorias sudamericanas; donde ocupa el séptimo puesto a falta de cuatro jornadas para el final.
El empate frente a Colombia y las caídas ante Brasil, Bolivia y Argentina en dos oportunidades de manera consecutiva; marcaron este viernes el final de un ciclo que pasará a la historia del fútbol.
A saber
- Con Tabárez debutaron más de 100 jugadores. Llevó a Uruguay a semis de un Mundial tras 40 años. Llevó a Uruguay a ganar la Copa América tras 16 años.
- Campeón Panamericano, 56% de eficacia en más de 200 partidos; récord positivo en Mundiales; Mejor DT de América 2010-2011; Mejor DT del Mundo 2011 de la IFFHS y Orden del Mérito de la FIFA.
El "Maestro" Oscar Washington Tabárez dejó de ser el DT de Uruguay. pic.twitter.com/dqmbS3dG5N
— VarskySports (@VarskySports) November 19, 2021
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Un palo turco de cuatro y una «Gotta» trasquilan a Leones (´vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes
Deportistas de 11 países disputarán 2.201 medallas en Juegos de la ALBA

Juegos de la ALBA con 3.500 deportistas, repartidos en 11 países se disputarán 2.201 medallas en la quinta edición de los Juegos Deportivos de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que se celebrarán del 21 al 29 de abril en Venezuela, informó ayer jueves 23 de marzo el Ministerio de Juventud y Deporte.
De total de preseas -señaló la cartera de Estado en una nota de prensa-, 385 serán de oro, y el resto de plata y bronce, señaló esta cartera de Estado, que indicó que se espera la participación de más de 6.000 personas -entre atletas, técnicos y árbitros- de los 10 países miembros de la ALBA, y Rusia como invitado.
El ministro de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, presidió una reunión del comité organizador este miércoles, cuando falta casi un mes para el inicio de los juegos, que se retomarán luego de 12 años de su última edición, celebrada en 2011.
Juegos de la ALBA con 3.500 deportistas…
Durante el encuentro, se revisaron los “avances realizados en materia de alojamiento, salud, comunicación, tecnología, transporte, infraestructura, instalaciones deportivas, alimentación”, entre otras áreas, indicó el Gobierno en el escrito.
El certamen comprenderá 35 disciplinas que se desarrollarán en casi 30 instalaciones ubicadas en los estados Miranda y La Guaira, además de Caracas.
La ALBA fue creada hace 17 años, impulsada por los entonces líderes de Venezuela y Cuba, Hugo Chávez y Fidel Castro, respectivamente, y cuenta con diez miembros (Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Venezuela).
El pasado domingo, Maldonado aseguró que el deporte en Venezuela vive un “proceso de renacimiento” con el regreso de juegos nacionales, el aumento de sus participaciones en competencias en el mundo y la celebración de eventos internacionales en el país, entre ellos la edición 65 de la Serie del Caribe, celebrada en febrero, y los venideros Juegos de la ALBA.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Cristiano: “Orgulloso de ser el jugador más internacional”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes23 horas ago
Arranca Mundial de Motociclismo 2023 con grandes novedades (+ vídeos)
-
Carabobo19 horas ago
Colegio de Abogados se viste de luces con la Gran Noche Flamenca
-
Sucesos3 horas ago
Abatido “El Conejo” de Las Tejerías durante enfrentamiento con autoridades
-
Sucesos22 horas ago
Aseguran queTrabajadora del Senamecf, Nazareth Marín, habría sido estrangulada