Falleció la periodista Rosana Ordóñez dio a conocer el CNP
Connect with us

Nacional

Falleció la periodista Rosana Ordóñez

Publicado

on



Falleció la periodista Rosana Ordóñez - noticiacn
Compartir

Falleció la periodista Rosana Ordóñez, así lo informó a través de su cuenta de Twitter la secretaria del Colegio Nacional de Periodistas, Delvalle Canelón; aunque se desconocen las casusas exactas del deceso, se sabía que padecía de problemas en los riñones, el páncreas y el hígado.

En junio de 2021, el CNP pidió a la comunidad un apoyo económico pues Ordóñez no contaba con los recursos para afrontar la enfermedad.

Al hacerse publica su enfermedad y la solicitud de apoyo monetario no todos los conocidos tuvieron la misma reacción; algunos la criticaron. Ella explicó: “Porque fui viceministro. Yo vivo como una familia de clase media en decadencia, como todas las de Venezuela, y actúo bajo los principios éticos de la religión católica y nuestro código de ética de los periodistas. No he robado, no soy corrupta y todavía trabajo”.

Falleció la periodista Rosana Ordóñez

Falleció la periodista Rosana Ordóñez - noticiacnLa comunicadora social fue docente en la Universidad Santa María, locutora en GRD Nueva York y trabajó como editora internacional; asimismo, presidió el Instituto de Prevención Social del Periodista y fue secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Caracas.

En sus inicios, la académica con doctorado en Ciencias Políticas fue reportera de El Nacional y llegó a dirigir las revistas Bohemia y Momento.

También es recordada por hacer Lo de Hoy es Noticia, programa de RCTV, en la década de los 80; reseñó Unión Radio.

Sus colegas del gremio periodístico expresaron sus condolencias y respetos en las redes sociales.

Gustavo Pierral, animador de TV, locutor y productor de Circuito Éxitos 99.9 FM, recordó la trayectoria de la fallecida. «Se nos marcha Rosana Ordóñez Excelente Periodista y Docente, con doctorado en Ciencias Políticas, que a lo largo de muchos años trabajó en radio y televisión… Paz a su alma, Dios te recibe con amor”.

ACN/El Nacional

No deje de leer: Maduro anuncia vacunación masiva a universitarios para clases en octubre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Nacional

MP realiza experticias telefónicas en investigación de la trama de corrupción de Pdvsa

Publicado

on

trama corrupción Pdvsa - acn
Compartir

Continúan las investigaciones por la trama de corrupción en Pdvsa y el Ministerio Público informo que realiza experticias telefónicas e incautaciones en las que esperan encontrar nuevos elementos que permitan llegar a otras personas involucradas en el caso.

“Hay nuevos detenidos vinculados a la trama de corrupción de Pdvsa. Estamos viendo experticias telefónicas e incautaciones en las que van a salir nuevos elementos que nos llevarán a otras personas”, declaró el fiscal general Tarek William Saab en una entrevista concedida a Circuito Éxitos.

Hasta el martes, de acuerdo con la agencia de noticias AFP, una operación contra la corrupción había dejado 19 altos funcionarios detenidos, además de varios de sus presuntos testaferros. Públicamente, sin embargo, solo se conocen algunos nombres.

Joselit Ramírez y Hugbel Roa

Entre ellos están Joselit Ramírez, exsuperintendente de Criptoactivos, y Hugbel Roa, exdiputado a la Asamblea Nacional electa en 2020 y exministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Ambos están relacionados con la presunta “desaparición” de 3.000 millones de dólares de la estatal petrolera venezolana.

Esa situación provocó la renuncia de Tareck el Aissami, uno de los todopoderosos del chavismo, como ministro de Petróleo. Según explicó él mismo, lo hizo para facilitar las investigaciones y ratificó su posición de militante de la revolución bolivariana. En su lugar, Nicolás Maduro designó a Pedro Tellechea, también presidente de Pdvsa.

El fiscal indicó que está instalada una mesa técnica multidisciplinaria conformada por cinco fiscales nacionales designados y representantes de la Policía Nacional contra la Corrupción y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional.

“Vamos a aplicar todo el peso de la ley contra estos sujetos que mancillaron los nombres de sus cargos y por la discrecionalidad con la que actuaron para favorecer los intereses de unos pocos”, afirmó Saab, quien indicó que desde su llegada al Ministerio Público se han detenido a 200 personas vinculadas con hechos de corrupción en la industria petrolera.

“Hay elementos de convicción desde hace un tiempo que nos obligan a hacer detenciones e incautaciones. No es la primera vez, solo en el caso de Pdvsa tenemos procesadas aproximadamente a 200 personas. Es una línea de trabajo que se ha venido desarrollando desde el Estado y el Ministerio Público desde hace años, no hay pase de factura”, manifestó.

Casos relacionados con delincuentes

Además de la detención de Joselit Ramírez y de Hugbel Roa, durante el operativo resultó detenido Pedro Hernández, exalcalde del municipio Santos Michelena (Las Tejerías), en el estado Aragua, por sus presuntos vínculos con la peligrosa banda de Carlos Gómez, alias Conejo, uno de los delincuentes más buscados por las autoridades en el país.

Y también sucedieron las capturas de Cristóbal Cornielles, expresidente del Circuito Judicial Penal de Caracas, y del exjuez antiterrorismo Mascimino Márquez García, por su supuesta vinculación con la liberación de Oswaldo Cheremos, alias el Pelón Cheremos, un integrante de la organización criminal Tren del Llano, que opera principalmente en Guárico.

Con información de El Nacional

No dejes de leer: Padrino López: FANB cumplirá orden para erradicar corrupción

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.