El Gobierno iraní estudia respuesta de EE. UU. sobre el pacto nuclear
Connect with us

Internacional

El Gobierno iraní estudia respuesta de EE. UU. sobre el pacto nuclear

Publicado

on





pacto nuclear -acn
Compartir

El Gobierno iraní afirmó este miércoles que recibió la respuesta estadounidense a su propuesta para salvar el pacto nuclear de 2015 y que la está estudiando.

“Irán ha comenzado a estudiar las observaciones de Estados Unidos, y tras la revisión Teherán presentará su punto de vista al coordinador», la Unión Europea, declaró en un comunicado el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí.

Irán negocia desde hace 16 meses con Alemania, Francia, el Reino Unido, Rusia, China y, de forma indirecta, con Estados Unidos la restauración del acuerdo nuclear de 2015, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones, abandonado en 2018 por el entonces presidente estadounidense, Donald Trump.

Pacto nuclear

Tras varios meses de parón en las negociaciones, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, presentó en la última ronda de conversaciones celebrada en Viena entre el 4 y el 8 de agosto una nueva propuesta para cerrar el acuerdo, que definió como «texto final”.

Irán respondió el 16 de agosto a la propuesta europea y esperaba ahora la réplica estadounidense.

Borrell advirtió hoy mismo de que sería «muy difícil» retomar la negociación sobre el acuerdo nuclear iraní después del verano si no se llega a un consenso en los próximos días.

«No creo que haya margen para muchas negociaciones más», dijo, por lo que instó a cerrar un pacto que, si bien no resolverá todos los problemas con Irán, hará del mundo «un lugar mucho más seguro».

Las principales cuestiones por resolver para Teherán son garantías de que Estados Unidos no abandone de nuevo el acuerdo como hizo el presidente Donald Trump en 2018.

Otra cuestión pendiente es la petición iraní de que se cierre una investigación del Organismo Internacional de la Energía Atómica acerca del origen de las trazas de uranio encontradas en tres lugares que Irán no había declarado.

ACN/EFE

No dejes de leer: Cosmonauta letón Oleg Artemiev capta espectaculares imágenes de Venezuela desde la EEI (+Vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

Piden justicia para las víctimas del incendio en centro migratorio en México

Publicado

on

Piden justicia para víctimas del incendio en México - noticiacn
Migrantes hacen vigilia tras protestar. (Foto: EFE).
Compartir

Piden justicia para víctimas del incendio en México. Cientos de migrantes se manifestaron y exigieron justicia en la noche del martes 28 de marzo a las afueras del Instituto Nacional de Migración (INM) en la mexicana Ciudad Juárez, Chihuahua, donde el lunes por la noche 38 migrantes fallecieron en un incendio en una estación migratoria.

Los extranjeros protestaron de manera pacífica y llevaron a cabo una vigilia de oración por los migrantes que habían perdido la vida 24 horas antes.

Al acto acudió el sacerdote católico Javier Calvillo, responsable del albergue Casa del Migrante en Ciudad Juárez, quien calificó el fatal incendio como una tragedia.

Piden justicia para víctimas del incendio en México

“Esto es una tragedia, la pérdida de una o 50 vidas es una crisis. Ya veíamos venir esto, vimos todo lo que ha pasado con ellos, los comentarios de servidores públicos como el alcalde, que dijo que estaba perdiendo la paciencia por la presencia de venezolanos”, expuso a EFE.

Señaló que hace unos años a Ciudad Juárez, como ciudad, le decían que era el asesino de mujeres por la crisis de feminicidios y ahora “es el asesino de migrantes y es lamentable que suceda esto y porque por esto nos damos a conocer internacionalmente”.

Piden justicia para víctimas del incendio en México - noticiacn

“Somos migrantes, no delincuentes”

El migrante venezolano Antonio Torres dijo a EFE que el mensaje que se da con estos hechos es que las autoridades migratorias mexicanas maltratan a los extranjeros indocumentados.

“No queremos que sigan pasando estos hechos, los agentes de migración nos maltratan en México, venimos aquí y tampoco nos protegen”, acusó.

Agregó que él estuvo hace siete días en el Instituto Nacional de Migración (INM) “hay mucha corrupción, ya que les cobran 20 dólares si dejan entrar una cajetilla de cigarros u otros artículos. Incluso duran días para poder hablar con sus seres queridos. Somos migrantes no delincuentes”.

Piden justicia para víctimas del incendio en México - noticiacn

Sin protección de las autoridades

Otro de los indocumentados que asistió a la protesta fue el venezolano Marlin Villalobos, quien contó a EFE que los migrantes que fallecieron, como muchos otros, llegaron a México “buscando un mejor futuro para su familia y mira como terminaron”.

Expuso que ante tragedias de este tipo “no nos sentimos protegidos por las autoridades, donde estamos nos corren. Pedimos a las autoridades que se pongan las manos en el corazón, merecemos respeto y dignidad”.

Durante la manifestación se encendieron velas y, junto con el sacerdote Calvillo, los migrantes rezaron oraciones por los que perdieron la vida, se colocó una ofrenda floral y alrededor había pancartas con mensajes como “No más políticas inhumanas”, “El problema es que hay más xenófobos que migrantes” y “No se debe criminalizar a los migrantes”.

Piden justicia para víctimas del incendio en México - noticiacn

El sacerdote Javier Calvillo, responsable del albergue Casa del Migrante en Ciudad Juárez.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Detienen responsables por incendio, identifican y corrigen cifra de fallecidos en Ciudad Juárez

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.