EEUU pasó las 50000 muertes en medio de sugerencia de Trump
Connect with us

Internacional

EE.UU. pasa las 50.000 muertes en medio de polémica sugerencia de Trump

Publicado

on



EEUU pasa las 50000 muertes - noticiasACN
Trump recomendó inyectarse desinfectante, aunque luego dijo que fue un sarcasmo. (Foto: EFE)
Compartir

EEUU pasó las 50000 muertes por COVID-19 en el último registro del viernes 24 de abril, en un día donde continuaba la polémica por la sugerencia de Donald Trump del uso del desinfectantes para tratar la pandemia.

El país de las barras y las estrellas, dobla en fallecimientos a Italia, que es la nación en Europa con más decesos.

Fue un día movido en la nación norteamericana, al levantarse parcialmente la cuarentena en el estado de Giorgia.

Según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos alcanzó 50,243 fallecidos y 880.112 contagios; lo que supone alrededor del 32 % de los casos en el mundo.

EEUU pasó las 50000 muertes

En la unión americana, que se ha debatido y criticado el accionar tardío de las Trump para atacar el mortal virus; al que llegó a calificar como “gripecita” y otros término para minimizar el tema, pues también es criticado por gobernadores y legisladores.

Pero, lo insólito fue cuando el jueves sugirió inyectarse desinfectante en el cuerpo, porque podría servir para tratar la enfermedad.

“Yo veo que el desinfectante, que lo noquea (al coronavirus) en un minuto, un minuto, y si hay una forma de hacer algo como eso inyectándolo adentro (del cuerpo), casi como una limpieza”; soltó y dejó atónitos hasta a los presentes en la Casa Blanca.

Aunque ayer aclaró que “estaba haciendo una pregunta sarcásticamente a los reporteros como usted, simplemente para ver qué ocurriría”; una gracia que fue duraamente criticada y rechazada.

Rechazada la “gracia”

“Bajo ninguna circunstancia los desinfectantes o productos de limpieza deben ser usados para tratar o prevenir el COVID-19”; advirtió en un tuit el Departamento de Salud del estado de Nueva York.

“La gente necesita oír de un doctor, no de alguien a quien parece no importarle para nada la ciencia” dijo indignado el alcalde de la “Gran manzana”;, Bill de Blasio.

Po su parte, la firma británica Reckitt Benckiser, que fabrica el desinfectante Lysol, muy popular en EE.UU., y numerosos médicos y científicos se apuraron en advertir al público de que no ingiera o se inyecte este tipo de productos.

Por su parte, el facultativo Craig Spencer, especializado en salud global en el Centro Médico de la Universidad de Columbia, en Nueva York, dijo al diario The Washington Post que le preocupa “que muera gente por esto”.

Hasta la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, aludió al tema en una rueda de prensa: “No hay dinero para la Oficina Postal; en cambio, inyecta Lysol en tus pulmones“; señaló irónica.

Mark Grenon si lo cree

El diario británico The Guardian reveló ayer que Mark Grenon, líder de un grupo estadounidense que vende lejía como “cura milagrosa” frente al coronavirus; escribió esta semana una carta a Trump en la que le decía que el dióxido de cloro es “una desintoxicación maravillosa que puede matar el 99 % de los patógenos del cuerpo” y agregaba que podría servir para acabar con el COVID-19.

Según el rotativo, Grenon está considerado como el “obispo” de Genesis II, un grupo con sede en Florida que asegura que es una “iglesia”; pero que en realidad es el mayor productor y distribuidor de lejía de dióxido de cloro como “cura milagrosa”

Solo el viernes, el Centro de Control de Envenenamientos de Nueva York recibió una treintena de llamadas relacionadas con la exposición a lejía; el desinfectante Lysol y otros productos de limpieza.

Esto ocurrió poco después de las declaraciones de Trump. De acuerdo con datos provistos a Efe, el departamento manejó por teléfono nueve casos por exposición al Lysol, diez relacionados con la lejía y once con otros productos de limpieza del hogar en un período de 18 horas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer:Motín se registró en la cárcel de Devoto en Argentina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

Arrestan a una mujer por prender fuego a una clínica abortiva en EE.UU.

Publicado

on

Arrestan a mujer por prender fuego a clínica abortiva - noticiacn
Compartir

Arrestan a mujer por prender fuego a clínica abortiva en EE.UU. La captura fue en el estado estadounidense de Wyoming, recinto cuya apertura estaba prevista para unos pocos días después, informaron este miércoles 22 de marzo las autoridades del estado en un comunicado.

La mujer, de 22 años, fue detenida el martes gracias, en parte, a los soplos que las autoridades recibieron después de ofrecer una recompensa de 10.000 dólares por información sobre el caso.

En el arresto participaron agentes del FBI, de la Policía de Casper y de la Agencia de Alcohol, Tabaco y Explosivos (ATF, en inglés), según el escrito emitido hoy por la oficina del fiscal de EE.UU. para Wyoming.

Arrestan a mujer por prender fuego a clínica abortiva

La arrestada se enfrenta a una pena mínima de 5 años de cárcel y máxima de 20 años, si finalmente es condenada. No hubo heridos en el incendio.

El suceso tuvo lugar en mayo de 2022, pocos días antes de la apertura prevista de la clínica Wellspring Health Access en la localidad de Casper (Wyoming). En su página web, Wellspring explica que su misión es llevar el acceso al aborto a lugares donde no existen otras clínicas que lo practiquen.

El centro, de hecho, iba a ser el primero en ofrecer servicios abortivos en la localidad, pero su apertura se pospuso tras el incidente y, de momento, no ha podido inaugurarse.

Aun así, la página web asegura que los responsables “planean abrir pronto”. Entre sus servicios, Wellspring ofrece también cuidados de afirmación de género.

A saber

  • Wyoming se convirtió el pasado sábado en el primer estado de EE.UU. en prohibir de forma específica la píldora abortiva mifepristona, después de que el gobernador, el republicano Mark Gordon, diera luz verde a una ley que entrará en vigor el 1 de julio.
  • Varios activistas han presentado ya un recurso judicial contra esa norma y contra una prohibición casi total del aborto que entró en vigor el domingo pero que no tiene la firma del gobernador.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ONU inicio cumbre del agua con llamado a proteger recursos hídricos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.