Enfermeras de Caracas denunciaron amedrentamiento gubernamental
Connect with us

Nacional

Enfermeras de Caracas denunciaron amedrentamiento gubernamental

Publicado

on





enfermeras de caracas amedrentamiento- acn
Foto: AFP.
Compartir

Enfermeras del hospital Miguel Pérez Carreño de Caracas denunciaron desde las afueras del centro de salud éste  miércoles, que son víctimas de amedrentamiento por parte de funcionarios gubernamentales.

Con pancartas en mano, con declaraciones contundentes y sin miedo de manifestar sus necesidades y reclamar sus derechos; las trabajadoras de la salud aseguraron que son “amenzadas y hostigadas por funcionarios del cuerpo parapolicial del régimen, Cupaz”, reseñó el portal NTN24.

En este sentido, una de las enfermeras, Francis Guillén, explicó que su compañera Ana Judith Pernía, coordinadora de emergencia; fue despedida por presuntamente “organizar una protesta dentro del hospital”.

Es por ello, que entre todas decidieron salir así sea en la parte de afuera del hospital, para mostrar su descontento; así como para negar la supuesta destitución de Pernía, que asegura el “Cupaz”.

Caracas: Enfermeras denunciaron que son amedrentamiento

Precisó, que la enfermera Pernía la mañana de hoy fue a vacunarse y se le acercó una funcionaria del “Cupaz” diciendo que ella; tenía que desalojar el hospital, porque estaba destituida.

“Ella no está destituida. Ella tiene una medida cautelar de suspensión de salario por 60 días. Es solo eso. Hoy mismo cuando queríamos protestar adentro, no los permitieron, nos sacaron”, agregó.

Vale recordar, que el 18 de febrero, el hospital se quedó sin enfermeras, puesto que aseguran que sus sueldo no les alcanza para adquirir las necesidades básicas.

Por esa razón, desde ese día, las enfermeras de Caracas presentes éste miércoles 3 de marzo comenzaron a organizar la protesta en contra del amedrentamiento que viven a diario. Sin embargo, Guillén, señaló que “muchas de nosotras estamos amenazadas y por eso no vinieron”.

Al tiempo, reclamó en nombre de sus colegas, mejoras laborales, porque aseguran que reciben “salarios de hambre”.

No es un tema nuevo, el que trabajadores del gremiose se quejan por las deplorables condiciones laborales; ya suman años y los entes responsables de cubrir esas necesidades, no los han atendido como debe ser.

Con información: ACN/NTN24/Redes/Foto: Cortesía/AFP.

Lee también: Colectivos amenazan “con plomo” a enfermeras de maternidad en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Nacional

Van 19 detenidos por casos de corrupción, informó Jorge Rodríguez

Publicado

on

Jorge Rodríguez, detenidos por corrupción - acn
Compartir

Las autoridades venezolanas han detenido a 19 altos funcionarios en el marco de las acciones del Ejecutivo de Nicolás Maduro en su “lucha contra cualquier acto relacionado con la corrupción”, informó este martes el presidente de la Asamblea Nacional (AN/Parlamento), Jorge Rodríguez.

“Hay 19 detenidos hasta el momento y estoy seguro de que vienen más”, dijo el parlamentario durante la discusión en plenaria de un proyecto de acuerdo en respaldo a la “investigación y lucha” contra la corrupción emprendida por el Gobierno.

Aseguró que esta investigación “apenas comienza” y que se trata de una respuesta “ejemplarizante” que no se quedará “en palabras”, pues que aplicará la ley a cualquiera que resulte implicado.

19 detenidos por corrupción

“Caiga quien caiga. No quiero ver defensores de algunos alcaldes sí y de otros alcaldes no, porque el que esté robando (…) pues va preso”, dijo.

Insistió en que se trata de una investigación que tenía varios meses y que ya Maduro había advertido, en varias oportunidades, sobre hechos de corrupción dentro de las instituciones del Estado.

El mandatario venezolano informó este lunes que ha “conducido personalmente” una serie de investigaciones, en conjunto con autoridades policiales, para “desmembrar” a las “mafias de corrupción que se han enquistado en importantes sectores del aparato económico, del aparato judicial y del aparato político”.

De momento, se conoce oficialmente de la detención de Cristóbal Cornieles, presidente del Circuito Judicial Penal de Caracas, y José Mascimino Márquez, juez de control en delitos asociados al terrorismo, así como de un alcalde chavista y del ahora exjefe de la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez, según confirmó el canal estatal VTV.

 

Con información de EFE

No dejes de leer: TSJ declara procedente juicio contra Hugbel Roa investigado por el caso Pdvsa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.