Internacional
Vecinos evitaron la detención de rapero opositor en Cuba (+video)

Vecinos de San Isidro en Cuba, evitaron la detención del rapero opositor Maykel Osorbo, cuando agentes de la policía procedieron a llevárselo este mártes 6 de abril.
Vale recordar, que éste domingo en la tarde, grupos de habitantes del barrio de la Habana Vieja, se unieron para gritar insultos al presidente del país Miguel Díaz-Canel; mientras cantaban el tema con con un mensaje contundente de libertad titulado «Patria y Vida» y otro llamada «Se acabó».
Fue por motivos evidentes, que Osorbo se unió al reclamo masivo mediante éste himno considerado por muchos cubanos; como el ideal para exigir el fin del régimen comunista.
Al poco tiempo, autoridades policiales de la isla llegaron al lugar para reprimir ese acto de libertad de expresión, por lo que «ante los abusos del gobierno cubano; el pueblo salió a defender a sus activistas que reclaman libertad y derechos humanos para todas las personas. Aquí vecinos del barrio San Isidro evitando la detención arbitraria del artista Maykel Osorbo», indicó la organización Amnistía Internacional cuando lo vecinos evitaron la detención del rapero en Cuba.
Ante la represión y los abusos del gobierno cubano, el pueblo sale a defender a sus activistas que reclaman libertad de expresión y #DDHH para todas las personas. Aquí vecinos del barrio San Isidro evitando la detención arbitraria del artista Maykel Osorbo pic.twitter.com/rrkx3qE5Ur
— Erika Guevara-Rosas (@ErikaGuevaraR) April 5, 2021
Evitaron detención de rapero en Cuba
Por su parte, el artista autodidácta, Luis Manuel Otero Alcántara contó al equipo de Radio Martí que se ha demostrado que un «estallido social»; puede ser provocado por la más mínima carencia.
Respecto a que la policía quiso detener a Maykel, agregó que «el pueblo está conectado. No se aguantará la pesadez de la policía o funcionario público». Además, agregó que la policía quiso detener a Osorbo por no tener carnet, aunque «se sabe que ellos mismos confiscaron el carnet de identidad del rapero hace tiempo».
Se conoció, de acuerdo a lo publicado por el medio Radio Televisión Martí, que los funcionarios se habían posicionado alrededor de la sede del MSI; mientras los vecinos cantaban junto a Otero Alcántara, Osorbo y Eliéxer Márquez “El Funky”.
En medio de ésta realidad, la periodista de Cubanet, María Matienzo, aseguró que Osorbo se resistió a ser detenido cuando intentaron apresarlo en las afueras del MSI; pero escapó y «actualmente se encuentra, con una esposa en la mano».
De hecho, existen videos publicados en Facebook donde se observa al rapero caminando y cantando, con las esposas en una de sus muñecas; luego de que habitantes en Cuba evitaron su detención.
También, en los audovisuales se evidencia que «la presión del pueblo hizo que la policía y los agentes de la Seguridad; que estaban ‘probando fuerzas’, se retiraran», agregó Matienzo.
Con información: ACN/Redes/Radio Televisión Martí/Foto: Captura de video
Lee también: Abuela venezolana causa sensación en Bogotá al rapear
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
OMS: COVID-19 se mantiene como emergencia sanitaria internacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró hoy que la COVID-19 se mantiene como una emergencia sanitaria de alcance internacional porque sigue siendo “una enfermedad infecciosa peligrosa” que puede causar daños considerables a la salud de las personas y a los sistemas de sanidad de los países.
En una declaración adoptada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, por recomendación del Comité de Emergencia de su organización, también se reconoce que la pandemia ha entrado en una fase de “transición”, lo que puede dar paso a que el nivel de alarma toque a su fin en los próximos meses.
Los expertos del Comité de Emergencia han señalado en su recomendación a Tedros que ahora hay que reflexionar en cómo pasar de una fase de emergencia a una fase de normalidad -en la que se conviva con el virus- de manera segura.
A pesar de que oficialmente el COVID-19 no ha perdido su estatus de amenaza grave a la salud púbica internacional desde el 31 de enero de 2020 (fecha de la declaración por parte de la OMS), el mundo ha dejado atrás la mayor parte de las medidas restrictivas asociadas al control de la pandemia.
COVID-19 sigue siendo una emergencia sanitaria
El último caso ha sido el de China, que el pasado diciembre levantó medidas que aplicó estrictamente durante tres años, en particular confinamientos y cierre prácticamente total de fronteras. Tras un violento repunte de muertes y hospitalizaciones, la pandemia también parece remitir de forma sostenida en este país.
Sin embargo, la OMS sostiene que para levantar la declaración de emergencia se necesitan “acciones de salud pública de largo plazo”, bajo el entendimiento de que es poco imaginable que el virus pueda ser eliminado de los “reservorios” humano y de animales que ha encontrado.
La idea de los expertos del Comité de Emergencia es que se planteen “mecanismos alternativos” a la emergencia internacional (o pandemia, como se le denomina popularmente) para que se mantenga la atención en la COVID-19 tanto a nivel nacional como global.
El director general de la OMS recordó últimamente que la respuesta mundial a la pandemia no puede considerarse exitosa en la medida que muchos países todavía carecen de vacunas y tratamientos suficientes para atender a sus enfermos y que muchas redes sanitarias de países de escasos recursos siguen sufriendo de esta situación.
Un ejemplo de esto es Nigeria, un país del cual hoy mismo se reportó que se acaba de llegar a un 30% de cobertura de vacunación, lo que difícilmente puede sonar un éxito, aunque en realidad sí lo es si se toma en cuenta que hace un año esa tasa apenas llegaba al 3 por ciento.
Con información de EFE
No dejes de leer: Masacre en Barranquilla deja cuatro muertos y seis heridos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional16 horas ago
Masacre en Barranquilla deja cuatro muertos y seis heridos
-
Deportes22 horas ago
Sexto de la final LVBP: Leones sí tiene mañana, pero Tiburones no
-
Tecnología13 horas ago
Samsung Electronics y su nueva línea de los televisores Neo QLED, MICRO LED y Samsung OLED,
-
Nacional14 horas ago
Reportan sismo de magnitud 2,7 en El Vigía este #30Ene