Internacional
EE.UU. extiende restricciones en los cruces de fronteras con México y Canadá

El gobierno del presidente Joe Biden extendió hasta el 21 de mayo las restricciones de los viajes no esenciales en los cruces de las fronteras con México y Canadá, como parte de las medidas para contener la pandemia de la covid-19.
«Las restricciones son de naturaleza temporal y seguirán en efecto hasta la medianoche del 21 de mayo a menos que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) las rescinda», indicó una notificación publicada el lunes en la web de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP).
Debido a estas medidas, iniciadas en marzo de 2020 por el gobierno del ex presidente Donald Trump; solo se permite el cruce de fronteras de los viajeros o trabajadores calificados como «esenciales».
Esta categoría incluye, según DHS, a los ciudadanos estadounidenses y extranjeros que son residentes legales y retornan a EE.UU.; los viajes por razones médicas, o para asistir a clase en instituciones educativas y los viajes por trabajo dentro de EE.UU.
También incluye los viajes por emergencias y asuntos de salud pública, los vinculados al comercio legal a través de la frontera; los viajes de funcionarios de gobierno, y los de miembros de las Fuerzas Armadas de EE.UU. y sus cónyuges e hijos.
Conocida la extensión, el legislador demócrata Henry Cuéllar, representante por Texas, expresó su frustración de que el gobierno de Biden; no pruebe de abrir un puerto de ingreso por lo menos.
«Pienso que, simplemente, no entienden. Me siento frustrado y decepcionado con ellos», dijo Cuéllar en su cuenta de Twitter.
Cuéllar y dirigentes de comunidades fronterizas sostienen que las restricciones de viaje son injustas porque los viajeros mexicanos que llegan a aeropuertos pueden entrar en tanto prueben que no son portadores del coronavirus.
En cambio a los viajeros que quieren cruzar la frontera o conduciendo sus vehículos, aunque vengan sólo a hacer compras, no se les permite entrar y eso ha resultado devastador para la economía local.
En declaraciones a la plataforma Border Report, Cuéllar dijo que le preguntó al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, cómo es que el gobierno admite indocumentados que cruzan la frontera sur sin probar si portan coronavirus, pero no permite el ingreso de personas de México, que tienen visa, y quieren hacer compras o visitar a sus familiares.
Antes de la pandemia, unos 18 millones de ciudadanos mexicanos cruzaban la frontera cada año y gastaban 19.000 millones de dólares en Estados Unidos; la mayor parte de ello en las regiones fronterizas.
ACN/ EFE
No dejes de leer: Declarado culpable de los 3 cargos el policía que asesinó a George Floyd
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Perú llega a 834 casos de la viruela del mono

Viruela del mono en Perú llega a 834 casos, según las últimas cifras que ofreció este lunes el Ministerio de Salud; que detalló que actualmente hay 513 casos activos y 321 altas médicas.
El departamento de Lima es donde se concentran la mayoría de casos del virus, 694; el resto están distribuidos en 14 regiones, Callao (55), La Libertad (39), Arequipa (14), Cuzco (6), Piura (5), Ica (4), Loreto (3), Ancash (3), Cajamarca (2), Junín (2), Huánuco (2), Lambayaque (2), Ucayali (2), y Tacna (1).
El ministerio indicó en su reporte que, desde que se detectó el primer contagio de la viruela del mono en Perú, el pasado 26 de junio, hasta este lunes, la cifra de casos ha llegado a 834; mientras que son 59 los nuevos casos registrados.
También puede leer: Johnson & Johnson suspende la venta de su talco en polvo a nivel mundial
Viruelal del mono en Perú llega a 834 casos
La institución indicó que todas las personas afectadas por el virus están recibiendo asistencia médica y están siendo monitoreadas; que se está llevando a cabo la identificación de contactos.
En cuanto a la compra de vacunas, el ministro de Salud, Jorge López, confirmó el miércoles pasado que la adquisición de las dosis se hará de forma conjunta con otros países interesados miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
«Ayer (este martes) se reunió el comité de expertos en relación a la adquisición de la vacuna. Ellos han determinado que sí se va a adquirir la vacuna. Esperemos que nos entreguen las dosis en su debido momento»; señaló López en una conferencia de prensa.
El ministro explicó que el Fondo Rotatorio de la OPS es «el mecanismo más adecuado para asegurar un acceso igualitario y solidario de las vacunas contra la viruela símica».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Aparece en Nicaragua familia valenciana reportada como desaparecida
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo9 horas ago
Naguanagüenses celebraron el día de su patrona Nuestra Señora de Begoña
-
Tecnología24 horas ago
Xiaomi lanza al mercado el CyberOne, un robot humanoide
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de Valencia invita a participar en audiciones para el “Talent Show Infantil de Canto”
-
Internacional16 horas ago
Aparece en Nicaragua familia valenciana reportada como desaparecida