Internacional
Extradición de Alex Saab a Estados Unidos tendrá que esperar

El Tribunal Supremo de Cabo Verde notificó a las autoridades de Estados Unidos que extradición de Alex Saab debe esperar, aunque fue aprobada; la defensa introdujo una apeleación.
Eso indica que el traslado del empresario colombiano hacia Miami, que ya estaba lista con un avión de la DEA en las próximas horas; podría «demorar entre dos a semanas a dos meses».
Este miércoles 17 el Tribunal de Cabo Verde dio luz verde que que Saab fuera enviado a EEUU, pero el recurso ante el constitucional fue aceptado; algo que buscaban las autoridades estadounidenses para juzgarlo por supuesto blanqueo de dinero.
Extradición de Alex Saab debe esperar
Según fuentes federales, expresaron a «El Tiempo»; indica que el fallo se realiza porque se debe respetar ese derecho a Saab.
Se trata del último recurso posible para el colombiano y su defensa. De ser infructuoso, no habrá nuevas trabas para su extradición; horas antes, el Tribunal Supremo de Justicia de Cabo Verde emitió un veredicto en el que rechazó una nueva apelación y confirmó la decisión de una corte inferior de aprobar su entrega.
“Los jueces del Tribunal Supremo acuerdan desestimar el recurso y confirmar, a todos los efectos legales, la decisión impugnada”, es decir el fallo favorable a la extradición que dictó el año pasado el Tribunal de Apelaciones de Barlavento, con sede en la isla septentrional de San Vicente, según la sentencia, a la que tuvo acceso la agencia EFE.
«Vergonzosa decisión»
Por su parte, la defensa de Saab calificó de vergonzosa la decisión. «Este es un acto de desobediencia extraordinario y sin precedentes por parte de Cabo Verde. Es un dia de vergüenza para la Cedeao”; aseguró Femi Falana, a cargo de la defensa de Saab ante el Tribunal de África Occidental.
La defensa de Alex Saab interpuso este miércoles un recurso de último momento con el que logró impedir por ahora su extradición al país norteamericano desde Cabo Verde, donde se encuentra detenido desde el pasado 12 de junio.
Cuestión de tiempo
La deliberación del Supremo también consideró que Cabo Verde no está vinculado a las decisiones del Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO); que el pasado lunes falló contra la extradición del testaferro y ordenó su liberación inmediata.
Por tanto, según el alto tribunal caboverdiano, la sentencia de la corte de la CEDEAO no será aceptada por las autoridades judiciales de este país insular de África occidental.
El colombiano, de 49 años, fue detenido el 12 de junio de 2020 cuando el avión en el que viajaba hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla caboverdiana de Sal; tras una petición estadounidense a través de Interpol por supuesto blanqueo de dinero.
El empresario, nacido en Barranquilla y de origen libanés, está relacionado con varias empresas; entre ellas Group Grand Limited (GGL); acusada de suministrar con sobrecostes alimentos para un programa CLAP.
Tenían listo avión del traslado
Agentes federales le confirmaron a El Tiempo que un avión G-550 de la DEA, con capacidad para 14 pasajeros, se encontraba a 2 horas de Cabo Verde; de inmediato se movió a la isla de Sal para coordinar su traslado a Miami, que duraría cerca de 13 horas.
El dispositivo de traslado se esperaba ejecutar de manera inmediata; pero Cabo Verde ya informó que dará tiempo a la defensa de Saab de solicitar medidas cautelares para frenar la extradición, ya sea a través de una apelación ante el constitucional o de un nuevo habeas corpus.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: TSJ de Cabo Verde autorizó la extradición de Álex Saab a Estados Unidos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. detecta otro «globo espía» chino que sobrevuela Latinoamérica y ¿Venezuela? (+ vídeo)

EEUU detectó otro «globo espía» chino y aseguró que está sobrevolando Latinoamérica, informó ayer viernes 3 de febrero el Pentágono.
«Estamos viendo información de un globo que está sobrevolando Latinoamérica. Evaluamos ahora que se trata de otro globo de vigilancia chino»; dijo en una declaración enviada a la prensa el portavoz del Pentágono, general de brigada Patrick Ryder.
El diario La Nación de Costa Rica justo había publicado un artículo sobre un objeto volador blanco; que parecía un globo aerostático, y que había sido avistado sobre el país latinoamericano.
Consultado por la cadena CNN, un alto funcionario del Pentágono dijo que el globo avistado sobre Latinoamérica no parece estar dirigiéndose a Estados Unidos.
EEUU detectó otro «globo espía» chino
El Pentágono anunció el pasado jueves que estaba siguiendo los movimientos de un «globo espía» chino que sobrevolaba el estado de Montana (noreste de EE.UU.); donde se encuentra uno de los tres campos de silos de misiles nucleares existentes en territorio estadounidense.
Los otros dos campos de silos atómicos se ubican en dos estados limítrofes con Montana: Dakota del Norte, al este, y Wyoming, al sur; según explicó ayer viernes el Pentágono, el globo se ha trasladado en las últimas horas en dirección este y se encuentra ahora en el centro del país, a unos 60.000 pies de la superficie (18.288 metros).
Entretanto, mientras el globo atraviesa el país norteamericano, la cúpula del Pentágono ha recomendado de manera firme al presidente, Joe Biden, que no adopte ninguna acción contra el aparato por motivos de seguridad; ya que podrían caer escombros sobre la población.
La presencia de ese «globo espía» chino en el espacio aéreo estadounidense ha desencadenado una crisis diplomática entre Washington y Pekín; ha motivado la suspensión del viaje que el secretario de Estado, Antony Blinken, tenía previsto hacer al país asiático.
Por su parte, Pekín admitió este viernes que el globo le pertenece, aunque aseguró que «es un dirigible civil utilizado con fines de investigación, principalmente meteorológicos».
Un segundo globo espía #China sobrevuelva #Latinoamérica | pic.twitter.com/Es11pEqZvt
— Pitbull (@Willian87420216) February 4, 2023
Dicen verlo en Venezuela
Posteriormente en redes comenzaron a surgir imágenes del objeto en cuestión sobrevolando diferentes partes del país.
“Desde varias localidades de Venezuela, entre ellas, la región capital y el estado Zulia, distintas personas manifestaron haber observado este viernes en horas de la tarde, el desplazamiento de un artefacto volador que, de acuerdo con algunos especialistas, podría ser un satélite chino”; dijo el periodista Héctor Escalante en su cuenta de Instagram.
El meteorólogo Oniel Castellanos indicó que “#desde aproximadamente las 1600, recibí varias fotografías de un objeto luminoso sobre el cielo zuliano, observé con mi telescopio, y se trata de un globo de color blanco con unas antenas en su parte inferior (abajo) y según las notas de varios medios digitales se trata de un satélite chino a baja altura, se mueve muy lento Oeste a Este”.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: China pide a EEUU “mantener la calma” por crisis del globo espía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional19 horas ago
Reportan 39 incendios forestales en Chile y decretan Estado de Catástrofe en una región (+Vídeos)
-
Espectáculos18 horas ago
Así sorprendieron fans a Shakira en su cumpleaños 46 (+Vídeos)
-
Sucesos20 horas ago
Rescatan a adolescente de red de trata de blancas en Maracay
-
Carabobo19 horas ago
Todo listo para el Miss Grand Santa Rosa en el Teatro Municipal de Valencia