Nacional
Suspenden zarpe de embarcaciones en Anzoátegui por mal tiempo

El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos, INEA suspende zarpe de embarcaciones pesqueras menores, de recreo y deportivas en las costas del estado Anzoátegui debido al mal tiempo en la cuenca atlántica que genera olas altas que se trasladan hacia el mar Caribe.
El INEA señaló, en un comunicado publicado en Twitter, que la suspensión empezó ayer viernes 17 de marzo desde las 6.00 hora local hasta el lunes 20 de marzo a la misma hora en cuatro áreas de la región oriental.
Asimismo, dijo que la medida puede extenderse por las “condiciones meteorológicas predominantes”.
También puede leer: Se incrementan casos de violencia intrafamiliar en Venezuela
INEA suspende zarpe de embarcaciones
El organismo explicó que la dorsal de alta presión al norte de las antillas mayores que se extiende sobre el mar Caribe, como en la zona costera del país; estará generando cielos descubiertos con poca nubosidad y escasas probabilidades de lluvia.
“Sin embargo, al mismo tiempo dos áreas de baja presión asociados a sistemas frontales en la cuenca atlántica, están generando olas altas y estas se están trasladando hacia el mar Caribe, pasado a través de las islas de las Antillas Mayores y Menores, reforzando así las olas en área, por lo tanto se estiman condiciones adversas para la navegación segura de las embarcaciones menores”; añadió.
El INEA indicó que se prevé un incremento en la intensidad de los vientos sostenidos de 29 kilómetros por hora a 37 kilómetros por hora con intervalos de hasta 44 kilómetros con “ocasionales ráfagas fuertes”, generando olas de 1,8 metros a 2 metros de altura, por que se le indica a los habitantes de estas zonas tomar todas las precisiones del caso y así evitar cualquier tipo de percance.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: TSJ anula artículo que castigaba con cárcel a militares homosexuales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
MP realiza experticias telefónicas en investigación de la trama de corrupción de Pdvsa

Continúan las investigaciones por la trama de corrupción en Pdvsa y el Ministerio Público informo que realiza experticias telefónicas e incautaciones en las que esperan encontrar nuevos elementos que permitan llegar a otras personas involucradas en el caso.
“Hay nuevos detenidos vinculados a la trama de corrupción de Pdvsa. Estamos viendo experticias telefónicas e incautaciones en las que van a salir nuevos elementos que nos llevarán a otras personas”, declaró el fiscal general Tarek William Saab en una entrevista concedida a Circuito Éxitos.
Hasta el martes, de acuerdo con la agencia de noticias AFP, una operación contra la corrupción había dejado 19 altos funcionarios detenidos, además de varios de sus presuntos testaferros. Públicamente, sin embargo, solo se conocen algunos nombres.
Joselit Ramírez y Hugbel Roa
Entre ellos están Joselit Ramírez, exsuperintendente de Criptoactivos, y Hugbel Roa, exdiputado a la Asamblea Nacional electa en 2020 y exministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Ambos están relacionados con la presunta “desaparición” de 3.000 millones de dólares de la estatal petrolera venezolana.
Esa situación provocó la renuncia de Tareck el Aissami, uno de los todopoderosos del chavismo, como ministro de Petróleo. Según explicó él mismo, lo hizo para facilitar las investigaciones y ratificó su posición de militante de la revolución bolivariana. En su lugar, Nicolás Maduro designó a Pedro Tellechea, también presidente de Pdvsa.
El fiscal indicó que está instalada una mesa técnica multidisciplinaria conformada por cinco fiscales nacionales designados y representantes de la Policía Nacional contra la Corrupción y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional.
“Vamos a aplicar todo el peso de la ley contra estos sujetos que mancillaron los nombres de sus cargos y por la discrecionalidad con la que actuaron para favorecer los intereses de unos pocos”, afirmó Saab, quien indicó que desde su llegada al Ministerio Público se han detenido a 200 personas vinculadas con hechos de corrupción en la industria petrolera.
“Hay elementos de convicción desde hace un tiempo que nos obligan a hacer detenciones e incautaciones. No es la primera vez, solo en el caso de Pdvsa tenemos procesadas aproximadamente a 200 personas. Es una línea de trabajo que se ha venido desarrollando desde el Estado y el Ministerio Público desde hace años, no hay pase de factura”, manifestó.
Casos relacionados con delincuentes
Además de la detención de Joselit Ramírez y de Hugbel Roa, durante el operativo resultó detenido Pedro Hernández, exalcalde del municipio Santos Michelena (Las Tejerías), en el estado Aragua, por sus presuntos vínculos con la peligrosa banda de Carlos Gómez, alias Conejo, uno de los delincuentes más buscados por las autoridades en el país.
Y también sucedieron las capturas de Cristóbal Cornielles, expresidente del Circuito Judicial Penal de Caracas, y del exjuez antiterrorismo Mascimino Márquez García, por su supuesta vinculación con la liberación de Oswaldo Cheremos, alias el Pelón Cheremos, un integrante de la organización criminal Tren del Llano, que opera principalmente en Guárico.
Con información de El Nacional
No dejes de leer: Padrino López: FANB cumplirá orden para erradicar corrupción
-
Carabobo10 horas ago
Más de 300 niños con Síndrome de Down fueron atendidos en Drácula Kids
-
Carabobo21 horas ago
Alcalde Fuenmayor inauguró Parque para Mascotas en la urbanización Prebo de Valencia
-
Sucesos8 horas ago
Arrestado sujeto por lesionar a su pareja con un destornillador
-
Espectáculos9 horas ago
Laura Pausini y el guitarrista Paola Carta se dan el “Sí quiero” tras 18 años juntos