Deportes
Eugenio Suárez la ve clarita desde el 1 de agosto (+ vídeo)

El venezolano Eugenio Suárez llega 31 jonrones; Julio Rodríguez siguió fortaleciendo su causa para ser Novato del Año al conseguir su cuarto cuadrangular para abrir un encuentro esta temporada, su compatriota dominicano Carlos Santana también la largó y los Marineros de Seattle derrotaron a los Padres de San Diego 6-1,
Seattle se recuperó rápido después de haber sido blanqueado por primera vez en casi tres meses y dividió una serie corta de dos juegos; Rodríguez conectó el primer lanzamiento realizado por el abridor de San Diego, Mike Clevinger, y lo mandó a 385 pies, hasta el bullpen del jardín izquierdo, para llegar a 26 jonrones en el año.
Más tarde, Rodríguez alcanzó 25 robos de base en la campaña; con lo que se convirtió en el tercer novato en la historia de Grandes Ligas en tener al menos 25 robos y 25 cuadrangulares en su primera campaña.
Pero, contrario a Chris Young en 2007 y Mike Trout en 2012, Rodríguez llegó a 25/25 en su año de debut; tanto Young como Trout llegaron a Grandes Ligas avanzada la temporada previa, pero aun así fueron considerados novatos.
Eugenio Suárez llega 31 jonrones
El cuadrangular de Suárez fue su 31ro de la temporada, la segunda mayor cifra en la historia de la franquicia para un tercera base; el jonrón de dos carreras en la primera entrada le dio ventaja en la pizarra por 3-0. Suárez tiene 15 jonrones desde el 1 de agosto.
Santana aumentó la ventaja con jonrón de tres carreras en la quinta después de que Clevinger (5-7) golpeó a Rodríguez y a Ty France para abrir la entrada; Santana llegó a 15 vuelacercas.
Por Padres, el venezolano Jorge Alfaro de 4-1, producida; el dominicano Juan Soto de 2-0.
Por Marineros, los dominicanos Julio Rodríguez de 3-2 con dos anotadas, impulsada y Carlos Santana de 4-1, anotada y tres producidas; el venezolano Eugenio Suárez de 4-1, jonrón (31), anotada y dos empujadas (84).
A saber
- Eugenio Suárez acumula seis cuadrangulares en los últimos siete juegos para liderar ese departamento entre los venezolanos con 31 y de fletadas (84).
https://twitter.com/Comandante81/status/1570304648850059264
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Carabobeño Henderson Álvarez «ruge» en final mexicana (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes
Deportistas de 11 países disputarán 2.201 medallas en Juegos de la ALBA

Juegos de la ALBA con 3.500 deportistas, repartidos en 11 países se disputarán 2.201 medallas en la quinta edición de los Juegos Deportivos de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que se celebrarán del 21 al 29 de abril en Venezuela, informó ayer jueves 23 de marzo el Ministerio de Juventud y Deporte.
De total de preseas -señaló la cartera de Estado en una nota de prensa-, 385 serán de oro, y el resto de plata y bronce, señaló esta cartera de Estado, que indicó que se espera la participación de más de 6.000 personas -entre atletas, técnicos y árbitros- de los 10 países miembros de la ALBA, y Rusia como invitado.
El ministro de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, presidió una reunión del comité organizador este miércoles, cuando falta casi un mes para el inicio de los juegos, que se retomarán luego de 12 años de su última edición, celebrada en 2011.
Juegos de la ALBA con 3.500 deportistas…
Durante el encuentro, se revisaron los “avances realizados en materia de alojamiento, salud, comunicación, tecnología, transporte, infraestructura, instalaciones deportivas, alimentación”, entre otras áreas, indicó el Gobierno en el escrito.
El certamen comprenderá 35 disciplinas que se desarrollarán en casi 30 instalaciones ubicadas en los estados Miranda y La Guaira, además de Caracas.
La ALBA fue creada hace 17 años, impulsada por los entonces líderes de Venezuela y Cuba, Hugo Chávez y Fidel Castro, respectivamente, y cuenta con diez miembros (Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Venezuela).
El pasado domingo, Maldonado aseguró que el deporte en Venezuela vive un “proceso de renacimiento” con el regreso de juegos nacionales, el aumento de sus participaciones en competencias en el mundo y la celebración de eventos internacionales en el país, entre ellos la edición 65 de la Serie del Caribe, celebrada en febrero, y los venideros Juegos de la ALBA.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Cristiano: “Orgulloso de ser el jugador más internacional”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes23 horas ago
Arranca Mundial de Motociclismo 2023 con grandes novedades (+ vídeos)
-
Carabobo19 horas ago
Colegio de Abogados se viste de luces con la Gran Noche Flamenca
-
Sucesos3 horas ago
Abatido “El Conejo” de Las Tejerías durante enfrentamiento con autoridades
-
Deportes19 horas ago
Fallece esposa de la leyenda del beisbol venezolano Víctor “Vitico” Davalillo