Grupo de Lima pide a la CPI examinar informe ONU sobre Venezuela
Connect with us

Internacional

Grupo de Lima pide a la CPI examinar informe ONU sobre Venezuela

Publicado

on





grupo de lima pide cpi- acn
Foto: Unión Radio/Twitter.
Compartir

La Canciller colombiana Claudia Bluma en nombre del Grupo de Lima insta a rechazar “la farsa electoral del 6D”, y pide a la Corte Penal Internacional (CPI) abrir una investigación a la administración de Nicolás Maduro; basada en el informe sobre supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

En ese contexto, solicita apresurar los trámites para juzgar a Maduro por eso delitos; que serían perpetrados por funcionarios de las fuerzas públicas en diferentes partes del país.

“Con esta Declaración, el Grupo de Lima ha dado un paso adelante para pedir que haya justicia; y se evite la impunidad frente a los graves crímenes denunciados por la Misión Independiente de la ONU”, agregó Blum.

Esa solicitud, se emitió durante la reunión virtual de los miembros del grupo; que se realizó este martes 13 de octubre. Vale recordar, que son 14 las naciones miembros, Argentina (aclaró que no firmó), Brasil, Canadá, Chile, Colombia; Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía.

https://twitter.com/JulioBorges/status/1316082622091735040?s=20

Grupo de Lima pide a la CPI investigar a gobierno de Maduro

“Se condenan las sistemáticas violaciones de derechos humanos y los presuntos crímenes de lesa humanidad; documentados por la Misión Internacional Independiente de la ONU y se recomienda que el Informe sea materia del examen preliminar que adelanta la Corte Penal Internacional”, se lee en parte del comunicado donde el Grupo de Lima pide al CPI investigar esos hechos en Venezuela.

Aunado a lo anterior, la canciller detalló que en medio de la reunión acordaron diversos puntos en relación a Venezuela; entre ellos el “rechazo contundente al proceso de elecciones en el país el 6 de diciembre; puesto que consideramos que no existen las garantía para llevar los comicios”.

https://twitter.com/MarioJPenton/status/1316128475749769217?s=20

En ese sentido sobre que el Grupo de Lima pide a la CPI examinar con detenimiento el informe ONU; también agregaron que “Se expresa el fuerte rechazo a la persistencia del régimen”.

“En celebrar elecciones parlamentarias sin garantías democráticas. Se hace un llamado a autoridades internacionales a investigar a fondo las relaciones del régimen ilegítimo; con el crimen organizado, el terrorismo, la corrupción, y otras manifestaciones delictivas internacionales”, señalaron en el documento.

De igual manera, continuaron repitiendo que es importante la cooperación internacional; en cuanto a la llegada de ciudadanos venezolanos a países de América del Sur.

Con información: ACN/Redes/Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía

Lee también: Exintegrante de Grupo Menudo, venezolano Anthony Galindo muere en EE.UU.

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

Incendio en México fue provocado por protestas de migrantes

Publicado

on

incendio en mexico
Compartir

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este martes que el incendio que acabo con la vida de 39 personas en un centro de detención en Ciudad Juárez (norte, fronteriza con Estados Unidos) fue provocado por migrantes que protestaban para no ser deportados.

“Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados, y como protesta en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego, y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa diaria.

Incendio en México de migrantes

El mandatario expuso que el incidente ocurrió a las 21.30 horas (04.30 GMT) en Ciudad Juárez, en la frontera con la ciudad estadounidense de El Paso, Texas, con un saldo oficial de 39 fallecidos, la mayoría de ellos de Centroamérica y Venezuela.

“Lo que sabemos hasta ahora es que son migrantes de Centroamérica fundamentalmente y algunos de Venezuela los que estaban en ese albergue. No sabemos todavía exactamente los nombres y la nacionalidad de los que lamentablemente perdieron la vida. Es muy triste que esto pueda suceder”, remarcó.

En la zona del siniestro, cerca del río Bravo que divide a México y Estados Unidos, Efe constató decenas de bolsas que contenían los cadáveres de los migrantes que perecieron en el incendio.

Testigos expresaron a medios locales que el fuego comenzó en el área donde estaban los hombres migrantes retenidos y algunos de ellos quedaron atrapados.

“Está allá el director de Migración (Francisco Garduño, del INM), desde luego todas las autoridades que tienen que ver con estos hechos y, desde luego, la Fiscalía General de la República para proceder legalmente”, avisó López Obrador.

Antes del incidente, los agentes del INM habían hecho un operativo para remover de las calles a migrantes que piden limosna.

La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el Título 42.

El Gobierno mexicano también ha afrontado críticas de organizaciones de derechos humanos por aceptar las políticas estadounidenses y desplegar a más de 20.000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

Con información ACN

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.