Carabobo
Alcaldía inauguró exposición colectiva “Orgullo de Naguanagua”


El Instituto Autónomo para la Cultura del municipio Naguanagua, inauguró la exposición colectiva “Orgullo de Naguanagua”; en conmemoración a los 21 años de fundación de esa institución.
Richard Mendoza, presidente del Instituto para la Cultura; señaló que la muestra colectiva reúne más de 36 obras de importantes artistas del municipio; que estarán expuestas en la galería “Alí Hernández” en la Casa de la Cultura de Naguanagua.
La colectiva de artistas de “Orgullo de Naguanagua” congrega las expresiones artísticas de Alexis Mujica, Elías Robles, Alí Hernández, Elena Mieses. Además, Luis Castro, Eliecer Álvarez, Cristóbal Ruiz, Freddys Armas y Waldemar Romero.
Así como también, los artistas: Quintín Hernández, Elio Armas, José Luis Troconis, Hernando Uribe, Jesús Morón, Efraín Nicolayef; Margarita Rivas, Petra Useche, Clodomiro López, Elizabeth Sanabria, Liliana Valiente, Asunción Alvarado, Francisco Tortolero, Genaro Bazán, Gladys Sebastiani, José Kañas y Jhonmer Arraéz.
Mendoza manifestó que esta exhibición se mantendrá expuesta durante los meses de julio y agosto, para el disfrute de todos los habitantes. “Orgullo de Naguanagua reúne a los mejores talentos artísticos de la entidad”, enfatizó.
Casa de la Cultura con nuevo salón
El presidente del Instituto Municipal para la Cultura aprovecho la ocasión para anunciar que ahora los espacios de la Casa de la Cultura de Naguanagua; fueron bautizados con los nombres de cultores y artistas plásticos sobresalientes del municipio.
En tal sentido, la galería lleva ahora por nombre Alí Hernández, reconocido pintor naguanagüense; mientras que el salón de usos múltiples fue bautizado con el nombre Nítida Guevara; reconocida cultora y portadora de tradición de la jurisdicción.
El salón de clases de la Casa de la Cultura, llevará el nombre de la artista popular, Eva Cisnero. Con información: ACN/Nota de Prensa Alcaldía de Naguanagua
No deje leer: Misión Venezuela Bella llegó al sector San Blas de Valencia

Carabobo
Municipio San Joaquín se prepara para carnavales turísticos 2023

Con la sesión fotográfica de las candidatas oficiales al reinado del municipio San Joaquín se inician los preparativos para los carnavales turísticos de este 2023.
El evento se llevará a cabo en la calle Páez del sector Los Ojitos en la zona centro.
A través de la cuenta de Instagram de la alcaldía, este domingo se anunció por medio de una campaña de intriga que próximamente se darán a conocer los rostros, nombres y los lugares turísticos que representarán las once candidatas seleccionadas.
En tal sentido, el comité organizativo informó sobre el cronograma de actividades para las celebraciones carnestolendas.
Estas iniciarán el 15 de febrero con la tradicional caravana en que desfilarán bandas propias y visitantes con las carrozas y comparsas del municipio.
Posteriormente, el 17 de febrero se llevará a cabo la elección de la reina a partir de las 7 de la noche.
Para este día el alcalde Diego Corrales invitó a todos los habitantes del municipio.
“Será una noche entretenida, engalanada por la belleza de nuestras representantes y además, podrán presenciar el talento de artistas locales y de muchas sorpresas que tendremos para todos”.
Corrales destacó que contarán con seguridad y atención en materia de salud y emergencias para garantizar el disfrute de las actividades pautadas para las fechas.
Cierre de los carnavales turísticos 2023 de San Joaquín
Se hará el desfile general el 19 de febrero cuya concentración será en el monumento de El Santo del sector El Carmen.

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional20 horas ago
Hallan cadáveres de 14 migrantes en un río en México
-
Deportes23 horas ago
¿Y Liga Futve? Carabobo FC jugará Libertadores en estadio Olímpico de la UCV
-
Internacional22 horas ago
Congreso de Colombia evaluará acuerdo de inversión con Venezuela
-
Economía22 horas ago
¡Pendiente! Exoneración de pago de IGTF vence el 25 de febrero