Detectaron brote de coronavirus en VTV: Presidente del canal contagiado
Connect with us

Nacional

Detectaron brote de coronavirus en Venezolana de Televisión

Publicado

on


Nasar Dagga

Brote de coronavirus en VTV
Foto: Cortesía.
Compartir

Este domingo el ministro de Comunicación e Información Jorge Rodríguez, anunció un brote de coronavirus en el canal del  estado Venezolana de Televisión VTV.

Rodríguez, confirmó que 45 trabajadores de Venezolana de Televisión; dieron positivo en las pruebas para detectar el covid-19, entre ellos, Freddy Ñáñez, presidente del canal.



Asimismo, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter; detalló que actualmente están realizando un barrido epidemiológico en la planta televisiva.

Brote de coronavirus en VTV

“En los actuales momentos estamos realizando el barrido epidemiológico del total de personal de la planta y tendremos para todos los mayores cuidados médicos; y personales”, aseguró el titular en la plataforma comunicacional.

De igual manera, manifestó su apoyo al personal que labora en el canal del estado.

«A ustedes, quienes contrajeron la infección en cumplimiento estricto de su deber de informar al pueblo venezolano; les envío un abrazo de agradecimiento y de certeza de que más allá de la adversidad, venceremos», expresó el ministro d comunicación.

Cabe recordar, que este domingo se confirmaron 408 casos en el país durante la últimas 24 horas; de los cuales 396 fueron de transmisión comunitaria.

De esta cifra, 241 corresponden nada más al Distrito Capital.

 

ACN/Albeto New

No dejes de leer: ¡15 casos nuevos en la entidad! Carabobo acumula 185 y Venezuela 11.891

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Condesa

Nacional

Fenómeno de El Niño pudiera afectar el suministro eléctrico en Venezuela

Publicado

on

El Niño - acn
Compartir

El fenómeno climático El Niño, representa un riesgo latente para la nación, pues su llegada ocasiona una marcada sequía que impactaría directamente la producción alimentaria y el abastecimiento de energía eléctrica.

Así lo informó el ambientalista Erick Quiroga en una entrevista para Mundo UR. El promotor del Récord Guinness al Relámpago del Catatumbo, explicó que El Niño, que se espera llegue en los próximos meses al país, es un evento que, debido a las transformaciones en el ciclo del carbono, calienta las aguas superficiales del Pacífico Ecuatorial.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), El Niño cuando se aproxima a Venezuela causa déficit de lluvias e incremento repentino de la temperatura en la región. Este mismo fenómeno que Quiroga asegura, tiene un 60% de probabilidades de afectar a la nación en mayo y casi un 80% en junio, puede ocasionar una gran sequía sobre los llanos y la disminución de la producción en la central hidroeléctrica de Guri.

Respecto a los posibles problemas de energía, destacó que este evento climático afecta directamente a Colombia, región que proporciona 50% de las aguas del Río Orinoco, curso fluvial que alimenta el lago artificial, donde se ubican las instalaciones hidroeléctricas que son la principal fuente de electricidad del país.

Así mismo manifestó que afecta el movimiento, la convergencia tropical que pasa por el estado Bolívar. Aún más en zonas como el arco minero, donde ha habido procesos de deforestación: “La producción eléctrica del Guri, es algo muy grave que puede paralizar en parte al país. Es algo muy grave cómo puede afectarnos las extensas sequías”.

 

Con información de INAMEH y Mundo UR

No dejes de leer: Canciller niega solicitud de Chile por deportaciones de venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.