Internacional
Google quiere que Trump pierda la elección del 2020

Un exempleado de Google, que afirma haber sido incluido en la lista negra del gigante tecnológico, cree que la compañía tratará de influir en el resultado de las elecciones presidenciales del 2020 en contra de Trump.
“Realmente quieren que Trump pierda en 2020. Esa es su agenda”, dijo Kevin Cernekee el viernes en el programa “Tucker Carlson Tonight” de la cadena Fox News.
“Tienen personas muy sesgadas que dirigen todos los niveles de la empresa”, continuó el ingeniero Cernekee.
“Tienen bastante control sobre el proceso político. Eso es algo de lo que realmente deberíamos preocuparnos”, apuntó el exempleado.

“Tienen personas muy sesgadas que dirigen todos los niveles de la empresa”, afirmó Kevin Cernekee. Foto: fuentes.
Fue despedido en el 2018
Kevin Cenekee, fue despedido de Google en junio de 2018 después de que la compañia le informó que la razón principal fue el mal uso de sus equipos, incluido su sistema de software para acceso remoto.
Sin embargo, Cernekee, quien se describe a sí mismo como un denunciante, sostiene que fue despedido por sus opiniones políticamente conservadoras.
El exempleado, le dijo al Wall Street Journal que, después de que realizó algunas publicaciones en los foros de mensajes internos del gigante tecnológico a principios de 2015.
Todo empezó en el 2015
Según advierte Kevin Cenekee, si bien algunos de sus colegas de molestaron con el por sus posiciones ideológicas, posteriormente recibió una advertencia oficial del departamento de recursos humanos de Google, que consideró su conducta se consideró “irrespetuosa e insubordinada”.
Cernekee, pasó los siguientes tres años luchando contra la empresa con sede en Mountain View, California, por las presuntas violaciones cometidas; argumentando que los empleados conservadores estaban siendo tratados injustamente.

Según Kevin Cernekee, la operación de Google es “altamente ideológica” y “plagada de prejuicios políticos”. Foto: fuentes.
Operación “Anti-Trump” de Google
El periodista Tucker Carlson, le preguntó a Kevin Cernekee si pensaba que Google intentaría “influir” en las elecciones de 2020 e intentar “evitar” que Trump fuese reelegido.
“Creo que sí. Creo que es una gran amenaza. Han declarado abiertamente que piensan que 2016 fue un error. Pensaron que Trump debería haber perdido en 2016”, respondió Cernekee.
Cernekee calificó la operación de Google como “altamente ideológica” y “plagada de prejuicios políticos”.
Supuestos “errores” de Google
El ingeniero también afirmó que los empleados de Google se hicieron de la vista gorda, al momento de corregir un “error” que producía el buscador de Google; el cual es un conocido incidente que involucra un libro del Presidente Donald Trump.
“Si realiza una búsqueda en Google de ‘Crippled America’, que es el libro de Donald Trump, obtenias resultados que mostraban a ‘Mein Kampf’ en su lugar”; dijo Cernekee, refiriéndose al libro original de Adolf Hitler.
Kevin Cernekee señaló que informo oportunamente del error a la empresa, escaló el caso a sus supervisores; e intentó solventar la incidencia a través de la cadena jerárquica de la compañía.
Aun así, la empresa tardo nueve meses para solucionar ese simple error; debido a lo que según Kevin afirma era parte de su estrategia ideológica “Anti-Trump”.
Con información de: ACN|FoxNews
No dejes de leer: Trump acusa a Google de manipular noticias sobre él

Internacional
ONU inicio cumbre del agua con llamado a proteger recursos hídricos

La Conferencia del Agua de la ONU, la primera cumbre de este tipo en casi medio siglo, arrancó este miércoles en Nueva York con un llamamiento a actuar urgentemente para, al mismo tiempo, proteger los recursos hídricos y lograr que todo el mundo tenga acceso a agua y saneamiento adecuados.
“Todo lo que necesitamos para vivir una vida decente está vinculado al agua. Nuestra salud, alimentación, seguridad, hábitat, economía, infraestructura y clima”, señaló en el acto de inauguración el rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos, que junto a Tayikistán preside la reunión.
La cita, que se prolongará hasta el viernes, reúne por primera vez desde 1977 a Gobiernos, empresas y organizaciones civiles para discutir la gestión mundial del agua y se da en un momento de grave crisis por este recurso vital.
Según Naciones Unidas, entre 2.000 y 3.000 millones de personas sufren escasez de agua en el mundo, un problema que se agravará en las próximas décadas. A la vez, crece la contaminación del agua y se multiplican los desastres meteorológicos extremos como consecuencia del cambio climático.
Desastres del agua
“Hoy tenemos una crisis global de agua. Tres formas de desastres del agua han creado un desastre humano: demasiada agua se cobra vidas, la escasez de agua frena un desarrollo humano digno, un agua demasiado sucia amenaza nuestra salud y la naturaleza de la que formamos parte”, resumió el presidente de la Asamblea General de la ONU, Csaba Körösi.
En la misma línea, el secretario general de la organización, António Guterres, insistió en los graves problemas a los que se enfrenta todo el mundo.
“Estamos drenando la sangre vital de la humanidad a través de un consumo excesivo y un uso insostenible y evaporándolo a través del calentamiento global. Hemos roto el ciclo del agua, destruido ecosistemas y contaminado las aguas subterráneas”, advirtió.
Por todo ello, el jefe de Naciones Unidas dijo que de esta Conferencia deben salir “compromisos revolucionarios” para una nueva Agenda de Acción por el Agua.
Llamado a proteger recursos hídricos
Estos incluyen promesas en todo tipo de ámbitos, planes de reforma o fondos que invertirán, entre muchas otras cosas, pero serán en todos los casos de carácter voluntario, en vez de un gran acuerdo negociado por todas las partes como es habitual en otras conferencias, por ejemplo las de lucha contra el cambio climático.
Hoy, la ONU señaló cuatro grandes áreas en las que considera esencial que haya grandes avances: la gestión de agua y el acceso equitativo a ella, la inversión en sistemas de agua y saneamiento, la mejora de la resiliencia a través de la conservación, reutilización y depuración y la lucha contra el cambio climático.
Para las organizaciones ecologistas, es fundamental que el mundo cambie la forma en la que mira al agua y dé prioridad a su protección mientras que sigue buscando garantizar un suministro adecuado para todos.
No deje de leer: Entérate del nuevo invento de científicos chinos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo8 horas ago
Más de 300 niños con Síndrome de Down fueron atendidos en Drácula Kids
-
Carabobo19 horas ago
Alcalde Fuenmayor inauguró Parque para Mascotas en la urbanización Prebo de Valencia
-
Sucesos6 horas ago
Arrestado sujeto por lesionar a su pareja con un destornillador
-
Espectáculos7 horas ago
Laura Pausini y el guitarrista Paola Carta se dan el “Sí quiero” tras 18 años juntos