Internacional
Autoridades estadounidenses detienen a esposa de «El Chapo» Guzmán

Detienen a esposa de «El Chapo» Joaquín Guzmán, Emma Coronel Aispuro, acusada de implicación en narcotráfico internacional; informó el Departamento de Justicia.
Coronel, de 31 años y con doble nacionalidad mexicana y estadounidense; fue detenida en el aeropuerto internacional de Dulles, en el estado de Virginia, cerca de Washington.
La acusada tiene previsto comparecer mañana, martes 23 de febrero, por videoconferencia ante un tribunal federal de la capital estadounidense, la Corte del Distrito del Distrito de Columbia; según el comunicado del Departamento de Justicia.
Detienen a esposa de «El Chapo»
La esposa de «El Chapo», que atrajo atención mediática cuando acompañó a su marido durante su juicio en Nueva York entre 2018 y 2019; está acusada de «participar en una conspiración para distribuir cocaína, metanfetaminas, heroína y marihuana para su importación a Estados Unidos», indica la nota oficial.
En concreto, Coronel enfrenta un cargo criminal por «conspiración para distribuir un kilogramo o más de heroína; cinco kilogramos o más de cocaína; 1.000 kilogramos o más de marihuana y 500 gramos o más de metanfetaminas, para su importación ilegal a Estados Unidos»; precisa.
Conspiración y escapatorias

Foto: EFE
«Además, se alega que Emma Coronel Aispuro conspiró con otros para ayudar a Guzmán en su escapatoria del 11 de julio de 2015 de la prisión del Altiplano, localizada en Almoloya de Juárez, en México»; señala el comunicado.
Una vez que «El Chapo» fue arrestado de nuevo en México en enero de 2016, su esposa planeó «otra escapada más de prisión» junto a otros socios; antes de que el que fuera líder del cártel de Sinaloa fuera extraditado a Estados Unidos en enero de 2017, asegura el Departamento de Justicia.
«El Chapo» declarado culpable de narcotráfico por un jurado en Nueva York en 2019, ahora cumple una condena a cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad de Colorado (Estados Unidos).
Coronel, que tiene dos hijas gemelas con «El Chapo» y llegó a crear una línea de ropa basada en la polémica figura de su marido; también atrajo la atención de los medios de comunicación en 2019, cuando aseguró que había recibido varias amenazas de muerte tras la captura y liberación del hijo del capo, Ovidio Guzmán López.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Impactan dos cohetes cerca de la embajada de Estados Unidos en Bagdad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
¡Elecciones presidenciales! Colombianos comenzaron a votar en frontera venezolana

Los colombianos en Venezuela comienzan a votar en la frontera este lunes 23 de mayo; comicios que se celebrarán en todo el país cafetero el domingo 29 de este mes.
Colombia y Venezuela no tienen relaciones diplomáticas desde el 23 de febrero de 2019, cuando fueron rotas por decisión del presidente Nicolás Maduro; por eso los residentes en ese país tienen que desplazarse hasta la frontera para ejercer su derecho al voto.
La Registraduría Nacional del Estado Civil informó que en los puestos fronterizos de los departamentos de Norte de Santander; Arauca, La Guajira y Guainía podrán votar desde hoy y hasta el domingo un total de 184.421 colombianos residentes en Venezuela que están inscritos en el censo electoral.
A las ocho de la mañana, hora de Colombia, se abrieron los puestos de votación fronterizos; entre ellos el de un costado del puente internacional Simón Bolívar; que comunica a Cúcuta con la ciudad de San Antonio del Táchira y que a pesar de las restricciones para el paso de personas, es el más dinámico entre los dos países.
En ese puesto los consulados colombianos en Mérida, Puerto La Cruz, San Cristóbal, Barinas y San Antonio instalaron un puesto en el que están habilitadas para sufragar 50.200 personas; este lunes acudieron más de 100 electores a ese sitio para elegir al presidente y vicepresidente de Colombia para el periodo 2022-2026, que tiene como favorito al izquierdista Gustavo Petro, seguido por el derechista Federico «Fico» Gutiérrez y por el populista Rodolfo Hernández.

Foto: EFE
Colombianos en Venezuela comienzan a votar
Entre los electores estaba Isabel Roa, un ama de casa que hizo una pausa en sus actividades; desde muy temprano viajó desde San Cristóbal, en el estado venezolano del Táchira; hasta el lugar de votación.
«Los desplazamientos son tediosos por muchos factores: no hay electricidad, el transporte público es escaso y a veces no hay combustible, por eso es mejor salir temprano previendo todo tipo de inconvenientes»; dijo a Efe la mujer luego de atravesar el puente Simón Bolívar, sobre las dos de la tarde, cuando el sol estaba pleno y los termómetros marcaban 37 grados.
Roa agregó que aprovechará el viaje para ir hasta el centro de Cúcuta a comprar víveres que por la crisis no se consiguen en Venezuela. «Todo el día viajando para demorarme cinco minutos votando, pero es mejor así, porque quizá cierran el puente y mi voto se pierde, por eso decidí venir hoy»; aseguró.
Asimismo, Yaneth Omaña, quien vive en San Antonio, al otro lado del puente, y se desplaza en silla de ruedas, tomó la tarde para votar. «Preferí venir hoy en la tarde, porque como buenos colombianos dejamos todo para lo último y el fin de semana esto puede estar lleno, entonces para evitar aglomeraciones lo hice hoy»; explicó.

Foto: EFE
Más de 20 personas llevan la organización
Más de 20 personas, entre jurados, delegados de la Registraduría y policías fueron dispuestos por el Gobierno colombiano; para la organización y normal funcionamiento de las elecciones durante toda la semana en el puesto de votación del puente Simón Bolívar.
Las elecciones presidenciales se celebrarán el próximo domingo 29; pero en las embajadas y consulados en el exterior, al igual que en la frontera, se iniciaron hoy y estarán abiertas a lo largo de la semana.
Según la Cancillería colombiana, las elecciones en el exterior se llevan a cabo «con normalidad», salvo en Shanghái (China); que desde hace casi dos meses está bajo confinamiento por la pandemia de la covid-19.
«El Ministerio de Relaciones Exteriores continúa a la espera de las decisiones por parte de las autoridades locales de la ciudad Shanghái, lo cual se informará a la comunidad colombiana por los canales oficiales»; señaló en un comunicado la Cancillería.

Foto: EFE
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: En libertad condicional en EEUU empresario venezolano acusado de fraude
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Política12 horas ago
Oposición venezolana anuncia consultas sobre las primarias presidenciales
-
Nacional13 horas ago
AI lanza acción urgente por cese de ataque contra activistas venezolanos
-
Política20 horas ago
El Petro Móvil llegó a Valencia
-
Espectáculos21 horas ago
Conoce dónde celebrará Oscar D’León sus 50 años de carrera. Caracas está incluída