Nacional
Saime retomará la impresión de pasaportes y prórrogas

Este martes, el director del Servicio Autónomo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, informó que retomarán la impresión de pasaportes y prórrogas que aún no han sido entregados.
Explicó, que darán respuesta a los usuarios que solicitaron su documento antes de la pandemia; es decir que la medida aplica para todas aquellas personas que lo hayan hecho antes de marzo.
Sobre ello, a través de la cuenta oficial del Saime en Twitter y entrevista por el Circuito FM Center Vizcaíno precisó; que los documentos viajeros que están en cola, serán impresos y enviados a las oficinas Saime; en cada estado del país.
#Atención || El Director General del Saime Gustavo Vizcaíno, informó este martes que será reanudado el proceso de impresión de los pasaportes y prórrogas que fueron tramitados antes del decreto de emergencia debido a la pandemia por la Covid-19. pic.twitter.com/Ndv4iHjg5E
— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) November 24, 2020
Impresión de pasaportes y prórrogas en cola
En este contexto cabe recordar, que hace pocos días informó que los venezolanos que tengan doble nacionalidad podrán salir del país; siempre y cuando el pasaporte de Venezuela vencido haya comenzado a tramitarse.
«Si tiene doble nacionalidad se está permitiendo la salida del país con el pasaporte vencido», precisó Vizcaíno; al tiempo que aclaró que la decisión no fue solo por los meses de pandemia.
Respecto al proceso, detalló que la persona debe dirigirse a la sede principal del Saime, y «solicitar una autorización digital, a través de la Dirección de Migración».
Aunado a la impresión de pasaportes y prórrogas, afirmó que está analizando la posibilidad de alagar la duración del documento de identidad a 10 años; y las prórrogas a cinco.
Sin embargo, aseguró que todavía se deben esperar que el Ejecutivo Nacional apruebe el decreto. Asimismo, indicó que tienen «como proyecto aumentar a 42 hojas la libreta de pasaporte para viajeros frecuentes; así como también contar con un servicio de entrega a domicilio, con todas las terminologías legales que esto requiera, ya que es un tema de seguridad nacional».
Con información: ACN/Redes/FM Center/Foto: Cortesía
Lee también: Extienden hasta el 15 de diciembre la señal gratuita de DirecTV
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Se disparan casos en arranque de julio y activan Plan de Vacunación de Refuerzo

Un considerable repunte de contagios reportó la Comisión del Gobierno que lleva la oficialidad de la pandemia en el país, la más alta cifra que no se daba desde el pasado 15 de marzo de este año y Venezuela acumula 526.454 casos de covid, además también presentó otro deceso.
«A 838 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 240 casos, 238 por transmisión comunitaria y 2 importados»; fue el primer mensaje que colgó el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez en su cuenta de Twitter.
El estado Yaracuy por segundo dia consecutivo comandó el mapa-covid-comunitario (el 30 de junio, 54), con 59 infecciones, esparcidas en siete de los 14 municipios que lo componen, liderizado por Independencia (25); seguido de San Felipe (18), Cocorote (6); Sucre (6); Peña (2); Arístides Bastidas (1) y La Tinidad (1).
El resto de casos se dieron en Zulia (57); Caracas (50); Lara (27); Miranda (23); Bolívar (8); Carabobo (5); Táchira (4); La Guaira (2); Trujillo (1); Cojedes (1) y Mérida (1).
Asimismo, reaparecieron los contagios importados o internacionales, dos que llegaron desde Turquía y arribaron por el aeropuerto de Maiquetía, en La Guaira.
Venezuela acumula 526.454 casos
Igualmenrte, la Comisión presentó otro deceso, el cuarto en tres días corridos, esta vez es un una mujer de 38 años de edad, en el estado Bolívar, por lo que la cifra aumenta a 5.734, desde la primera muerte el 26 de marzo de 2020.
En el ultimo día de junio, la cifra de casos fue de 192, que había sido la cifra más alta en semanas, pero la última vez que había pasado los 200 fue en 15 de marzo de este año con 290; según lo reflejan las estadísticas oficiales de la página patria.
«Llegamos a un total de 526.454 casos confirmados, 2.057 casos activos y 518.663 personas recuperadas, lo que representa el 99% de los contagios»; dice otro de los tuit del ministro.
«Hasta la fecha tenemos 1.282 pacientes que se encuentran asintomáticos, 632 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 107 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 36 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; agregó.
Activan plan de refuerzo contra el covid
Más temprano, el Gobierno dio a conocer la activación del Plan de Vacunación de Refuerzo contra la Covid-19 a nivel nacional.
Son 19.400 puntos en todo el país, donde se podrán inmunizar a niños desde los 2 años de edad; informó la vicepresidenta Delcy Rodríguez y reseñó el portal del Estado, VTV.
“El llamado es a vacunar a los niños a partir de los dos años de edad y todos los venezolanos y venezolanas. Tenemos que vacunarnos”, expresó Rodríguez.
Recordó que están circulando las variantes y se está dando un impulso de crecimientos de los casos. “La vacuna protege de que nos contagiemos de forma grave, la vía es vacunarnos hermanos venezolanos. Vamos todos a vacunar a niños, adultos mayores. Aquí están todas las vacunas gratuitas”; indicó.
No bajar la guardia
Por su parte, la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, exhortó a la población a no bajar la guardia y continuar con las medidas de bioseguridad; con el uso del tapaboca y el lavado de las manos.
“Venezuela cuenta con 19 mil 400 puntos de vacunación y contamos con el personal médico, con la red de farmacia privada, en cada Asics y ejes. Contamos con el personal médico junto a los vacunadores, quienes se despliegan todos los días para alcanzar mayores niveles de vacunación”; subrayó la ministra, dice la nota de VTV.
Asimismo, detalló que la nación Bolivariana tiene más de 108 por ciento de personal adulto vacunado y 104 por ciento de los infantes de 3 a 17 años.
ACN/MAS
No deje de leer: Junio cierra con casi 200 contagios y Venezuela pasa los 526 mil casos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía16 horas ago
Sepa en cuánto se devaluó el bolívar en primer semestre, según BCV
-
Nacional18 horas ago
Movistar suelta un «bombazo» para usuarios de televisión satelital
-
Economía18 horas ago
Fedecámaras Táchira y Norte de Santander impulsan Acuerdo de la Frontera
-
Espectáculos21 horas ago
Nodal sobre Bad Bunny : “hasta para cantar pendejadas hay que tener talento”