Docentes reafirmaron que no van incorporarse a clases en enero - ACN
Connect with us

Carabobo

Docentes reafirmaron que no van incorporarse a clases en enero

Publicado

on





docentes no reincorporarse enero- acn
Foto: Cortesía/El Nacional.
Compartir

Representantes de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) en Carabobo, aseguraron que los docentes no planean incorporarse a clases en enero de 2021; para continuar y finalizar el año escolar.

Así lo informó, el presidente de la junta transitoria de la FVM en Carabobo, Luis Guillermo Padrón, quien reiteró que los educadores “no piensan incorporarse a las clases; hasta que no existan las condiciones, les paguen todas las deudas y se ajuste el salario, equivalente a 600$”.

Durante una entrevista radial por Unión Radio, agregó que nuevamente organizan protestas virtuales y desde las calles; como medida de presión al patrono por no cumplir con las expectativas. En ese sentido, señaló que se introdujo otro documento en la Inspectoría del Trabajo; puesto que los supervisores “violentan los derechos sindicales al tomar represalias contra los que manifiestan”.

docentes no incorporarse enero-acn

Protestas afuera del Ministerio de Educación en Caracas. Foto: Cortesía Infobae.

Docentes no planean incorporarse en enero

Respecto a la continuación de las clases, Padrón recordó que miembros del Ministerio de Educación planean iniciar actividades semipresencial; sin embargo “ni siquiera han presentado el cronograma de bioseguridad. La electricidad y el internet es ineficiente, no hay transporte y el dinero no alcanza ni para comprar un par de zapatos”.

Aunado a lo antes descrito, aseguró que la mayoría de los docentes han optado por vender productos alimenticios ya sea en sus casas o en sitios públicos; por ejemplo café en el transporte público o simplemente buscar trabajo en otros sectores de la economía, con la intención de generar ingresos para llevar comida a la mesa principalmente.

Es decir, que hasta que el ejecutivo a través del MinEducación no cumpla con lo que exigen en cuanto a las condiciones idóneas para laborar en las aulas; paguen todas las deudas y se ajuste el salario, los docentes no van a incorporarse a clases en enero.

docentes no incorporarse en enero- acn

Foto: Venezuela Al Día.

“Los maestros no se prestarán para esto, pues el servicio eléctrico sigue siendo deficiente y el internet presenta fallas continuas. Además hay problemas en el transporte y no se consigue dinero en efectivo”, enfatizó.

Vale resaltar, que el escrito introducido en la Inspectoría les permitirá contar con fuero para llevar a cabo las protestas venideras; sin que puedan ser sancionados por los directores de planteles o por los supervisores enviados desde Zona Educativa.

También, indicó que los educadores no están en paro, sino en protesta por bajos salarios.

Con información: ACN/SandyAveledo.com/Notitarde/Foto: Cortesía

Lee también: ¡No hay clases! Docentes del país salen a protestar para exigir mejores salarios

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Carabobo

Valencia, la metrópolis de Carabobo celebra su aniversario número 468

Publicado

on

Aniversario 668 de Valencia-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Este sábado 25 de marzo la metrópolis del estado Carabobo, Valencia, celebra 468 años de su fundación, tras haber sido descubierta por el conquistador español, Alonso Díaz Moreno.

La capital carabobeña ha sido el escenario de acontecimientos que marcaron la historia de la Independencia de Venezuela.

Siendo uno de ellos la Batalla de Carabobo celebrada el 24 de junio de 1821.

En cuanto a su historia, pese a que varios cronistas de la ciudad difieren de la fecha de fundación; la capital de industrial de Venezuela celebra cada 25 de marzo su aniversario.

Valencia cuenta con más de 888 mil habitantes de acuerdo a las estimaciones del Instituto Nacional de Estadísticas ofrecidas en el año 2015.

La integran las parroquias Candelaria, Catedral, El Socorro, Miguel Peña, Rafael Urdaneta, San Blas.

Además, San José, Santa Rosa y la parroquia no urbana Negro Primero.

Valencia celebra los 468 años de su fundación

Al sumarse los cinco municipios autónomos Naguanagua, San Diego, Libertador y Los Guayos; se convierte en lo que ha sido denominado Área Metropolitana de Valencia.

Estos cinco municipios, cuentan con una población de 2 millones 67 mil habitantes, lo que la convierte en la tercera ciudad más poblada de Venezuela.

Así mismo, Valencia mantiene un marcado contraste, que viene desde el momento que comenzó con la instalación de numerosas industrias en la zona.

Hubo un impulso comercial, lo que provocó el asentamiento de millares de personas procedentes de otras regiones del país.

Por igual está la creación de la Universidad de Carabobo, que concentra un elevado número de personas.

Con información: ACN/Redes

No deje de leer:

Alcalde de Valencia Julio Fuenmayor inauguró Servicio de Policía Comunal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.