EEUU amenazó con sanciones a empresas petroleras en Venezuela
Connect with us

Internacional

Amenazan con sanciones devastadoras a petroleras que no abandonen Venezuela

Publicado

on



Mauricio Claver-Carone amenazó con sanciones devastadoras a petroleras que no abandonen Venezuela
Foto: fuentes.
Compartir
Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 19 de mayo de 2020 15:28 HLV | Categoría:Internacional

Desde la Casa Blanca, el Director para las Américas del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, Mauricio Claver-Carone, ofreció declaraciones al canal de noticias NTN24, en donde amenazó con “sanciones devastadoras” a las empresas petroleras que aún mantienen operaciones en Venezuela, entre ellas la española Repsol, la Italiana ENI, y la India Reliance.

No hay excepciones para Chevron, ni para ninguna otra empresa petrolera del mundo”, declaró Claver-Carone.

Entre las empresas que aun operan en Venezuela y venden el petróleo en mercados internacionales se encuentran: la petrolera italiana controlada por el estado ENI y la compañía con base en la India Reliance. Sin embargo, la española Repsol es el objetivo mas preciado para la administración Trump por los presuntos vínculos del primer ministro español, Pedro Sánchez, con el gobierno venezolano.




EEUU amenazó con sanciones a empresas petroleras

Les prometemos que nadie tiene excepciones para las sanciones que podamos imponer, debido al transporte y los negocios con el régimen de Nicolás Maduro. Lo tenemos muy claro”, expresó Claver-Carone.

Así mismo el alto funcionario de la Administración Trump expresó: “Les hemos mostrado a esas tres empresas lo que ha pasado con Rosneft Trading. Obviamente las sanciones para esas tres empresas serían devastadoras y no es precisamente lo que quisiéramos que ocurra”.

La mención realizada por el funcionario estadounidense de Rosneft, es una prueba de que las amenazas de Estados Unidos esta vez van muy en serio. Fue justamente debido a las presiones de la Casa Blanca que esa esa compañía abandonó Venezuela la semana pasada, aún cuando se trata de una de las mayores empresas petroleras del mundo.

Recientemente la empresa petrolera Rosneft, anunció su cese de operaciones total en Venezuela, y los barcos petroleros de su propiedad, que esperaban para ser cargados en los puertos venezolanos han abandonado la región vacíos, según informes de la agencia de noticias Reuters.

[Fuentes]: ACN | ElMundo.es | NTN24 | Reuters

No dejes de leer: Alcalde de Nueva York planea la reapertura de la ciudad en junio

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

ONU inicio cumbre del agua con llamado a proteger recursos hídricos

Publicado

on

onu cumbre del agua
Compartir

La Conferencia del Agua de la ONU, la primera cumbre de este tipo en casi medio siglo, arrancó este miércoles en Nueva York con un llamamiento a actuar urgentemente para, al mismo tiempo, proteger los recursos hídricos y lograr que todo el mundo tenga acceso a agua y saneamiento adecuados.

“Todo lo que necesitamos para vivir una vida decente está vinculado al agua. Nuestra salud, alimentación, seguridad, hábitat, economía, infraestructura y clima”, señaló en el acto de inauguración el rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos, que junto a Tayikistán preside la reunión.

La cita, que se prolongará hasta el viernes, reúne por primera vez desde 1977 a Gobiernos, empresas y organizaciones civiles para discutir la gestión mundial del agua y se da en un momento de grave crisis por este recurso vital.

Según Naciones Unidas, entre 2.000 y 3.000 millones de personas sufren escasez de agua en el mundo, un problema que se agravará en las próximas décadas. A la vez, crece la contaminación del agua y se multiplican los desastres meteorológicos extremos como consecuencia del cambio climático.

Desastres del agua

“Hoy tenemos una crisis global de agua. Tres formas de desastres del agua han creado un desastre humano: demasiada agua se cobra vidas, la escasez de agua frena un desarrollo humano digno, un agua demasiado sucia amenaza nuestra salud y la naturaleza de la que formamos parte”, resumió el presidente de la Asamblea General de la ONU, Csaba Körösi.

En la misma línea, el secretario general de la organización, António Guterres, insistió en los graves problemas a los que se enfrenta todo el mundo.

“Estamos drenando la sangre vital de la humanidad a través de un consumo excesivo y un uso insostenible y evaporándolo a través del calentamiento global. Hemos roto el ciclo del agua, destruido ecosistemas y contaminado las aguas subterráneas”, advirtió.

Al mismo tiempo, recordó Guterres, tres de cada cuatro desastres naturales están vinculados al agua y casi una de cada cuatro personas vive sin acceso a un suministro seguro o agua potable.

Por todo ello, el jefe de Naciones Unidas dijo que de esta Conferencia deben salir “compromisos revolucionarios” para una nueva Agenda de Acción por el Agua.

Llamado a proteger recursos hídricos

Ese documento, que será el principal resultado de esta cumbre, se conformará en base a cientos de compromisos por parte del sector público y del privado, algunos que ya se conocen y otros que se irán anunciando a lo largo de esta semana.

Estos incluyen promesas en todo tipo de ámbitos, planes de reforma o fondos que invertirán, entre muchas otras cosas, pero serán en todos los casos de carácter voluntario, en vez de un gran acuerdo negociado por todas las partes como es habitual en otras conferencias, por ejemplo las de lucha contra el cambio climático.

Hoy, la ONU señaló cuatro grandes áreas en las que considera esencial que haya grandes avances: la gestión de agua y el acceso equitativo a ella, la inversión en sistemas de agua y saneamiento, la mejora de la resiliencia a través de la conservación, reutilización y depuración y la lucha contra el cambio climático.

Para las organizaciones ecologistas, es fundamental que el mundo cambie la forma en la que mira al agua y dé prioridad a su protección mientras que sigue buscando garantizar un suministro adecuado para todos.

“Podemos responder al agravamiento de la crisis mundial del agua, pero sólo si recordamos uno de los hechos más a menudo olvidados: el agua no viene de un caño, sólo viene de la naturaleza. El sector del agua sólo logrará su objetivo de agua para todos si deja de ignorar la naturaleza y empieza urgentemente a restaurarla”, dijo en un comunicado Stuart Orr, de la ONG WWF.
Con información ACN/EFE

No deje de leer: Entérate del nuevo invento de científicos chinos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.