Difunden retratos hablados de los presuntos responsables en el atentado
Connect with us

Internacional

Difunden retratos hablados de los presuntos responsables en el atentado en contra Iván Duque

Publicado

on





Atentado a Iván Duque - ACN
Compartir

El ministro de Defensa Nacional, Diego Molano, y el director general de la Policía, general Jorge Luis Vargas Valencia, este domingo se refirieron a la investigación por el atentado al helicóptero donde viajaba el presidente Iván Duque, el viernes pasado en Norte de Santander.


El hecho se registró en la ciudad de Cúcuta, cuando la aeronave estaba por aterrizar en el aeropuerto Camilo Daza, sobre las 3:45 de la tarde.

En el helicóptero se transportaba el presidente de Colombia, Iván Duque, los ministros de Interior y de Defensa, así como mandatarios locales; y resultó hostigado con ráfagas de fusil que, aunque no dejaron heridos, sí ocasionaron daños en la aeronave Black Hawk UH-60 blindada, de matrícula FAC-0007.

Según informó el ministro Molano, con la información obtenida hasta ahora “se han realizado los retratos hablados; de quienes serían los responsables del atentado contra el Presidente, cerca de la pista del aeropuerto”.

Información sobre los presuntos responsables

De este modo, quienes tengan información sobre los presuntos responsables, pueden comunicarse a las líneas 3213945367 y 3143587212.

El director de la Policía contó que, además de la priorización del caso en la Fiscalía, desde su institución se destacó un grupo de 84 investigadores de nivel central; al mando del director de la Dijín, que se suma a un grupo de inteligencia de las Fuerzas Militares.

En total, son más de 150 personas las que están dedicadas de manera exclusiva a analizar lo ocurrido y capturar a los responsables del ataque contra el helicóptero.

Las autoridades ya tienen más de 200 horas de grabaciones, no solo de los alrededores del aeropuerto; sino también de otros puntos de la ciudad, que están siendo estudiados.

ACN/ El Universal

No dejes de leer: Duque sale ileso y graban momento cuando es atacado helicóptero (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

Perú anunció “retiro definitivo” de su embajador en Colombia

Publicado

on

perú y colombia
Compartir
Este miércoles en horas de la noche, el gobierno de Perú anunció el “retiro definitivo” de su embajador ante Colombia, al acusar al presidente Gustavo Petro de injerencia en los asuntos internos de Perú, un mes después de una decisión similar con México.
La medida “responde a las reiteradas expresiones injerencistas y ofensivas del presidente Gustavo Petro, quien persiste en distorsionar la realidad al desconocer que el 7 de diciembre de 2022 se produjo en el Perú un golpe de Estado perpetrado por el expresidente Pedro Castillo”, dijo la cancillería en un comunicado.

Deterioro de relación de Perú y Colombia

Según la cancillería de Perú, la actitud de Petro y “sus continuas expresiones injerencistas han deteriorado seriamente la histórica relación de amistad, cooperación y respeto mutuo que ha existido entre el Perú y Colombia”.
Con el anuncio, las relaciones diplomáticas entre ambos países quedan formalmente a nivel de encargado de negocios, añadió.
“El Perú hace votos para que la estrecha y bicentenaria relación bilateral con Colombia retome su cauce en el marco del respeto mutuo y las normas, principios y valores que rigen la convivencia entre los Estados”, señaló.
Perú retiró a su embajador de Colombia. La chispa que encendió la reacción peruana fue el respaldo de Petro, primer presidente de izquierda de Colombia, al también izquierdista expresidente Castillo en la reciente Cumbre Iberoamericana, en Santo Domingo.
“No quitaremos a un presidente que debería estar aquí, (y que) está preso por prisión preventiva, lo sacaron con un golpe”, dijo Petro en la Cumbre en alusión al exmandatario peruano.
“Si Pedro Castillo no está aquí es porque dio un golpe de Estado”, le respondió la canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi, presente en la Cumbre.
En diciembre, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte había llamado a consultas al embajador peruano en Bogotá, Felix Denegri.
Luego, el Congreso peruano declaró persona non grata a Petro en febrero.
Castillo, un maestro de escuela, se encuentra con prisión preventiva de 36 meses desde el 7 de diciembre acusado de rebelión, colusión y presunto tráfico de influencias, luego de que intentara disolver el Congreso y gobernar por decreto.
El 25 de febrero, Boluarte anunció el retiro definitivo del embajador de Perú en México, alegando que el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, violó el principio de no injerencia en asuntos internos, al hacer declaraciones críticas hacia su gobierno.
El enfrentamiento diplomático ha congelado la Alianza de Pacífico, el grupo comercial que integran Chile, Perú, Colombia y México, pues López Obrador se niega a entregar la presidencia rotativa a Boluarte.
Con información ACN/El universal
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.