Ayer lunes 8 de febrero, falleció Orlando Becerra, presidente de Corporación Criollitos de Venezuela; una de las instituciones de beisbol más prestigiosas de nuestro país, donde se han formado peloteros y con el paso de los años forjaron carreras profesionales en nuestra pelota como en las Grandes Ligas.
Según algunos portales de noticias, su muerte fue a causa de un infarto; de allí la sorpresa para el mundo de la pelota menor en nuestro país.
Con más de 25 años al frente de la Corporación Criollitos, institución que el próximo 20 de febrero celebrará 59 años; Orlando Becerra fue una de esas piezas angulares, de allí que era considerado uno de los dirigentes de alta envergadura y respeto en el beisbol menor en nuestro país.
En sus gestiones se disputaron varios mundialitos de beisbol, donde Venezuela logró alzarse con varias coronas en diferentes categorías, entre otros eventos de corte internacional; suficientes para que el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD). le otorgaran en tres ocasiones el galardón de Dirigente del Año (1998, 2000 y 2005); pero también la institución y entrenadores fueron reconocidos por el CPD.
Pero sin duda alguna el máximo premio lo dejó él, al ser formador y los nuevos peloteros en sus diferentes y una Corporación que está enclavada en cada entidad y rincón del país.
Peloteros de la talla de Omar Vizquel, «El Gato» Andrés Galarraga, José Altuve, Bob Abreu, Pablo Sandoval, Salvador Pérez y Gleyber Torres, entre otros ex o actualmente grandeligas, siempre agradecieron lo aprendido a su pase por Criollitos.
Con profundo pesar y tristeza recibimos la dolorosa noticia de la desaparición física del buen amigo Orlando Becerra, gran hombre e insigne dirigente deportivo que por muchos años presidió la Corporación Criollitos de Venezuela.
Falleció Orlando Becerra, presidente de Criollitos de Venezuela
Diferentes instituciones, personas ligadas al beisbol y el deporte en general le brindaron el último adiós por las redes sociales; al dirigente y gran ser humano que se ganó la admiración, cariño y respeto dentro fuera de un campo de juego.
«Con profunda tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de OrlandoBecerra, presidente de la Corporación Criollitos de Venezuela por más de 20 años. Orlando fue gran parte del crecimiento del béisbol juvenil en Venezuela. Que en paz descanse»; colgó en su cuenta de Twitter @MLBVenezuela.
«Hoy recibimos una Noticia muy triste en nuestro Béisbol Venezolano se nos fue una Gran persona OrlandoBecerra ! Tu legado será eterno.Gracias por todo tu aporte a nuestros niños ,jóvenes y Dirigentes venezolanos !Mis Condolencias a toda su familia y demás»; escribió Aracelis León, presidenta de la Federación Venezolana de Beisbol.
«Me uno al sentimiento de pesar por la desaparición física de OrlandoBecerra. Condolencias a familiares, amigos y a todos los miembros de Criollitos de Venezuela»; reza el mensaje del periodista Luis Vargas. miembro del directorio del Circulo de Periodistas Deportivos.
Dirigente de altos kilates en el beisbol menor de nuestro país.
Actos fúnebres
Por su parte, la comunicadora social Natalie Silva expresó: «Mis condolencias a toda la gran familia de la Corporación Criollitos de Venezuela por el lamentable fallecimiento de su presidente, mi amigo OrlandoBecerra García, extensivo a su esposa, hijo, demás familiares y amigos. Gracias por tanto Orlando Q.E.P.D. #CriollitosPorSiempre».
Asimismo, informó que los «actos fúnebres en memoria del Sr. OrlandoBecerra, Pdte. de la Corporación Criollitos de Venezuela se efectuarán este martes 09/02, de 1 a 6:00pm en la Funeraria Minerva, Quinta Minerva (a 50 metros. del Miguel Pérez Carreño) en Bella Vista, #Caracas, #Venezuela».
Mis condolencias a toda la gran familia de la Corporación Criollitos de Venezuela por el lamentable fallecimiento de su presidente, mi amigo Orlando Becerra García, extensivo a su esposa, hijo, demás familiares y amigos.
Josep Maria Bartomeu pasará la noche tras las rejas.
Compartir
El expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu, su mano derecha Jaume Masferrer, el director general Óscar Grau y el jefe de los servicios jurídicos Román Gómez-Ponti fueron detenidos este lunes por los Mossos d’Esquadra (Policía de Cataluña) con relación al «Barçagate».
Los cuatro están en dependencias policiales pendientes de declarar, una vez se les haya interrogado en comisaría, los responsables policiales decidieron que permanecerán detenidos a la espera de que los cite la jueza Alejandra Gil.
Los Mossos, que en la investigación del caso vieron posibles delitos de administración desleal y corrupción entre particulares; se presentaron algo más tarde de las 10 horas de este lunes para registrar las oficinas del Barça situadas en el Camp Nou a petición de la jueza con el objetivo de hacerse con información del caso denominado popularmente como ‘Barçagate’ e interrogar a diferentes trabajadores del club.
Además, el cuerpo policial decidió detener allí mismo a Óscar Grau y a Román Gómez-Ponti;, que aún son trabajadores del club. De forma paralela, también detuvo a Josep Maria Bartomeu y Jaume Masferrer en sus respectivos domicilios, los cuales también registraron.
Agentes del Área Central de Delitos Económicos de los Mossos d’Esquadralas en las oficinas del Barcelona. (Foto: EFE)
Detienen a expresidente del Barcelona
Para evitar cualquier manipulación de la información, los Mossos impidieron que cualquier persona del club pudiese trabajar presencial o telemáticamente; invitaron a abandonar las instalaciones a los trabajadores que no fueron requeridos para declarar.
Poco antes de las 14:00 horas, la policía catalana también se presentó en la sede de I3 Ventures y Nicestream en Barcelona; dos de las empresas contratadas que habrían trabajado para el club en el ‘Barçagate, para hacer un registro. E hizo lo mismo en la sede de Telampartner, una empresa dedicada a la inversión financiera.
Esta investigación judicial, que parte de una denuncia del grupo de opinión azulgrana ‘Dignitat Blaugrana’; se encuentra aún bajo secreto de sumario, el cual ha sido alargado seis veces por el juzgado de instrucción número 13 de la Audiencia de Barcelona. La última prórroga finaliza el 10 de marzo.
Román Gómez-Ponti, uno de los liberados. (Foto: EFE)
Dos detenidos y dos liberados
El expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu y su mano derecha Jaume Masferrer pasarán la noche en el calabozo de la comisaría, mientras que el director general Óscar Grau y el jefe de los servicios jurídicos del club, Roman Gómez-Ponti han quedado en libertad, pese a que los cuatro se han acogido a su derecho a no declarar.
El primero en quedar en libertad fue Gómez-Ponti. Su abogado, Jorge Navarro, declaró en la puerta de la comisaría que el jefe de los servicios jurídicos del Barcelona no está citado para declarar mañana martes ante el juez.
«Lo han dejado en libertad. Está libre, en su casa, tranquilamente. Se ha negado a declarar porque no es necesario dar una explicación; por una cuestión de seguridad de acto de defensa no ha declarado, hasta que no tengamos copia de las actuaciones no declaramos», dijo el abogado a los periodistas.
Olga Tubau, abogada de Jame Masferrer, confirmó que su defendido pasará mañana a disposición judicial, junto con Bartomeu. «Esta noche (Masferrer) la pasa en comisaría. No ha declarado, porque la causa está secreta. Sin conocer el contenido de una causa no se puede declarar»; aclaró.
A saber
El ‘Barçagate’ es el caso en el que diferentes empresas contratadas por el FC Barcelona habrían llevado supuestamente a cabo en las redes sociales una campaña de desprestigio de individuos y entidades no afines a la junta directiva de Josep Maria Bartomeu.