Carabobo
Falleció el cronista Emérito del municipio Miranda, Lorenzo Salvatierra

Este sábado 19 de septiembre en horas de la tarde, falleció el cronista emérito del municipio Miranda del estado Carabobo, Lorenzo Salvatierra Toro; según el acta de defunción la causa de su muerte fue a raíz una enfermedad cerebrovacular (ECV) y un paro respiratorio.
De acuerdo a uno de los directos del Instituto Municipal de la Cultura (IMC), Juan Hernández, relató de manera breve; que durante el año 1995 la Alcaldía de Miranda abrió un concurso para elegir a quien sería la persona idónea para ser el historiador del pueblo.
Fue en ese momento, cuando empezaron a postularse personas, pero los mismos pobladores motivaron a Lorenzo para que se postulara y optara al cargo; el cual según las leyes venezolanas es vitalicio y depende de los concejos municipales.

Lorenzo Salvatierra Toro. Foto: Redes.
Cronista de Miranda, Lorenzo Salvatierra falleció éste sábado
Este sábado dejó de existir físicamente a los 72 años, el primer cornista oficial de Miranda y recientemente nombrado Emérito del municipio, Lorenzo Salvatierra; quien se encargó por varios años de preservar la memoria histórica y el patrimonio cultural del municipio.
Además, «su labor se circunscribe a llevar un recuento pormenorizado de los hechos y acontecimientos relevantes que han ocurrido; o que ocurran en el ámbito de la entidad territorial, sirviendo al mismo tiempo como guarda custodio de los sucesos y como vocero de la municipalidad; para difundir todo aquello que merezca ser divulgado, dada su trascendencia social, política, económica, histórica, geográfica y cultural», establece la Ley sobre el Cronista Oficial en Venezuela.
En relación a los inicios, el directivo del IMC contó que desde muy niño, Lorenzo se interesó por la historia de hechos y acontecimientos; por lo que fue miembro activo de la juventud católica dónde incursionó con gran aceptación en los jóvenes y adultos; en diferentes proyectos e iniciativas sociales.
Entre otros datos de relevancia, Salvatierra Toro cultivó interés especial por recopilar la historia y publicarla en la medida de lo que le fuera posible. Es por ello, que tuvo la iniciativa de fundar la Revista la Aurora, la cual se enfocaba en un glosario de nombres y sobre nombres de personajes del municipio.
«Impulsó como cronista los concursos de bandera, himno y escudo del municipio. Lorenzo Salvatierra se convirtió en el Mirandino más solicitado por propios y extraños; a la hora de hablar de historia y algo más en Miranda. Querido ecuánime, siempre conciliador, con un celo hacia su terruño y una querencia sin igual hacia el pueblo de Miranda», afirmó Hernández.
Abogado de profesión pero historiador por pasión
De acuerdo a parte de su biografía, el primer cronista oficial, Lorenzo Salvatierra era abogado de profesión, y esos conocimientos; lo llevaron a laborar en el Concejal del Distrito de Montalbán por la Parroquia Miranda; actualmente ya un municipio.
Luego de ello, fungió como Síndico procurador del municipio Miranda, asesor jurídico Café, miembro del Directorio Metro de Valencia en cuanto a la consultoría jurídica.
De igual manera, fue historiador miembro de la Asociación de Cronistas de Venezuela, hombre de la cultura Vallealtina y motivador permanente de diferentes organizaciones sociales deportivas y culturales.
De hecho, también estuvo ligado al béisbol Carabobeño, por lo que ingresó a la asociación de Carabobo en el mencionado deporte; y entre sus anécdotas cuenta con varios programas de radio y en redes sociales, como locutor, animador y conductor de programas en emisoras de Valencia y Miranda.
— MirandaCarabobo.com (@MirandaCarabobo) July 1, 2020
No se podía dejar de mencionar, que con la escritura también aportó, al escribir en 190 páginas, el resumen de la historia de Miranda de 10 años; luego de un proceso de investigación sobre personas, hechos, costumbres y tradiciones.
Incluso, éste material guardado en un CD, fue difundido en varias escuelas, consejos comunales y
demás instituciones públicas y privadas de la localidad; con la intención de formar a los más pequeños y fomentar el sentido de pertenencia y el cuidado del pueblo.
Respecto a su vida familiar, se casó con Miriam Colmenares y a los pocos años del fruto de su amor resultó embarazada de su primer hijo, Lorenzo Andres, le siguió Lorenmi, luego Lorenzo Alfredo, Lorenzo Arnaldo y Lorenzo Arturo.
«La historia y el devenir lo han de convertir en el Mirandino más querido y recordado de sus habitantes de generación en generación», aseguró el directivo del IMC.
Con información: ACN/Instituto Municipal de la Cultura de Miranda/Foto: Cortesía Redes
Lee también: Cada 13 de diciembre se celebra el día de Santa Lucía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Realizadas elecciones de representante estudiantil ante el Consejo Universitario en la UAM

Con total normalidad se llevó a cabo el proceso de elección del representante estudiantil, ante el Consejo universitario de la Universidad Arturo Michelena.
Desde las 8 de la mañana las mesas de votación fueron debidamente instaladas por parte de la comisión electoral que encabeza la doctora Herviz González, Decana de Derecho, quien junto a los demás integrantes, y testigos electorales, verificaron que se iniciara el proceso sin ningún contratiempo.
En el transcurso del día fueron llegando a la sede de la biblioteca de la Uam, los estudiantes de las diversas facultades que integran la casa de estudios superiores como son Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas y Sociales, Ingeniería, Humanidades y Educación y Derecho.
Una vez cerradas las mesas a las 4 de la tarde, los resultados fueron contabilizados, en presencia de los testigos de ambas candidatas y sus suplentes, quienes verificaron que la estudiante de la plancha número 2, Aldrenis Doubain, junto a su suplente Eileen Blanco, obtuvo el 68,5 por ciento de los votos escrutados uno por uno, en presencia de las propias aspirantes, sus suplentes, los testigos y los miembros de las tres mesas electorales que agruparon las facultades antes descritas.
Doubain, estudiante de Derecho, manifestó su complacencia con los resultados, los cuales fueron aceptados por Gabriela Brea y Kelvin Inojosa, pertenecientes a la plancha 1, y ratificó su compromiso con representar a los estudiantes uamistas, en la instancia académica donde resultó favorecida.
Nota de prensa
No dejes de leer: Concejales de San Diego realizan contraloría social para conocer problemáticas de comunidades
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional22 horas ago
Los 10 compromisos que Gustavo Petro prometió durante su investidura
-
Internacional9 horas ago
Explota tercer tanque de combustible en Cuba tras ser alcanzado por incendio
-
Espectáculos6 horas ago
Fernanda González y Brayan Yllas son Miss y Míster Turismo Venezuela 2022
-
Nacional20 horas ago
Venezuela baja los 300 contagios, pero roza 2.600 en primera semana de agosto