Internacional
Irán emite orden de arresto contra Trump por el asesinato de Soleimani

Este lunes, el gobierno de Irán emitió una orden de arresto contra el presidente estadounidense Donald Trump y otras 35 personas, quienes presuntamente estuvieron involucradas en el ataque con drones donde fue asesinado el general iraní Qassem Soleimani. Irán a emitido solicitudes de ayuda internacional para detener a los involucrados, según reportes de las agencias de noticias iraníes.
El principal fiscal de Teherán, Ali al-Qasimehr, expresó que los acusados estaban involucrados en “dirigir el asesinato” del general Qassem Soleimani; quien murió junto a varios funcionarios iraníes e iraquíes en el ataque con drones, efectuado por fuerzas norteamericanas el pasado 3 de enero, en las inmediaciones del aeropuerto de Bagdad.
Las declaraciones, fueron emitidas durante una reunión de funcionarios judiciales, donde el fiscal al-Qasimehr agregó que Irán tenía la intención de perseguir el enjuiciamiento de Trump; incluso después de que termine su mandato presidencial, de acuerdo a la agencia ISNA.
Irán emite una orden arresto contra Trump
La agencia de noticias ISNA, señaló que “Las autoridades judiciales han emitido órdenes de arresto para ellos y un aviso de alerta roja a través de la policía internacional”. La agencia, también informó que se había entregado una solicitud de cooperación a Interpol; la organización policial internacional que incluye a Estados Unidos e Irán como miembros.
Sin embargo, Interpol expresó en un comunicado enviado que, según su constitución fundacional, “Está estrictamente prohibido que la organización emprenda cualquier intervención; o actividad de carácter político, militar, religioso o racial”.
“Por lo tanto, si tales solicitudes se enviaran a la Secretaría General, de conformidad con las disposiciones de nuestra constitución y normas, Interpol no consideraría solicitudes de esta naturaleza”; afirma el comunicado de Interpol, aunque no respondió de forma específica la solicitud del gobierno iraní.
Debido a que Interpol es responsable principalmente de coordinar los esfuerzos policiales internacionales, no tiene la autoridad necesaria para realizar arrestos; ni obligar a las naciones a arrestar personas en nombre de otros gobiernos.
Los avisos de “alerta roja” de la organización no son órdenes de arresto. De acuerdo a Interpol, se envían como una “solicitud a la policía de todo el mundo para localizar y arrestar provisionalmente a una persona en espera de extradición; entrega o acción legal similar”, de acuerdo al comunicado.
[Fuentes]: ACN | Time.com | NYTimes | BBC | Redes
No dejes de leer: Al menos 30 muertos en naufragio en Bangladesh
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional
Petro plantea convertir la altillanura colombo-venezolana en “graneros del mundo”

El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso que la altillanura colombo- venezolana se convierta en uno de los graneros del mundo, esto a fin de mitigar la crisis alimentaria.
Petro hizo el planteamiento durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo, República Dominicana.
“Creo que es un tema central dentro del tema de la soberanía alimentaria, nosotros aquí deberíamos estudiar ciertos temas, por ejemplo; la altillanura que es colombiana pero también venezolana, al norte de la selva amazónica, con decenas de millones de hectáreas, con una inversión que no es muy alta, esas 40 millones de hectáreas colombo-venezolanas podrían ser tierra fértil y uno de los graneros del mundo”, afirmó el mandatario colombiano.
Así mismo, en su intervención, afirmó que si se quiere “hablar de alimentos en un mundo que se va quedando sin alimentos”; y “sin desconocer que esa altillanura terminaría siendo un desierto sin agua; si las condiciones de la crisis climática arrecian”, ahí “tenemos del lado positivo, una posibilidad”.
Petro presenta propuesta en altillanura colombo-venezolana
En relación a la soberanía alimentaria, Petro manifestó que pasa por la capacidad con la que cuenta los países de usar sus tierras; empoderar a sus campesinos y campesinas y producir la alimentación de los seres humanos como una prioridad nacional.
Compartió que Colombia tiene la mayor parte de sus tierras fértiles improductivas; porque está en manos de “una pequeña minoría de personas concentrando la propiedad de la tierra de una manera pavorosamente desigual”.
Además, reveló que propuso al presidente de Argentina, Alberto Fernández, la creación de “un sistema de banco de alimentos latinoamericano porque aquí hay capacidad de producción; hay graneros mundiales en nuestro espacio geográfico, podríamos habilitar más sin dañar las selvas”.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Colombia suspende plan para importar gas venezolano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional22 horas ago
Bienes incautados en trama Pdvsa-Cripto: Aviones privados, camionetas y dólares en efectivos (+Vídeo)
-
Nacional17 horas ago
Incanal continúa impulsando su proyecto bandera BOYAVEN
-
Carabobo17 horas ago
Niños con Síndrome de Down celebraron su día en Hesperia WTC Valencia
-
Deportes21 horas ago
Deportes de playa se adueñan de Waikikí durante la Semana Santa