El Niño pudiera afectar el suministro eléctrico en Venezuela
Connect with us

Nacional

Fenómeno de El Niño pudiera afectar el suministro eléctrico en Venezuela

Publicado

on


Nasar Dagga

El Niño - acn
Compartir

El fenómeno climático El Niño, representa un riesgo latente para la nación, pues su llegada ocasiona una marcada sequía que impactaría directamente la producción alimentaria y el abastecimiento de energía eléctrica.

Así lo informó el ambientalista Erick Quiroga en una entrevista para Mundo UR. El promotor del Récord Guinness al Relámpago del Catatumbo, explicó que El Niño, que se espera llegue en los próximos meses al país, es un evento que, debido a las transformaciones en el ciclo del carbono, calienta las aguas superficiales del Pacífico Ecuatorial.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), El Niño cuando se aproxima a Venezuela causa déficit de lluvias e incremento repentino de la temperatura en la región. Este mismo fenómeno que Quiroga asegura, tiene un 60% de probabilidades de afectar a la nación en mayo y casi un 80% en junio, puede ocasionar una gran sequía sobre los llanos y la disminución de la producción en la central hidroeléctrica de Guri.

Respecto a los posibles problemas de energía, destacó que este evento climático afecta directamente a Colombia, región que proporciona 50% de las aguas del Río Orinoco, curso fluvial que alimenta el lago artificial, donde se ubican las instalaciones hidroeléctricas que son la principal fuente de electricidad del país.

Así mismo manifestó que afecta el movimiento, la convergencia tropical que pasa por el estado Bolívar. Aún más en zonas como el arco minero, donde ha habido procesos de deforestación: “La producción eléctrica del Guri, es algo muy grave que puede paralizar en parte al país. Es algo muy grave cómo puede afectarnos las extensas sequías”.

 

Con información de INAMEH y Mundo UR

No dejes de leer: Canciller niega solicitud de Chile por deportaciones de venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Condesa

Nacional

Rostros por la nueva tribu se reunieron en Líder para avanzar en la disminución de brechas

Publicado

on

Compartir

Este miércoles se llevó a cabo “Rostros por la Nueva Tribu”, un evento impulsado por Pa’ Los Panas Producciones en Tiempo, el nuevo espacio cultural del Centro Comercial Líder.

Se trató del primero de muchos encuentros de conversación y debate de temas importantes para la Sociedad venezolana.

En esta oportunidad el punto de partida fue la promoción de la autonomía económica de las mujeres como una vía para avanzar en la disminución de las brechas de desigualdad y por ende en el desarrollo.

La moderadora del evento fue Marialbert Barrios, directora de Wommu Venezuela, quien aseguró que este debate no trata de la supremacía de un género sobre el otro.

“Buscamos testimonios de mujeres que impulsen a sus pares, que desde su emprendimiento se convirtieron en empresarias de éxito y que hoy son el rostro de mujeres que están rompiendo esquemas y dejando huella, siendo parte de la fuerza que permite que Venezuela se mantenga en pie, siendo los rostros por una nueva tribu que pueda crecer sin los prejuicios que ponen límites a las mujeres”.

La primera ponente fue la doctora en ciencias, mención Derecho de la UCV y fundadora de Mujeres 2030 capítulo Venezuela, Eglée Gonzalez Lobato.

Quien explicó que crisis como la pandemia suelen enquistar los prejuicios, pero también abren rendijas para avanzar; en este caso la posibilidad de deconstruir para construir una sociedad menos desigual.

“Quiero decirle a las nuevas generaciones que la autonomía económica es la libertad que te permite crear y sentir que estás aportando, para que ninguna mujer se quede atrás”.

González Lobato coincidió con Claudia Salazar, directora de Clas Producciones, en que a esta lucha hay que sumar a los hombres y normalizar que son corresponsables.

La comunicadora social, que actualmente se encuentra en el montaje de Los Miserables en el Teatro Teresa Carreño, explica que “la autonomía económica no es igual para todos y eso está bien”.

“En mi caso fue conciliar lograr esta autonomía con mi pasión, que es el arte”; lo cual logró gracias a una escuela y una madre que le demostraron que sí era posible hacer de lo que amaba una profesión y lograr ser exitosa.

Por su parte, la actriz, productora, guionista y creadora del proyecto “Pijamada amor propio”, Ingrid Serrano Duque, invitó a las mujeres venezolanas a empezar a verse como un “corp-up”, como una empresa que está comenzando, porque las empresas exitosas en Venezuela iniciaron con alguien con tu talento y esfuerzo”.

Mariangel Molina, presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Venezuela, reconocida en la lista Bloomberg de los 500 de Latinoamérica 2021 y cofundadora de Leather Heart y Spacars Startup también participó como ponente. En su opinión, lograr la autonomía económica y el éxito, pasa por el autoconocimiento.

“Yo decidí lanzarme al mundo de la incertidumbre que es emprender, pero además decidí ser una empresaria social que busca proyectos que puedan generar cosas positivas; y entendí que Venezuela es un oasis para generar impacto”, explicó.

 

El cierre del evento estuvo a cargo de Odalys Sánchez, directora del Grupo Odalys desde hace más de 30 años.

Fui la única mujer de mi promoción en la escuela de Ciencias de la UCV y desde ese momento entendí que las limitaciones te las imponen en la medida en que las aceptas. Por eso, hoy estoy montando una Galería de Arte y de Subastas en el Centro Comercial Líder, un sitio privilegiado”.

Sánchez ha logrado llevar el arte venezolano a grandes espacios en el mundo

En próximos días inaugura la Galería de Arte en el piso Entretenimiento (Tiempo) en Líder, avanzando con el proyecto “Cartografía de la creación femenina”, que surgió para atender la necesidad de promover el arte de mujeres venezolanas, teniendo en cuenta que frente a mil hombres artistas, hay tan solo 156 mujeres.

Para conocer más actividades promovidas por Tiempo y el Centro Comercial Líder puedes ingresar a la cuenta de Instagram: @cclider .

Nota de prensa

 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.