Economía
Sepa en cuánto se devaluó el bolívar en primer semestre, según BCV

El Banco Central de Venezuela (BCV) dio a conocer la devaluación del bolívar frente al dolar en el primer semestre de 2022 y según lo expuesto por ente oficial fue de un 17 %; que ubica el precio de la divisa norteamericana en 5,55 bolívares.
La cotización del dólar arrancó el 2022 en 4,58 bolívares, lo que significa que en la primera mitad del año su precio se ha incrementado en un 21%, siempre según el ente emisor.
El tipo de cambio oficial lleva casi un año relativamente estable; como resultado de una estrategia implementada por las autoridades para sostenerlo y, así, contener la inflación en una economía que vive una dolarización de facto desde 2019, según expertos.
Devaluación del bolívar frente al dolar…
La estrategia ha consistido en controlar la demanda de dólares; disminuyendo la emisión de bolívares, necesarios para comprar divisas, a través de la reducción del gasto público y la restricción de los créditos bancarios.
Entre 2017 y 2020, Venezuela vivió meses en los que su moneda se devaluaba hasta en 50%; así como tasas anuales de inflación que también han ido descendiendo de seis dígitos hasta el 23,9 % acumulada en los cinco primeros meses de 2022.
Tasa fija de cambio hasta el miércoles 6 de julio
El BCV fijó este viernes en la noche la tasa oficial de cambio del dólar y otras divisas que regirá las operaciones comerciales hasta el miércoles 6 de julio.
De acuerdo con la publicación en la cuenta oficial de Twitter del Banco Central de Venezuela (BCV), el dólar se cotizará a 5,55 Bs.; mientras que la tasa de cambio del euro quedó establecida en 5,77 Bs.
En la jornada de este viernes la divisa estadounidense manejó un precio de 5,53 y el euro de 5,78 Bs. ; mientras que la tasa de cambio paralelo se ubicó en torno a 5,77 Bs por dólar.
El calendario de SUDEBAN (Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario), estableció como feriados bancarios los próximos días 4 y 5 de julio.
El Día de San Pedro y San Pablo que se celebró el miércoles 29 de junio será sustituido por el lunes 4 de julio como feriado.
El martes 5 de julio las entidades bancarias tampoco laborarán por el feriado nacional del Día de la Independencia.
ACN/MAS/EFE/Punto de Corte
No deje de leer: Fedecámaras Táchira y Norte de Santander impulsan Acuerdo de la Frontera
Economía
Inició entrega del bono especial “Nueva Época” a través del Sistema Patria

Desde este jueves inició la entrega del bono especial “Nueva Época” a través del Sistema Carnet de la Patria, a partir del 11 al 20 de agosto.
Por medio del canal de Telegram Patria, se dio a conocer que el monto de esta asignación es de Bs. 23,10. Además, la entrega se realizará de manera directa y gradual.
El mensaje de notificación es el siguiente: “Estamos entrando con fuerza y optimismo en una nueva época; que lleva adelante las ilusiones, aspiraciones y luchas por los derechos de los pueblos”.
Igualmente, será recibido vía mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero.
El monto del bono Nueva Época es de 23,10 Bs.
La Plataforma Patria recomienda que antes de enviar los recursos a la Banca se valoren las diferentes opciones disponibles.
- Pago de servicios públicos Corpoelec, Cantv, Hidrológicas.
- Recarga y pago de servicios Movilnet, Movistar y Digitel.
- Recarga y pago de SimpleTV.
- Pago de gasolina.
- Participar en el Sistema de Intercambio.
- Pago en comercios utilizando los puntos de venta BiopagoBDV.
Con información: ACN/Redes
No deje de leer:
Maduro llama a bajar «al mínimo» la evasión fiscal
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía11 horas ago
Maduro llama a bajar «al mínimo» la evasión fiscal
-
Economía14 horas ago
Embutidos de La Montserratina llenan de sabor “las tapas”
-
Tecnología14 horas ago
Los métodos más utilizados por cibercriminales para lograr acceso a redes corporativas
-
Sucesos21 horas ago
Muere una persona en hecho vial registrado en Ciudad Alianza