Política
Expertos electorales de la ONU llegan a Venezuela y CNE agradece su presencia


Expertos electores de la ONU llegaron a Venezuela este martes para evaluar, de manera «independiente y técnica», el proceso de cara a los comicios locales y regionales del próximo 21 de noviembre, y permanecerán en el país hasta «unos días después» de las votaciones; informó el organismo internacional en un comunicado.
«El panel (de tres expertos) que fue anunciado hace unas semanas llevará a cabo una evaluación independiente y técnica del sistema electoral en el contexto de las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre y permanecerá en el país hasta unos días después de las elecciones»; explicó la ONU.
El organismo añadió que los especialistas, que cuentan «con amplia experiencia» en la materia; sostendrán encuentros con varios «actores políticos y sociales, así como con autoridades y expertos electorales».
Expertos electores de la ONU llegaron a Venezuela
El envió de este grupo fue anunciado por la ONU el pasado 14 de octubre en un comunicado; que detallaba que la misión de expertos responde a una solicitud del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Entonces, la ONU recordó que se trata de una asistencia electoral que se ha prestado a otros países; a solicitud de los mismos, y que los expertos «no emiten declaraciones públicas evaluando la conducción general del proceso o sus resultados».
CNE agradece presencia
Por su parte, las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) agradecieron a la ONU el envío de tres expertos que acompañarán el proceso para los comicios regionales y locales que se celebrarán el próximo 21 de noviembre.
Los especialistas llegaron hoy al país, donde se reunieron con los rectores del CNE; durante un encuentro encabezado por el presidente del ente, Pedro Calzadilla, acompañado del vicepresidente, Enrique Márquez, y los rectores Tania D’Amelio y Roberto Picón, así como los suplentes Leonel Párica y Conrado Pérez.
El panel de expertos de la ONU está conformado por Domenico Tuccinardi, jefe de delegación; Fernanda Abreu y Roly Dávila, quienes permanecerán en el país hasta «varios días después» de las elecciones; acompañados de un «equipo de apoyo» que lo completan Jorge Grayeb, Sebastián Weinmann y Carolina Vizcaino, y el asesor especial Antonio Arabimar Arze.
Según informó el CNE en su cuenta de Twitter, Calzadilla destacó, durante la reunión, que Venezuela cuenta con «un sistema automatizado vigoroso, sólido y consistente, que garantiza el ejercicio del voto seguro y confiable» y que el país «ha ido consolidando un conjunto de garantías electorales (…) como producto de un proceso de diálogo y entendimiento nacional».
Por su parte, el Consejo Nacional Electoral dijo que el grupo fue enviado por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; «en atención a la invitación cursada por el Poder Electoral».
A saber
- Los comicios del 21 de noviembre también contarán con la observación de más de 100 miembros de la misión electoral de la Unión Europea (UE) y el Centro Carter.
- Se elegirán 3.082 cargos en total, distribuidos en 23 gobernadores; 335 alcaldes; 253 legisladores a los Consejos Legislativos y 2.471 concejales.
- A estos comicios acudirá, por primera vez desde 2017, el grueso de la oposición, incluido el sector que lidera Juan Guaidó; tras pedir la abstención en las presidenciales de 2018, y las Parlamentarias de 2020, en las que el chavismo obtuvo el 92 % de los diputados en liza.
Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) recibieron en la sede del Poder Electoral a las y los integrantes del Panel de Expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quienes estarán presentes en las Elecciones Regionales y Municipales 2021. pic.twitter.com/Uk7J9Ej2nn
— cneesvenezuela (@cneesvzla) November 10, 2021
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Gobernador del Zulia alerta de plan para crear conmoción el 21-N (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política
UNT Carabobo juramentó a 506 nuevas autoridades municipales y parroquiales

La Comisión Electoral Regional de Un Nuevo Tiempo (UNT) Carabobo juramentó a las autoridades electas en diciembre.
Estas autoridades regirán los destinos de las Direcciones Municipales y Parroquiales de la tolda azul.
Las juramentaciones de las autoridades municipales y parroquiales de:
Miranda, Montalbán, Bejuma y Libertador al occidente de Carabobo fueron las primeras que se realizaron.
Posteriormente, le tocó el turno a la Directiva Municipal de Valencia, capital de la entidad.
La Comisión Electoral regional también se trasladó al oriente de Carabobo para juramentar a las directivas de Diego Ibarra y Guacara.
Este martes 31 de enero se llevó a cabo la juramentación de la directiva de Puerto Cabello.
Asimismo, UNT Carabobo realizó la juramentación en Los Guayos; San Diego, Carlos Arvelo, y se cerró con la junta de Naguanagua
El presidente del partido en Carabobo, Ylidio Abreu, estuvo acompañado por Francisco «Pancho» Pérez Lugo, secretario general de UNT en la entidad; Carlos Molina, secretario de Organización.
Así como José Gregorio Santeliz, presidente de la Comisión Electoral regional y los miembros principales; Álvaro Rivero y Anna Poggioli.
Se trasladaron a cada municipio para acompañar y juramentar a las 506 personas que resultaron electas el pasado 03 de diciembre de 2022; de este total 234 son directivos municipales y 272 parroquiales.
En ese sentido, Ylidio Abreu enfatizó en la importancia de este proceso interno de Un Nuevo Tiempo para el fortalecimiento de la democracia y renovación en el país, pero también como una clara demostración de la profundización en los procesos de descentralización generados por la tolda azul.
«Estos hombres y mujeres de Un Nuevo Tiempo que estarán al frente de nuestro partido en los 14 municipios y 38 parroquias de Carabobo, son parte de la organización que debemos realizar para elegir al candidato presidencial que represente a todos los venezolanos para ver en el 2024 a Venezuela libre», afirmó Abreu.
Por su parte, José Gregorio Santeliz, presidente de la Comisión Electoral regional, detalló que UNT Carabobo tiene una militancia inscrita y activa superior a las 8 mil 300 personas y que participaron en el proceso interno.
Nota de prensa
No dejes de leer
Emilio Lovera convertirá a El Hatillo en una fiesta de humor
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional16 horas ago
Sube a casi 3.000 la cifra de muertos en Turquía por terremotos y llega ayuda
-
Sucesos24 horas ago
FANB detienen a seis personas en operativos contra las drogas
-
Internacional11 horas ago
Cifra de muertos tras terremotos en Siria y Turquía llega a 5 mil
-
Deportes15 horas ago
Academia Puerto Cabello lidera arranque de Liga Futve 2023