Carabobo
Impacto ambiental por derrame en El Palito se extendería 50 años


El impacto ambiental por derrame en El Palito se extendería 50 años; debido a que afectó ecosistemas muy frágiles como el de los arrecifes de coral, dijo ayer una especialista de la Sociedad Venezolana de Ecología (SVE).
La bióloga Julia Álvarez y la diputada María Gabriela Hernández, presidenta de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional (AN); dijeron además que aún se desconoce el tipo exacto de hidrocarburo y la cantidad que cayó al mar desde la refinería ubicada en Puerto Cabello (Carabobo).
“El derrame lamentablemente tiene efectos inmediatos, a corto, mediano y largo plazo”; dijo Álvarez en un foro online.
“A través de estudios científicos se pronostica que las consecuencias negativas sobre ecosistemas y sus componentes pueden afectar 50 años o más”; agregó.
Impacto ambiental por derrame en El Palito…
Dijo que, por ejemplo, algunas playas de la zona donde ha llegado el hidrocarburo, como Boca de Aroa (Falcón); son hogar de moluscos que fallecen al entrar en contacto con el petróleo.
La extracción de algunos de esos moluscos es uno “de los principales medios de sustento para los habitantes de la zona, al caer el hidrocarburo ahí los primeros organismos que fallecen son estos”, dijo Álvarez.
La diputada Hernández dijo que por un informe técnico de la SVE y la Universidad Simón Bolívar, con imágenes satelitales, en la costa próxima a la refinería apareció el 22 de julio una mancha con una longitud de unos 5,6 kilómetros y un ancho de 1,5 kilómetros, con lo que se calcula que el derrame fue de unos 26.700 barriles.
Esa mancha se fue extendiendo en los días subsiguientes hacia sectores costeros de playas del este del país; solo hasta el 17 de agosto la zona de la refinería se observa sin evidencia de hidrocarburo, según las imágenes de satélites contenidas en el informe citado por la parlamentaria.
El Ministerio de Ecosocialismo dijo que se logró contener el accidente de la refinería.

Foto: EFE
Investigan amenaza en Golfo de Paria
Asimismo. la AN investiga también otra amenaza ambiental al oriente del país; la legisladora advirtió que en un sector del Golfo de Paria está escorado o ladeado un buque tanque con capacidad para 1,3 millones de barriles de crudo; aunque desconoce exactamente el volumen de carga de la nave y las autoridades no han respondido sus pedidos de información.
Las mareas y el peso del buque han hecho que se incline; mientras que algunos trabajadores petroleros han denunciado en las redes sociales desde la semana pasada los riegos de un derrame, dijo.
“Lo que estamos alertando a la comunidad internacional es el riesgo que hay de que este buque termine colapsando, haciendo derrame sobre aguas marinas”; agregó.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Puerto Cabello afectada por derrames de crudo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo
Lacava activó brigadas de mantenimiento “Súper Bigotes”

El gobernador del estado Carabobo Rafael Lacava, lideró la activación de las Brigadas de mantenimiento “Súper Bigotes”, las cuales se desplegarán en jornadas integrales de limpieza y mantenimiento en los 14 municipios de la entidad.
Desde la zona sur de Valencia, específicamente en la vía de El Paíto, el mandatario regional declaró que más de 100 cuadrillas de mantenimiento, brindarán atención directa en 38 parroquias urbanas y rurales de todo el estado.
Detalló que con esta iniciativa, a través de las Brigadas “Súper Bigotes” se generarán 530 empleos directos y 1.500 indirectos, en equipos de trabajo conformados por cuadrilleros, caporales, supervisores y personal de apoyo, con todo el equipamiento y logística necesarios para cumplir con la meta fijada de llevar estas jornadas de limpieza hacia cada rincón de la entidad.
Activación de brigada “Súper Bigotes”
“Hoy (lunes) estoy muy contento porque estamos activando las Brigadas Súper Bigotes en todo el estado Carabobo, para poder salir a mejorar todo lo que haya que mejorar en todo el sur de Valencia y en el resto de los 14 municipios del estado Carabobo. Contamos con cuadrillas, cuadrilleros, maquinarias, herramientas para la limpieza y para la mejoría de todo”, expresó.
Lacava señaló que las cuadrillas trabajarán en el aseo de las áreas públicas, desmalezamiento, reparación de acueductos y alumbrado, entre otras acciones para el mantenimiento permanente de nuestros espacios.
“Aquí hay una gran cantidad de cosas a la disposición con estas nuevas Brigadas de Súper Bigotes y de este ejército de hombres y mujeres que se van a repartir por todo el estado Carabobo. Presidente Maduro aquí estamos más resteados que nunca y más fortalecidos que nunca”, aseveró.
Las cuadrillas integrales tienen a su disposición vehículos como camiones volteo, retroexcavadoras, minoshover, desmalezadoras, motosierras y unidades para transporte de personal, además de implementos básicos de limpieza como cepillos, palas, machetes, picos, escardillas, rastrillos, entre otros.
Con información: ACN/NP
No deje de leer: Reinaugurado bombeo de aguas servidas en Güigüe
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional21 horas ago
Operativo contra la Corrupción, estos son los nombres de los funcionarios detenidos
-
Nacional22 horas ago
Tareck El Aissami renunció a su cargo como ministro de Petróleo de Venezuela
-
Nacional4 horas ago
Tarek William Saab: “No se descarta que vengan nuevas detenciones”
-
Nacional16 horas ago
Policía Nacional Contra la Corrupción detuvo a uno de los propietarios de Constructora HP