Etnia Yukpa se enfrentó a PNB en Puente Llaguno, cerca de Miraflores
Connect with us

Nacional

En Puente Llaguno atacan al Gobierno con… ¿Arco y flecha?

Publicado

on


Nasar Dagga

Etnia Yukpa se enfrentó a PNB - noticiasACN
Unos 300 indígenas de la etnia Yukpa se trasladaron desde la Sierra de Perijá (Zulia) hasta Caracas. (Foto: Twitter).
Compartir

Hacia adelante, así lo muestran las gráficas montadas en las redes sociales, cuando indígenas de la etnia Yukpa se enfrentó a la PNB; que buscó contenerlos en la avenida Baralt, de Caracas, cuando intentaban llegar a Miraflores.

Los cientos de indígenas se desplazaron desde el estado Zulia, hasta la capital de Venezuela con el objetivo de buscar reunirse con el presidente Nicolás Maduro, para exigir que atienda la grave situación que atraviesa la Sierra de Perijá, por la intensas lluvias que azotan la zona.

Pero, solo son las calamidades que pasan por la situación de este 2020; también para recordarle que aún esperan la ayuda de 2019, por la misma situación.

Etnia Yukpa se enfrentó a PNB

En el enfrentamiento, extraoficialmente se supo que salió herido un funcionario de la Policía Nacional Boliviariana (PNB), pero fue alcanzado por una flecha. Así o más claro, los indígenas de la etnia Yukpa, que viajó desde la Sierra de Perijá; lo reportaron algunos portales de noticias, como El Pitazo.

Según los reportes, unos 300 indígenas se dirigían rumbo a Miraflores, para pedir una reunión con el presidente Nicolás Maduro, para exigirle atienda la situación de la Sierra de Perijá, al ser atacada por funcionarios de la PNB se defendió.

Se “midieron” en Puente Llaguno

El tan mencionado  y recordado lugar, Puente Llaguno, se dio el enfrentamiento entre indígenas y policías, en la escalera que da acceso a la avenida Urdaneta; ubican los portales, que pasadas las 8:50 de la noche del 18 de noviembre seguía la protesta de los yukpas. 

Exigencias de la etnia

Según un audio de Sandra Peñaranda, cacica mayor del pueblo yukpa, la intención era exponer a Maduro la situación que atraviesa Perijá, desde la tragedia de 2019, cuando fallecieron siete niños y cientos de damnificados, además de las pérdidas materiales, luego del desbordamiento de los ríos Kunana, Toromo y Yaza.

Asegura en el audio, que ya a un año de la tragedia, las autoridades locales no volvieron a dar las ayudas necesarias.

Denunció maltrato policial

Denunció los maltratos ocasionados por la acción policial en Puente Llaguno; donde una mujer resultó herida, presuntamente al ser atropelladas en la avenida y luego fue trasladada un centro de salud, pero luego El Pitazo, contactó a una persona que estuvo en el sitio y dijo que la indígena, quien tenía un bebé en brazos, fue agredida por un policía que la empujó.

Igualmente, representes de los medios de comunicación, presentes en el sitio, denunciaron que los llamados colectivos que “cuidan” Puente Llaguno, que está cerca de Miraflores, trataron de amedrantarlos.

https://twitter.com/infopublicave/status/1329247630975770625?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1329247630975770625%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2Finfopublicave2Fstatus2F1329247630975770625widget%3DTweet

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Valencia acumuló más de la mitad de casos del día en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Nacional

Exministro de Educación Universitaria Hugbel Roa también fue detenido

Publicado

on

Detenido Hugbel Roa-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Este domingo se dio a conocer que fue detenido por la Policía Nacional Contra Corrupción (PNCC), el diputado a la Asamblea Nacional por el PSUV y exministro de Educación Universitaria, Hugbel Roa.

De acuerdo a información publicada por el portal Últimas Noticias; el político también estaría siendo investigado por presuntos hechos de corrupción en Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Al parecer, Roa tendría una vinculación con la filial de Pdvsa Petrocedeño, una estatal mixta con participación accionaria de Francia y Noruega.

Más temprano este mismo domingo, el Ministerio Público informó la designación de cinco fiscales nacionales para investigar hechos de corrupción en los que están involucrados funcionarios públicos.

Se trata de los Fiscales 50, 67, 69, 85 y 94 con competencia en materia de corrupción, delincuencia organizada, derechos humanos y competencia plena

¿Quién es Hugbel Roa, el diputado detenido por la PNCC?

Hugbel Roa fue ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología en 2017. Es abogado y politólogo egresado de la Universidad de Los Andes.

En 2020 resultó electo como diputado de la Asamblea Nacional por estado Trujillo. Desde noviembre de 2022 era el enlace del PSUV en el estado Nueva Esparta.

También se desempeñó como viceministro de Asuntos Estratégicos del Despacho de la Presidencia de la República; director general de la Oficina de Políticas Públicas del Ministerio de Relaciones de Interior y Justicia y director general de la Sala Situacional del Instituto Nacional de Tierras.

Con Roa ya son ocho los funcionarios de chavismo detenidos y vinculados a casos de corrupción. Entre ellos figuran dos militares, un alcalde, tres jueces y un superintendente.

Con información: ACN/Últimas Noticias

No deje de leer:

Fiscalía investigará a funcionarios señalado por corrupción

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.