Tecnología
Google reafirma su “Supremacía Cuántica” en las computadoras


Google dice que una computadora avanzada ha logrado la “supremacía cuántica” por primera vez, superando el rendimiento de los dispositivos convencionales.
El procesador cuántico Sycamore del gigante de la tecnología fue capaz de realizar una tarea específica en 200 segundos que llevaría a las mejores supercomputadoras del mundo 10.000 años en completarse.
Los científicos han estado trabajando en computadoras cuánticas durante décadas porque prometen velocidades mucho más rápidas.
El resultado aparece en la revista Nature
En las computadoras clásicas, la unidad de información se denomina “bit” y puede tener un valor de 1 o 0. Pero su equivalente en un sistema cuántico, el qubit (bit cuántico), puede ser 1 y 0 al mismo tiempo .
Este fenómeno abre la puerta para que se realicen múltiples cálculos simultáneamente. Pero los qubits deben sincronizarse utilizando un efecto físico conocido como entrelazamiento cuantico, que Albert Einstein denominó “acción espeluznante a distancia”.
Sin embargo, los científicos han luchado por construir dispositivos que funcionen con suficientes qubits para que sean competitivos con los tipos convencionales de computadoras.
El Sycamore contiene 54 qubits, aunque uno de ellos no funcionó, por lo que el dispositivo funcionó con 53 qubits.
En su artículo de Nature, John Martinis de Google, en Mountain View, y sus colegas configuraron al procesador como una tarea de muestreo aleatorio, donde produce un conjunto de números que tiene una distribución verdaderamente aleatoria.
Supremacía cuántica de Sycamore
Sycamore pudo completar la tarea en tres minutos y 20 segundos. Por el contrario, los investigadores afirman en su artículo que Summit, la mejor supercomputadora del mundo, tardaría 10.000 años en completar la tarea.
Sin embargo, IBM, que ha estado trabajando en computadoras cuánticas propias, cuestionó algunas de las cifras de Google.
“Argumentamos que una simulación ideal de la misma tarea se puede realizar en un sistema clásico en 2.5 días y con mucha mayor fidelidad”, dijeron los investigadores de IBM Edwin Pednault, John Gunnels y Jay Gambetta en una publicación de blog.
“De hecho, esta es una estimación conservadora, en el peor de los casos, y esperamos que con refinamientos adicionales el costo clásico de la simulación pueda reducirse aún más”.
También cuestionaron la definición de Google de supremacía cuántica y dijeron que tenía el potencial de engañar.
“Primero porque … por su definición más estricta, el objetivo no se ha cumplido. Pero más fundamentalmente, porque las computadoras cuánticas nunca reinarán ‘supremas’ sobre las computadoras clásicas, sino que trabajarán en concierto con ellas, ya que cada una tiene sus fortalezas únicas”.
Quantum supremacy: Google claims that its quantum computer is the first to perform a calculation that would be practically impossible for a classical machine. https://t.co/nVSuC4srbD
— Nature News & Comment (@NatureNews) October 23, 2019
Con información de: ACN|BBC|Redes
No dejes de leer: Inteligencia artificial de Google predice lesiones renales antes que los médicos

Tecnología
Crixto Venezuela: tecnología e innovación en el mundo de las criptomonedas

La Expo Fedeindustria Carabobo 2023 sigue dando de qué hablar, reuniendo a más de 100 empresas de diferentes sectores, donde la tecnología y la innovación aseguran un buen espacio con Crixto Venezuela.
Esta plataforma digital de servicios criptofinancieros, está diseñada para realizar pagos con criptomonedas e intercambios Cripto-Fiat / Fiat-Cripto.
Con 5 años de experiencia en el mundo de los criptoactivos, mantienen su objetivo clave: aumentar la usabilidad comercial de las criptomonedas. Sin pasar por alto que cada transacción sea fácil, rápida y segura.
¿Cuáles son los niveles de seguridad?
Ernesto Portillo, abogado de Crixto Venezuela, aseguró que la empresa cumple con todos los aspectos legales y tributarios para que las operaciones sean completamente fiables.
“Las personas pueden sentir confianza que una empresa venezolana como Crixto, puede brindarle esa seguridad para hacer transacciones con criptoactivos”, precisó en entrevista desde la Expo Fedeindustria Carabobo 2023.
Por otra parte, el Oficial de Cumplimiento de la plataforma, Dany Colmenares, explicó que desde el registro del usuario se activan todos los mecanismos especializados para la verificación de identidad, asegurando así que las transacciones estén ajustadas al marco jurídico de Venezuela.
De esta manera también se apegan a los niveles de seguridad requeridos por el Sistema Integral de Administración de Riesgos de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (SIAR LC/FT/FPADM).
Versatilidad e innovación
Entendiendo la demanda de las criptomonedas en el país, Crixto Venezuela ha dado un paso más allá, ofreciendo un instrumento que suma versatilidad e innovación: un sistema móvil de cobro en criptoactivos.
Así los comercios pueden aceptar pagos en Bitcoin, Ethereum o Litecoin y recibir dólares, euros o moneda local directamente en sus cuentas bancarias.
El director de tecnología de Crixto Venezuela, Teobaldo Rodríguez, detalló que la recepción de pagos resulta confiable.
“Estamos debidamente autorizados, somos Binance Partner Bróker, el exchange más importante del mundo; además de eso, tenemos licencia con la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip)”, agregó Rodríguez.
Con esa visión, mantienen la invitación abierta: “Paga con criptomonedas, usa Crixto”.
Nota de Prensa
Continúe leyendo: Influencer asegura que en Venezuela es más fácil pagar con criptomonedas que con Zelle
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo15 horas ago
Cultura valenciana de luto, falleció Mary Schwarzenberg a sus 97 años
-
Internacional15 horas ago
Fuerte sismo sacudió a Chile la tarde de este martes #21Mar (video)
-
Nacional19 horas ago
Tarek William Saab: “No se descarta que vengan nuevas detenciones”
-
Sucesos20 horas ago
Una joven habría asesinado a su padrastro tras apuñalarlo en Guacara