Greta Thunberg arremete contra la Unión Europea en Bruselas
Connect with us

Internacional

Greta Thunberg arremete contra la Unión Europea en Bruselas

Publicado

on





Greta Thunberg arremete contra la Unión Europea en Bruselas
Foto: fuentes.
Compartir

La activista adolescente sueca Greta Thunberg ha criticado frontalmente el plan de la Unión Europea (UE) para abordar el cambio climático y ha dicho a los eurodiputados que “eso equivale a rendirse”.

Greta Thunberg, habló en Bruselas este miércoles cuando la UE dio a conocer una ley propuesta para reducir las emisiones de carbono.

Si se aprueba, la ley lo convertiría en un requisito legal para que la UE sea neutral en carbono para 2050.

La presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, elogió la ley como el “corazón del Acuerdo Verde Europeo”.

Pero Thunberg, de 17 años, desestimó la ley como “palabras vacías”, acusando a la UE de “pretender” ser un líder en el cambio climático.

Greta Thunberg se expresó con firmeza en Bruselas

Cuando su casa se incendia, no espera unos años más para comenzar a apagarla. Y sin embargo, esto es lo que la Comisión propone hoy”, dijo Greta Thunberg al comité de medio ambiente del Parlamento Europeo.

Ella afirmó que la ley, que le daría a la Comisión de la UE más poderes para establecer objetivos más estrictos de reducción de carbono, no fue lo suficientemente lejos.

La ley, expresa Thunberg, es una admisión de que la UE está “renunciando” al acuerdo de París, un acuerdo que comprometió a 197 naciones a reducir los gases de efecto invernadero.

Esta ley climática es rendición. La naturaleza no negocia, y no se pueden hacer tratos con la física”, dijo el activista adolescente.

Ella dijo que le paquete de medidas denominado “Green Deal” (Acuerdo Verde), le daría al mundo “mucho menos del 50% de posibilidades” de limitar el calentamiento global a 1,5ºC.

Sus distantes objetivosno significarán nada si las altas emisiones continúan como hoy, incluso durante unos pocos años más, porque eso agotará nuestro presupuesto de carbono restante incluso antes de que tengamos la oportunidad de cumplir con sus objetivos para 2030 o 2050”, aseveró Thunberg. .

Conocida por sus apasionados discursos a los políticos, Greta Thunberg se ha convertido en una figura importante para el movimiento por el cambio climático global.

Con información de: ACN|BBC|Redes

No dejes de leer: Greta Thunberg es la persona del año según la revista Time

Condesa

Internacional

Piden justicia para las víctimas del incendio en centro migratorio en México

Publicado

on

Piden justicia para víctimas del incendio en México - noticiacn
Migrantes hacen vigilia tras protestar. (Foto: EFE).
Compartir

Piden justicia para víctimas del incendio en México. Cientos de migrantes se manifestaron y exigieron justicia en la noche del martes 28 de marzo a las afueras del Instituto Nacional de Migración (INM) en la mexicana Ciudad Juárez, Chihuahua, donde el lunes por la noche 38 migrantes fallecieron en un incendio en una estación migratoria.

Los extranjeros protestaron de manera pacífica y llevaron a cabo una vigilia de oración por los migrantes que habían perdido la vida 24 horas antes.

Al acto acudió el sacerdote católico Javier Calvillo, responsable del albergue Casa del Migrante en Ciudad Juárez, quien calificó el fatal incendio como una tragedia.

Piden justicia para víctimas del incendio en México

“Esto es una tragedia, la pérdida de una o 50 vidas es una crisis. Ya veíamos venir esto, vimos todo lo que ha pasado con ellos, los comentarios de servidores públicos como el alcalde, que dijo que estaba perdiendo la paciencia por la presencia de venezolanos”, expuso a EFE.

Señaló que hace unos años a Ciudad Juárez, como ciudad, le decían que era el asesino de mujeres por la crisis de feminicidios y ahora “es el asesino de migrantes y es lamentable que suceda esto y porque por esto nos damos a conocer internacionalmente”.

Piden justicia para víctimas del incendio en México - noticiacn

“Somos migrantes, no delincuentes”

El migrante venezolano Antonio Torres dijo a EFE que el mensaje que se da con estos hechos es que las autoridades migratorias mexicanas maltratan a los extranjeros indocumentados.

“No queremos que sigan pasando estos hechos, los agentes de migración nos maltratan en México, venimos aquí y tampoco nos protegen”, acusó.

Agregó que él estuvo hace siete días en el Instituto Nacional de Migración (INM) “hay mucha corrupción, ya que les cobran 20 dólares si dejan entrar una cajetilla de cigarros u otros artículos. Incluso duran días para poder hablar con sus seres queridos. Somos migrantes no delincuentes”.

Piden justicia para víctimas del incendio en México - noticiacn

Sin protección de las autoridades

Otro de los indocumentados que asistió a la protesta fue el venezolano Marlin Villalobos, quien contó a EFE que los migrantes que fallecieron, como muchos otros, llegaron a México “buscando un mejor futuro para su familia y mira como terminaron”.

Expuso que ante tragedias de este tipo “no nos sentimos protegidos por las autoridades, donde estamos nos corren. Pedimos a las autoridades que se pongan las manos en el corazón, merecemos respeto y dignidad”.

Durante la manifestación se encendieron velas y, junto con el sacerdote Calvillo, los migrantes rezaron oraciones por los que perdieron la vida, se colocó una ofrenda floral y alrededor había pancartas con mensajes como “No más políticas inhumanas”, “El problema es que hay más xenófobos que migrantes” y “No se debe criminalizar a los migrantes”.

Piden justicia para víctimas del incendio en México - noticiacn

El sacerdote Javier Calvillo, responsable del albergue Casa del Migrante en Ciudad Juárez.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Detienen responsables por incendio, identifican y corrigen cifra de fallecidos en Ciudad Juárez

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.