Internacional
La aerolínea Emirates realiza test rápidos a sus pasajeros antes de abordar

La aerolínea Emirates, con sede en Dubai es la más grande del mundo en cuanto al tráfico internacional de pasajeros, además, se convierte en la primera aerolínea de realizar test rápidos por coronavirus a sus pasajeros antes de abordar.
De esta manera, los test rápidos los realizó las autoridades de Salud de Dubai (DHA) a los viajeros de un vuelo desde los Emiratos Árabes hacia Túnez.
Test rápidos a pasajeros
Esta prueba que se hizo a cada pasajero estuvo en 10 minutos y se realizó en el área de check-in grupal de la terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Dubai.
La empresa Emirates analiza en realizar los test rápidos en todos los vuelos que todavía mantiene en medio de esta pandemia global.
El director de operaciones de Emirates, Adel Al Redha dijo, “El proceso de prueba se realizó sin problemas. Estamos trabajando en planes para ampliar las capacidades de prueba en el futuro y extenderlo a otros vuelos; esto nos permitirá realizar pruebas en el sitio y proporcionar una confirmación inmediata para los pasajeros de Emirates que viajan a países que requieren certificados de prueba COVID-19″.
De esta manera, las pruebas de serología no están destinadas a diagnosticar infecciones activas de coronavirus. Por el contrario, buscan proteínas en el sistema inmunitario, conocidas como anticuerpos, a través de una muestra de sangre.
Esta aerolínea es administrada por el estado de los Emiratos Árabes y es una de las joyas de la economía local.
Asimismo, es la aerolínea más grande del mundo en cuanto a tráfico internacional de pasajeros. El año pasado contó con capacidad para trasladar a sus clientes por 391 mil millones de kilómetros por asiento.
Según Bloomberg, en términos de tráfico transfronterizo, la cifra representa el doble de la capacidad de cualquier aerolínea estadounidense; y aproximadamente un séptimo más que las tres aerolíneas europeas que son sus competidores internacionales más cercanas en términos de escala.
La aerolínea Emirates opera vuelos de pasajeros limitados por el momento, así lo detalla la propia empresa, los vuelos actuales operan desde Dubai a Londres Heathrow (cuatro veces por semana); Frankfurt (tres veces por semana); Manila (22 y 24 de abril) y San Pablo (21 de abril, pero es un vuelo especial de carga).
De esta manera, la compañía ha incorporado medidas de distanciamiento y de uso de máscaras y guantes en todos sus empleados como sistemas de protección.
“Las restricciones de vuelo y viaje de COVID-19 siguen vigentes en muchos países del mundo. Estamos monitoreando de cerca la situación a medida que evoluciona, y esperamos reanudar los servicios tan pronto como las condiciones lo permitan. Esto incluye recibir la reducción de las restricciones de viaje y la demanda comercial”, indicó Emirates en su página web.
Nueva Tecnología para detectar síntomas
El anuncio de Emirates se produce después de que el pasado día 6 de abril la otra gran aerolínea emiratí, Etihad Airways, anunciara la instalación de una nueva tecnología en el aeropuerto de Abu Dabi a finales de abril para detectar síntomas en los pasajeros.
La aerolínea adelantó que el sistema está siendo desarrollado por una empresa australiana y será instalado en los mostradores de servicios automáticos como las máquinas de facturación; y comprobará la temperatura, el pulso cardíaco y el ritmo respiratorio de los pasajeros.
Etihad es la compañía de bandera de Emiratos Árabes Unidos y opera desde la capital del país árabe, Abu Dabi, mientras que Emirates tiene su sede en la capital económica Dubái; que se ha convertido en un importante nodo de transporte entre Asia, África, Oriente Medio y Europa.
ACN/ Infobae
No dejes de leer: Duque extendió el aislamiento en Colombia hasta el 11 de mayo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
España «acompañará» diálogo entre Gobierno venezolano y oposición

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, subrayó este domingo 29 de enero que España «acompañará» el diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición; después de la solicitud efectuada en este sentido por una delegación opositora con la que se reunió en Madrid.
«La oposición me ha solicitado que España esté tan cerca del proceso de diálogo como sea posible y, por supuesto, les he contestado afirmativamente»; señaló el ministro en declaraciones a EFE después del encuentro.
Albares afirmó que no se ha pedido ningún tipo de mediación explícita, pero sí de «apoyo, de acompañamiento»; agregó que ha habido varias ideas que han estado encima de mesa sobre cómo articularlo de una forma más estructurada, puesto que el diálogo, que se inició el pasado agosto, está más avanzado.
España «acompañará» el diálogo…
La reunión se celebró a petición de la Plataforma Unitaria de la oposición venezolana, que eligió a España; país al que considera un actor principal, para iniciar una ronda por diferentes países europeos.
Albares indicó que en el encuentro intercambiaron puntos de vista sobre el momento en que se encuentra el proceso y en cómo seguir avanzando de manera positiva.
En este marco, Albares trasladó lo que había indicado ya a ambas partes, que España «está a disposición de Venezuela y de los venezolanos para todo aquello que pueda hacer avanzar este proceso de diálogo»; dijo.
«Ya estaba en ello»
España «ya estaba en ello», remarcó el ministro, quien no tiene previsto por ahora un encuentro con el Gobierno de Venezuela; que se podría producir, no obstante, en la Cumbre Iberoamericana en marzo en Santo Domingo.
Sobre la posibilidad de que España designe un representante para este diálogo, explicó que el embajador en Caracas, Ramón Santos, juega un papel importante, pero no se está pensando en designar a una persona, sino que todo el Ministerio de Asuntos Exteriores, con él a la cabeza, está a disposición de este diálogo entre venezolanos.
En el encuentro participaron por parte de la delegación venezolana Luis Aquiles, Mariela Magallanes, Tomás Guanipa, Luis Emilio Rondón, Freddy Guevara y Roberto Enríquez; pero no asistió finalmente el jefe de la delegación opositora para las negociaciones con el Gobierno de Venezuela, Gerardo Blyde.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Muere manifestante en protestas antigubernamentales en Lima
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo10 horas ago
Alcaldía conmemoró 170° aniversario del natalicio de José Martí en parque Alí Primera de Valencia
-
Deportes11 horas ago
«Nole» pone de nuevo todo en orden al ganar décimo Abierto de Australia (+ vídeo)
-
Deportes22 horas ago
Leones rugen en el quinto y se colocan a uno del título 21 (+ vídeo)
-
Internacional23 horas ago
Continúan protestas en EE.UU. por muerte de joven afroamericano Tyron Nichols (+ vídeo)